Redacción
Miércoles, 21 de Diciembre de 2016

Vecinos del Val tratan de detener el derribo del ático del edil del PSOE mediante una recogida de firmas

Quienes están firmando aluden a "motivos de humanidad y de deseo de que terminen de una vez los conflictos entre vecinos", para estampar su rúbrica en las hojas de firmas repartidas por la farmacia, la droguería y en Lagunas de Somoza.

[Img #26124]

 

Un grupo de vecinos de Val de San Lorenzo se está movilizando para intentar detener el derribo del ático del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Ricardo Fernández. Para ello, ha iniciado una recogida de firmas en cuyo encabezamiento se destaca que "al margen de actuaciones anteriores, es una vivienda que lleva más de 10 años construida y pertenece a una familia del pueblo".

 

El ambiente que se respira en el pueblo es de "tensión", según señalan los vecinos que han tomado esta iniciativa, a medida que se acerca el fin del plazo dado por el alcalde y el teniente alcalde. Los vecinos que han promovido las firmas denuncian amenazas, "dicen a la gente que si firman, al día siguiente van a la cárcel. Queremos que quede muy claro que firmar una propuesta es legal y constitucional, además de un derecho".

 

A finales del mes de enero concluirá el periodo para que la planta bajo cubierta de la vivienda sea derribada voluntariamente por Ricardo Fernández o si no lo tendrá que hacer de manera subsidiaria el Ayuntamiento debiendo pagar los 30.000 euros del derribo el concejal socialista, según señalaba Eligio Geijo el pasado 17 de noviembre a los medios de comunicación. "El ático fue construido de manera ilegal por no ajustarse a las normas urbanísticas y de no ejecutarse la sentencia del TSJ el que estaría prevaricando sería yo", afirmó el regidor.

 

La construcción ha sido declarada ilegal en dos sentencias, una del Juzgado Contencioso Administrativo emitida en marzo de 2015, y la del TSJ del 27 de enero de este año. En el proyecto de obra que obtuvo la licencia municipal se recoge que la vivienda del edil socialista constaría de un semisótano y dos plantas (baja y primera) "sin referencia alguna a planta bajo cubierta", precisaba el fallo judicial del Contencioso Administrativo de León. En el derribo se respetará la estructura de la vivienda de tal manera que no se vea afectado el conjunto del edificio.

 

Por su parte, Ricardo Fernández sostiene que la licencia de obras para la construcción de sus casa "fue para tres plantas y no para dos como afirma el informe del S.A.M.", el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación que ha servido de base para la denuncia, "el técnico del S.A.M. se prestó a hacer un informe que miente con respecto al proyecto, a las medidas reales del edificio y a la licencia de obras concedida".

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.