Astorga vuelve a celebrar el mercado semanal el próximo martes, si finalmente pasa a Fase 1
Será el primer mercado desde mediados del mes de marzo, cuando comenzó el estado de alarma, para ello, el Ayuntamiento ha hecho públicas este jueves las medidas que vendedores y compradores deberán tener en cuenta.
![[Img #49579]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2020/6507_1452419486530mercadodn.jpg)
El próximo martes (si no se produce ningún retroceso en el plan de desescalada propuesto por la Junta de Castilla y León), regresa el mercado semanal de Astorga y lo hará en la nueva ubicación de la Avenida de Ponferrada, propuesta por el Ayuntamiento para garantizar las medidas de distanciamiento social que se han de aplicar tanto entre los comerciantes como entre los usuarios del mercado. Esta ubicación cumple, además, con la posibilidad de poder ampliar el número de puestos en las distintas fases de desescalada con la garantía de seguir manteniendo las distancias establecidas como seguras para la salud.
En el protocolo aprobado este jueves por la Concejalía de Comercio (los vendedores de textil ya han anunciado que no pondrán sus puestos mientras se mantenga el riesgo de contagio de Covid-19), se establece que la dimensión de los puestos se ha limitado también para poder cumplir con los requisitos de distanciamiento entre ellos, y se dispondrán de forma lineal en ambos márgenes de la Avenida de Ponferrada. El tráfico se regulará con una velocidad limitada a 30 km/h y será controlado por la Policía Local, en especial, durante la carga y descarga de los comerciantes de los puestos para facilitar estas labores.
El mercado se abrirá a la venta a las 9 horas y se cerrará a las 13,30 horas, por tanto se limita el horario de montaje de 7 a 8,30 horas y el de desmontaje de 14 a 15 horas. Fuera de este horario no se permitirá el acceso de ningún vehículo para carga y descarga del mercado.
Obligatorio uso de mascarillas
El acceso al mercado se hará obligatoriamente con mascarilla para todas las personas que transiten por el trazado del mercado. Además se regulará la afluencia de clientes no permitiendo concentraciones masivas de público que impidieran mantener la distancia social segura, y se indicará a los compradores que permanezcan el tiempo justo para la adquisición de los productos, impidiendo la formación de grupos que impidan el transito del resto de las personas.
En la Avenida de Ponferrada se colocarán carteles informativos con las medidas de distanciamiento e higiene que tienen que adoptarse. Y se recordará por medio de megafonía durante el horario de venta del mercado.
La nueva normalidad provocada por la crisis sanitaria obliga a la revisión de las medidas de limpieza, de tal manera que habrá más contenedores de basura y los propietarios de cada puesto serán responsables de dejar todos los restos en los contenedores, poniendo especial atención a los guantes, mascarillas, pañuelos higiénicos que deberán ser depositados en bolsas cerradas en los contenedores.
Medidas de seguridad en los puestos
Dentro de un mismo puesto, los vendedores deberán guardar entre sí una distancia mínima de 2 metros, quedando restringida la actividad comercial a una única persona en caso de que las medias del puesto no hagan posible esta separación física. Por tanto, cada vendedor solo podrá atender a un cliente al mismo tiempo, garantizando así el distanciamiento entre los clientes también.
Únicamente los vendedores podrán tocar los productos. Lo harán siempre con guantes de protección, así como con mascarilla, y siguiendo las instrucciones y recomendaciones de higiene frente al Covid-19. Evitarán la manipulación simultánea de alimentos y dinero u otros medios de pago, fomentando el pago por tarjeta y extremando la limpieza del TPV tras cada uso, especialmente si ha sido manipulado por el cliente. Se recomienda la limpieza de las manos con guantes entre la atención de un cliente y otro, evitando así tocar ningún alimento después de tocar el dinero o medio de pago.
Los puestos de venta deberán ser limpiados y desinfectados con frecuencia. Al final de la jornada se desinfectará toda la maquinaria, dispositivos y otros elementos del puesto ambulante, teniendo en cuenta las superficies que hayan podido ser tocadas, y siguiendo las instrucciones de limpieza y desinfección dictadas para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Cada puesto dispondrá de gel hidoalcohólico, pañuelos desechables y papeleras con tapa y bolsa (preferiblemente con pedal o basculante) para depositar residuos como pañuelos y otro material desechable. Estas papeleras deberán ser limpiadas de forma frecuente.
Cada puesto se mantendrá ordenado y con los productos dispuestos de forma higiénica, adecuadamente separados por categorías y dando una imagen de limpieza segura en todo momento.
En el caso de devolución de productos, se debe realizar su desinfección o mantenerlos en cuarentena antes de ponerlos nuevamente a la venta. Así mismo, se aconseja proceder a su recogida con guantes desechables.
Medidas de higiene y seguridad en los vehículos de los vendedores
El protocolo aprobado por el Ayuntamiento de Astorega también establece medidas claras sobre cómo realizar limpieza y desinfección frecuente del vehículo de carga, con especial atención a superficies, volante, pomos, etc.
