Ricardo Fernández tendrá que demoler el ático de su vivienda en un plazo máximo de dos meses
El mensaje transmitido este jueves por el alcalde y el primer teniente alcalde ha sido claro: la planta bajo cubierta de la vivienda será derribada voluntariamente por Ricardo Fernández o lo tendrá que hacer de manera subsidiaria el Ayuntamiento debiendo pagar los 30.000 euros del derribo el concejal socialista. "El ático fue construido de manera ilegal por no ajustarse a las normas urbanísticas y de no ejecutarse la sentencia del TSJ el que estaría prevaricando sería yo", ha asegurado el alcalde.
![[Img #25474]](upload/img/periodico/img_25474.jpg)
El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo obligará al portavoz del PSOE, Ricardo Fernández, a derribar el ático de su vivienda en un plazo máximo de dos meses. Así lo han anunciado este jueves el alcalde Eligio Geijo y el primer teniente alcalde Secundino Cordero, quienes han asegurado que en los próximos días el Consistorio le enviará la notificación para que ejecute la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, que el pasado 27 de enero de 2016 imponía a Ricardo Fernández "una multa de 10.001 euros, por infracción urbanística grave, así como la restauración de la legalidad urbanística infringida".
El ático de Fernández 'colea' desde el año 2007, cuando en el pleno celebrado 20 días antes de las elecciones municipales del 27 de mayo, el Ayuntamiento del Val, entonces gobernado por Francisco Nistal del PP, ordenaba la inspección de la obra cuya licencia había sido concedida en 2005 "ya que si bien tiene proyecto, entendemos que se ha extralimitado en la ejecución del mismo". El resultado electoral propició un gobierno PSOE-UPL que dejó en el olvido la tramitación de la orden de inspección, hasta que en la pasada legislatura 2011-2015, de nuevo con un equipo de gobierno del PP presidido por Azucena Fernández se sacó del cajón el asunto.
La construcción ha sido declarada ilegal en dos sentencias, una del Juzgado Contencioso Administrativo emitida en marzo de 2015, y la del TSJ del 27 de enero de este año. En el proyecto de obra que obtuvo la licencia municipal se recoge que la vivienda del edil socialista constaría de un semisótano y dos plantas (baja y primera) "sin referencia alguna a planta bajo cubierta", precisaba el fallo judicial del Contencioso Administrativo de León. En el derribo se respetará la estructura de la vivienda de tal manera que no se vea afectado el conjunto del edificio.
El alcalde y el primer teniente alcalde han pedido a las ejecutivas autonómica y provincial del PSOE la dimisión de Ricardo Fernández, "porque no puede estar sentado" en el Salón de Plenos "una persona que debiendo dar ejemplo por el cargo que ostenta, hace todo lo contrario saltándose las normas". Eligio Geijo ha ido un poco más allá, solicitando al secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez, que "lo aparte porque hace una oposición tóxica que perjudica a los vecinos".
![[Img #25475]](upload/img/periodico/img_25475.jpg)
El alcalde defiende la limpieza de las contrataciones municipales
En la misma comparecencia ante los medios de comunicación, el regidor se defendió de las acusaciones de las contrataciones a dedo de familiares del equipo de gobierno realizadas por el PSOE. Como ya señaló a Astorga Redacción el pasado mes de junio, después de que publicara la petición de protección al Procurador del Común de una aspirante al puesto de auxiliar administrativo, el regidor del Val ha reiterado y defendido la limpieza del contrato porque "hubo una convocatoria y se publicó en el tablón de anuncios". Eligio Geijo ha vuelto a restar importancia al asunto tratando de encuadrar la queja en un enfrentamiento político, ya que la persona que se sintió perjudicada, María de los Ángeles Hervás, no es objetiva por formar parte de la lista electoral del PSOE en las pasadas elecciones municipales.
Eligio Geijo ha señalado este jueves que el ECYL envió a los candidatos para los puestos de trabajo de las dos convocatorias del pasado verano, cosa que no hizo Ricardo Fernández cuando fue de teniente de alcalde, entonces "sí que se contrataba a dedo, le dio trabajo a su sobrino y ni siquiera publicaba un bando anunciando la oferta de plazas", ha indicado el regidor. El alcalde ha respondido a la posibilidad de que el PSOE lleve el asunto a la Fiscalía que "no nos vamos a quedar parados. Abriremos expedientes de cuando él gobernaba".
