El PP asegura que la Avenida de Ponferrada no es el lugar "más adecuado" para el mercado de los martes
![[Img #49787]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2020/6513__dsc0034.jpg)
El grupo de concejales del PP en el Ayuntamiento de Astorga solicita al equipo de Gobierno que se replantee la nueva ubicación del mercado semanal en la Avenida de Ponferrada. Los ediles populares creen que la ubicación no es la más adecuado porque "no es un recinto delimitado en el que puedan separarse suficientemente" los compradores, vecinos y quienes pasean y transitan por la avenida, "alejándolos de los accesos a viviendas, garajes, establecimientos comerciales y, singularmente, de organismos públicos y/ o privados que atiendan a personas o colectivos más vulnerables".
Según el grupo municipal en la oposición, la colocación de los puestos de frutas y verduras, así como el tránsito de compradores, provocan una concentración de personas en una avenida donde se encuentran un supermercado, un establecimiento de apuestas y loterías, un local de la Iglesia Evangélica, un taller mecánico, una parafarmacia, una farmacia, un almacén de ferretería, además de un sinfín de portales de viviendas y de garajes.
Los concejales del PP entienden que la Avenida de Ponferrada, "además de las peculiaridades descritas anteriormente, es hoy en día la vía de más transito tanto de vehículos como de personas, siendo importante el número de viandantes que aprovechan esta vía para realizar el paseo permitido, siendo las personas mayores el grupo de población que más usa esta vía".
Los ediles populares argumentan que, tal y como recomiendan tanto la Orden del Ministerio de Sanidad sobre las normas de la fase 1 de la desescalada como la resolución del Procurador del Común sobre la celebración de mercados, los recintos deberán estar totalmente delimitados con cintas de obras, vallas o con cualquier otro medio que permita marcar de forma clara los límites del espacio, de forma que se pueda controlar la entrada y salida de la gente evitando aglomeraciones, por lo que el PP entiende que debe valorarse su traslado a un lugar "donde se puedan adoptar medidas de control para dosificar el aforo".
El grupo de concejales del PP en el Ayuntamiento de Astorga solicita al equipo de Gobierno que se replantee la nueva ubicación del mercado semanal en la Avenida de Ponferrada. Los ediles populares creen que la ubicación no es la más adecuado porque "no es un recinto delimitado en el que puedan separarse suficientemente" los compradores, vecinos y quienes pasean y transitan por la avenida, "alejándolos de los accesos a viviendas, garajes, establecimientos comerciales y, singularmente, de organismos públicos y/ o privados que atiendan a personas o colectivos más vulnerables".
Según el grupo municipal en la oposición, la colocación de los puestos de frutas y verduras, así como el tránsito de compradores, provocan una concentración de personas en una avenida donde se encuentran un supermercado, un establecimiento de apuestas y loterías, un local de la Iglesia Evangélica, un taller mecánico, una parafarmacia, una farmacia, un almacén de ferretería, además de un sinfín de portales de viviendas y de garajes.
Los concejales del PP entienden que la Avenida de Ponferrada, "además de las peculiaridades descritas anteriormente, es hoy en día la vía de más transito tanto de vehículos como de personas, siendo importante el número de viandantes que aprovechan esta vía para realizar el paseo permitido, siendo las personas mayores el grupo de población que más usa esta vía".
Los ediles populares argumentan que, tal y como recomiendan tanto la Orden del Ministerio de Sanidad sobre las normas de la fase 1 de la desescalada como la resolución del Procurador del Común sobre la celebración de mercados, los recintos deberán estar totalmente delimitados con cintas de obras, vallas o con cualquier otro medio que permita marcar de forma clara los límites del espacio, de forma que se pueda controlar la entrada y salida de la gente evitando aglomeraciones, por lo que el PP entiende que debe valorarse su traslado a un lugar "donde se puedan adoptar medidas de control para dosificar el aforo".