Musivaria Antiqua reproduce un detalle del mosaico de la Domus romana para Astorga
![[Img #42178]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2019/3765_dsc_4839.jpg)
Musivaria Antiqua ha regalado a Astorga un mosaico de pequeñas teselas que reproduce el cesto de mimbre con una rama de olivo que aparece en la Domus romana de la calle Padres Redentoristas. Con este detalle, el taller fundado en los bajos de la iglesia de Rectivía, quiere que la ciudad tenga un recuerdo de esta iniciativa parroquial que entronca con la historia de Asturica.
El mosaico ha sido entregado a la casa de todos los astorganos y ha sido recibido por los representantes del Ayuntamiento con gratitud, comprometiéndose a colocarlo en algún lugar visible para que pueda ser contemplado por los ciudadanos.
En la entrega del regalo, realizado con meticulosidad y cariño por los miembros de Musivaria Antiqua, no ha podido estar el alma de este taller, el sacerdote Patricio Vara, pero su memoria ha recorrido el acto. Gracias a don Patricio, quienes día a día acuden al local donde, con paciencia, demuestran su saber en este arte heredado de los romanos. El taller comenzó siendo una actividad para ocupar el tiempo libre de las personas mayores de la parroquia y decorar la iglesia de Rectivía, y hoy en día se ha convertido en una muestra más del dinamismo social de Astorga.
En el transcurso del acto celebrado en el Salón de Plenos del Consistorio, los miembros de Musivaria Antiqua hicieron un llamamiento a todas las personas de Astorga interesadas en este arte de las teselas a participar.
La arqueóloga municipal, Ángeles Sevillano, ha propuesto organizar un taller en el Museo Romano para quienes estén interesados en aprender a realizar mosaicos.
Musivaria Antiqua ha regalado a Astorga un mosaico de pequeñas teselas que reproduce el cesto de mimbre con una rama de olivo que aparece en la Domus romana de la calle Padres Redentoristas. Con este detalle, el taller fundado en los bajos de la iglesia de Rectivía, quiere que la ciudad tenga un recuerdo de esta iniciativa parroquial que entronca con la historia de Asturica.
El mosaico ha sido entregado a la casa de todos los astorganos y ha sido recibido por los representantes del Ayuntamiento con gratitud, comprometiéndose a colocarlo en algún lugar visible para que pueda ser contemplado por los ciudadanos.
En la entrega del regalo, realizado con meticulosidad y cariño por los miembros de Musivaria Antiqua, no ha podido estar el alma de este taller, el sacerdote Patricio Vara, pero su memoria ha recorrido el acto. Gracias a don Patricio, quienes día a día acuden al local donde, con paciencia, demuestran su saber en este arte heredado de los romanos. El taller comenzó siendo una actividad para ocupar el tiempo libre de las personas mayores de la parroquia y decorar la iglesia de Rectivía, y hoy en día se ha convertido en una muestra más del dinamismo social de Astorga.
En el transcurso del acto celebrado en el Salón de Plenos del Consistorio, los miembros de Musivaria Antiqua hicieron un llamamiento a todas las personas de Astorga interesadas en este arte de las teselas a participar.
La arqueóloga municipal, Ángeles Sevillano, ha propuesto organizar un taller en el Museo Romano para quienes estén interesados en aprender a realizar mosaicos.