Geijo ha explicado que en la primera convocatoria de puestos de trabajo el Ecyl envió a seis candidatos para las tres plazas de peón, quedando cuatro empatados, y para el puesto de auxiliar administrativo, se presentaron cinco personas de las que cuatro empataron y se contrató a quien tenía un punto más por haber trabajado en el Ayuntamiento. En cuanto a la segunda convocatoria para contratar a un auxiliar de información (para los museos), un oficial de tercera y un peón, en las bases se especificaba que se favorecería la contratación de mujeres menores de 35 años con hijos a cargo.
El Ayuntamiento de Val de San Lorenzo obligará al portavoz del PSOE, Ricardo Fernández, a derribar el ático de su vivienda en un plazo máximo de dos meses. Así lo han anunciado este jueves el alcalde Eligio Geijo y el primer teniente alcalde Secundino Cordero, quienes han asegurado que en los próximos días el Consistorio le enviará la notificación para que ejecute la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, que el pasado 27 de enero de 2016 imponía a Ricardo Fernández "una multa de 10.001 euros, por infracción urbanística grave, así como la restauración de la legalidad urbanística infringida".
El ático de Fernández 'colea' desde el año 2007, cuando en el pleno celebrado 20 días antes de las elecciones municipales del 27 de mayo, el Ayuntamiento del Val, entonces gobernado por Francisco Nistal del PP, ordenaba la inspección de la obra cuya licencia había sido concedida en 2005 "ya que si bien tiene proyecto, entendemos que se ha extralimitado en la ejecución del mismo". El resultado electoral propició un gobierno PSOE-UPL que dejó en el olvido la tramitación de la orden de inspección, hasta que en la pasada legislatura 2011-2015, de nuevo con un equipo de gobierno del PP presidido por Azucena Fernández se sacó del cajón el asunto.
La construcción ha sido declarada ilegal en dos sentencias, una del Juzgado Contencioso Administrativo emitida en marzo de 2015, y la del TSJ del 27 de enero de este año. En el proyecto de obra que obtuvo la licencia municipal se recoge que la vivienda del edil socialista constaría de un semisótano y dos plantas (baja y primera) "sin referencia alguna a planta bajo cubierta", precisaba el fallo judicial del Contencioso Administrativo de León. En el derribo se respetará la estructura de la vivienda de tal manera que no se vea afectado el conjunto del edificio.
El alcalde y el primer teniente alcalde han pedido a las ejecutivas autonómica y provincial del PSOE la dimisión de Ricardo Fernández, "porque no puede estar sentado" en el Salón de Plenos "una persona que debiendo dar ejemplo por el cargo que ostenta, hace todo lo contrario saltándose las normas". Eligio Geijo ha ido un poco más allá, solicitando al secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez, que "lo aparte porque hace una oposición tóxica que perjudica a los vecinos".
El alcalde defiende la limpieza de las contrataciones municipales
En la misma comparecencia ante los medios de comunicación, el regidor se defendió de las acusaciones de las contrataciones a dedo de familiares del equipo de gobierno realizadas por el PSOE. Como ya señaló a Astorga Redacción el pasado mes de junio, después de que publicara la petición de protección al Procurador del Común de una aspirante al puesto de auxiliar administrativo, el regidor del Val ha reiterado y defendido la limpieza del contrato porque "hubo una convocatoria y se publicó en el tablón de anuncios". Eligio Geijo ha vuelto a restar importancia al asunto tratando de encuadrar la queja en un enfrentamiento político, ya que la persona que se sintió perjudicada, María de los Ángeles Hervás, no es objetiva por formar parte de la lista electoral del PSOE en las pasadas elecciones municipales.
Eligio Geijo ha señalado este jueves que el ECYL envió a los candidatos para los puestos de trabajo de las dos convocatorias del pasado verano, cosa que no hizo Ricardo Fernández cuando fue de teniente de alcalde, entonces "sí que se contrataba a dedo, le dio trabajo a su sobrino y ni siquiera publicaba un bando anunciando la oferta de plazas", ha indicado el regidor. El alcalde ha respondido a la posibilidad de que el PSOE lleve el asunto a la Fiscalía que "no nos vamos a quedar parados. Abriremos expedientes de cuando él gobernaba".
Geijo ha explicado que en la primera convocatoria de puestos de trabajo el Ecyl envió a seis candidatos para las tres plazas de peón, quedando cuatro empatados, y para el puesto de auxiliar administrativo, se presentaron cinco personas de las que cuatro empataron y se contrató a quien tenía un punto más por haber trabajado en el Ayuntamiento. En cuanto a la segunda convocatoria para contratar a un auxiliar de información (para los museos), un oficial de tercera y un peón, en las bases se especificaba que se favorecería la contratación de mujeres menores de 35 años con hijos a cargo.