Después de cada jornada, se deberá realizar limpieza y desinfección de superficies, máquinas dispensadoras, mostradores, etc, y en general, cualquier superficie que haya podido ser tocada con las manos, siguiendo los protocolos de limpieza establecidos al efecto.
Todas las tareas de limpieza deberán realizarse con guantes.
El próximo martes (si no se produce ningún retroceso en el plan de desescalada propuesto por la Junta de Castilla y León), regresa el mercado semanal de Astorga y lo hará en la nueva ubicación de la Avenida de Ponferrada, propuesta por el Ayuntamiento para garantizar las medidas de distanciamiento social que se han de aplicar tanto entre los comerciantes como entre los usuarios del mercado. Esta ubicación cumple, además, con la posibilidad de poder ampliar el número de puestos en las distintas fases de desescalada con la garantía de seguir manteniendo las distancias establecidas como seguras para la salud.
En el protocolo aprobado este jueves por la Concejalía de Comercio (los vendedores de textil ya han anunciado que no pondrán sus puestos mientras se mantenga el riesgo de contagio de Covid-19), se establece que la dimensión de los puestos se ha limitado también para poder cumplir con los requisitos de distanciamiento entre ellos, y se dispondrán de forma lineal en ambos márgenes de la Avenida de Ponferrada. El tráfico se regulará con una velocidad limitada a 30 km/h y será controlado por la Policía Local, en especial, durante la carga y descarga de los comerciantes de los puestos para facilitar estas labores.
El mercado se abrirá a la venta a las 9 horas y se cerrará a las 13,30 horas, por tanto se limita el horario de montaje de 7 a 8,30 horas y el de desmontaje de 14 a 15 horas. Fuera de este horario no se permitirá el acceso de ningún vehículo para carga y descarga del mercado.
Obligatorio uso de mascarillas
El acceso al mercado se hará obligatoriamente con mascarilla para todas las personas que transiten por el trazado del mercado. Además se regulará la afluencia de clientes no permitiendo concentraciones masivas de público que impidieran mantener la distancia social segura, y se indicará a los compradores que permanezcan el tiempo justo para la adquisición de los productos, impidiendo la formación de grupos que impidan el transito del resto de las personas.
En la Avenida de Ponferrada se colocarán carteles informativos con las medidas de distanciamiento e higiene que tienen que adoptarse. Y se recordará por medio de megafonía durante el horario de venta del mercado.
La nueva normalidad provocada por la crisis sanitaria obliga a la revisión de las medidas de limpieza, de tal manera que habrá más contenedores de basura y los propietarios de cada puesto serán responsables de dejar todos los restos en los contenedores, poniendo especial atención a los guantes, mascarillas, pañuelos higiénicos que deberán ser depositados en bolsas cerradas en los contenedores.
Medidas de seguridad en los puestos
Dentro de un mismo puesto, los vendedores deberán guardar entre sí una distancia mínima de 2 metros, quedando restringida la actividad comercial a una única persona en caso de que las medias del puesto no hagan posible esta separación física. Por tanto, cada vendedor solo podrá atender a un cliente al mismo tiempo, garantizando así el distanciamiento entre los clientes también.
Únicamente los vendedores podrán tocar los productos. Lo harán siempre con guantes de protección, así como con mascarilla, y siguiendo las instrucciones y recomendaciones de higiene frente al Covid-19. Evitarán la manipulación simultánea de alimentos y dinero u otros medios de pago, fomentando el pago por tarjeta y extremando la limpieza del TPV tras cada uso, especialmente si ha sido manipulado por el cliente. Se recomienda la limpieza de las manos con guantes entre la atención de un cliente y otro, evitando así tocar ningún alimento después de tocar el dinero o medio de pago.
Los puestos de venta deberán ser limpiados y desinfectados con frecuencia. Al final de la jornada se desinfectará toda la maquinaria, dispositivos y otros elementos del puesto ambulante, teniendo en cuenta las superficies que hayan podido ser tocadas, y siguiendo las instrucciones de limpieza y desinfección dictadas para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Cada puesto dispondrá de gel hidoalcohólico, pañuelos desechables y papeleras con tapa y bolsa (preferiblemente con pedal o basculante) para depositar residuos como pañuelos y otro material desechable. Estas papeleras deberán ser limpiadas de forma frecuente.
Cada puesto se mantendrá ordenado y con los productos dispuestos de forma higiénica, adecuadamente separados por categorías y dando una imagen de limpieza segura en todo momento.
En el caso de devolución de productos, se debe realizar su desinfección o mantenerlos en cuarentena antes de ponerlos nuevamente a la venta. Así mismo, se aconseja proceder a su recogida con guantes desechables.
Medidas de higiene y seguridad en los vehículos de los vendedores
El protocolo aprobado por el Ayuntamiento de Astorega también establece medidas claras sobre cómo realizar limpieza y desinfección frecuente del vehículo de carga, con especial atención a superficies, volante, pomos, etc.
Después de cada jornada, se deberá realizar limpieza y desinfección de superficies, máquinas dispensadoras, mostradores, etc, y en general, cualquier superficie que haya podido ser tocada con las manos, siguiendo los protocolos de limpieza establecidos al efecto.
Todas las tareas de limpieza deberán realizarse con guantes.