Redacción
Jueves, 16 de Septiembre de 2021

La municipalización no incrementará la tasa de recogida de basura a vecinos y pymes de Astorga

El Ayuntamiento de Astorga continúa avanzando en la implantación de la municipalización de la recogida de basura. Este jueves, el concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha presentado la nueva ordenanza que regulará la tasa que ciudadanos, comercios y empresas pagarán por el servicio. El edil ha subrayado que vecinos y pymes desembolsarán lo mismo que hasta ahora pero si domicilian el pago tendrán una rebaja del 2%.

[Img #55641]

 

 

"La filosofía de esta ordenanza fiscal", que se aprobará incialmente en el próximo pleno, "es de todo menos recaudatoria", ha asegurado el concejal de Hacienda. "Los importes de la tarifa que se venían abonando hasta ahora por particulares siguen siendo sustancialmente los mismos, incluso en el caso de las viviendas, oficinas o restauración", ha subrayado José María Jáñez, desmintiendo a "los agoreros que decían que las inversiones para modernizar el servicio habría que financiarlas subiendo impuestos" o incrementando el recibo a los ciudadanos, "y no ocurrirá ni una cosa ni la otra".

 

Comparativa de las tasas trimestrales que se pagan en la actualidad y las que entrarán en vigor el 1 de enero de 2022

 

Viviendas: 16,12 euros, continuarán pagando lo mismo

Oficinas y despachos profesionales: 16,12 euros, la tasa seguirá siendo la misma

Restauración y hostelería: 58,72 euros, no habrá variaciones

Hoteles y alojamientos turísticos: ahora depende del número de estrellas con precios que oscilan entre los 135,10 y 36,05 euros. A partir del 1 de enero el sistema de pago será por el número de plazas: entre 11 y 20 plazas pagarán 36,05 euros, entre 20 y 50 desembolsarán 62,25 euros, y tasa para los de más de 51 plazas será de 135 euros.

Comercio de alimentación: hasta ahora pagaban 58,72 euros, con la nueva ordenanza se establece el pago en función de los metros cuadrados del establecimiento, hasta 150 metros, 36,05 euros; entre 151 y 500 metros, 62,25 euros; entre 500 y 1.000 metros cuadrados, 135,10 euros.

Industria: el nuevo sistema es en función de la superficie, hasta 2.000 metros cuadrados la tasa será de 16,12 euros, entre 2.000 y 3.000 metros, 36,05 euros; entre 3.000 y 4.000, 62,25 euros; y más de 4.000 metros cuadrados, 135,10 euros.

 

La diferencia respecto a la ordenanza todavía en vigor es que los usuarios pagarán de manera separada el recibo de la basura y el del agua. A partir del 1 de enero, el primero lo cobrará el Ayuntamiento y el del agua seguirá recaudándolo la empresa Aquona.

 

Según José María Jáñez, en la redacción de la nueva ordenanza ha imperado el principio de "justicia fiscal", de manera que pagarán más las empresas más grandes, aunque sí ha manifestado que la Concejalía de Hacienda está abierta a negociar con los grupos de la oposición cambios que sean justos y asumibles. "El 99% de la población seguirá pagando el mismo precio que es más bajo que el de los municipios del entorno", ha indicado el edil.

 

"Hemos insistido en que gracias a la municipalización se va a modernizar el servicio con inversiones que no incrementaran el porcentaje de deuda que se mantendrá en el 15% y no será necesario subir impuestos", ha explicado Jáñez. De esta manera "se disiparán los juicios catastrofistas" realizados "porque no han estudiado la propuesta y se han dejado influenciar por los cárteles de la basura ajenos al interés general" de los astorganos.

 

Jáñez ha avanzado que también están ultimados los estatutos de la sociedad mercantil pública que gestionará el servicio municipalizado y que se llamará EcoAstúrica.

 

En el próximo pleno, también se adjudicará el crédito de 1,2 millones de euros para las inversiones necesarias para la puesta en marcha del servicio a la propuesta bancaria más ventajosa para las arcas municipales.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.