Patrimonio autoriza obras de urbanización y cerramiento en la Casa Panero
Hace tres años ya se excavó el recinto trasero de la casa donde se encuentra parte de la muralla
![[Img #32845]](upload/img/periodico/img_32845.jpg)
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural autoriza obras de urbanización y del cerramiento del acceso a la Casa Panero, así como la intervención arqueológica en este inmueble. Patrimonio da luz verde a una nueva excavación arqueológica en el recinto de la casa del poeta, hoy convertida en complejo cultural. Hace tres años autorizó el análisis arqueológico en la parte trasera, destinada al jardín, con el objetivo de recuperar la muralla en una superficie de dos metros de ancho, y que llegaría a superar los cinco metros en sus tramos conservados.
La comisión de Patrimonio también ha dado su visto bueno a las obras de alumbrado exterior y tratamiento de acceso al castillo de Grajal de Campos y los trabajos de control arqueológico en esas obras del Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento.
Por otro lado, Patrimonio permitió el proyecto básico y de ejecución de la reforma de los corredores del cuartel del Rebedul, en concreto, las obras afectan al entorno de protección del Bien de Interés Cultural declarado con categoría de monumento 'Plaza Cerrada y restos del Alto Horno' (Ferrería de San Blas) en Sabero. Se trata de la reparación de corredores, consistente en la sustitución integral de todos sus elementos estructurales y la reposición de la cubierta afectada.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural autoriza obras de urbanización y del cerramiento del acceso a la Casa Panero, así como la intervención arqueológica en este inmueble. Patrimonio da luz verde a una nueva excavación arqueológica en el recinto de la casa del poeta, hoy convertida en complejo cultural. Hace tres años autorizó el análisis arqueológico en la parte trasera, destinada al jardín, con el objetivo de recuperar la muralla en una superficie de dos metros de ancho, y que llegaría a superar los cinco metros en sus tramos conservados.
La comisión de Patrimonio también ha dado su visto bueno a las obras de alumbrado exterior y tratamiento de acceso al castillo de Grajal de Campos y los trabajos de control arqueológico en esas obras del Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de monumento.
Por otro lado, Patrimonio permitió el proyecto básico y de ejecución de la reforma de los corredores del cuartel del Rebedul, en concreto, las obras afectan al entorno de protección del Bien de Interés Cultural declarado con categoría de monumento 'Plaza Cerrada y restos del Alto Horno' (Ferrería de San Blas) en Sabero. Se trata de la reparación de corredores, consistente en la sustitución integral de todos sus elementos estructurales y la reposición de la cubierta afectada.