Muere Patricio Vara, el sacerdote que construyó el tejido social y educativo del barrio de Rectivía
Este sábado, Rectivía le dará el último adiós a partir de las 11 horas en la iglesia que vio contruir para darle el último adiós antes del funeral.
![[Img #55766]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/8669_img_7588.jpg)
El barrio de Rectivía se ha levantado este viernes con la noticia de la muerte de Patricio Vara, el sacerdote que supo estar siempre al lado de su gente. El barrio entero ya le reconoció en el homenaje tributado en febrero de 2014, un año después de su jubilación, la labor "continua, admirable y callada" de un hombre con "una personalidad arrolladora dentro de la humildad", que puso en práctica una "religión comprometida" lejos de "conceptos abstractos".
Don Patricio deja una "trayectoria imborrable", desde las escuelas de música y de padres, pasando por los talleres de lectura, el campamento de Boisán o la iglesia.
Patricio Vara Mateos nació en 1931 en Santibañez de Tera (Zamora), estudió en el Seminario de Astorga y fue ordenado sacerdote el 20 de junio de 1954. Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas, fue profesor en seminarios y colegios. Se encargó de la parroquia de San Cristóbal de la Polantera antes de su llegada a Recbiía en 1963.
El barrio de Rectivía se ha levantado este viernes con la noticia de la muerte de Patricio Vara, el sacerdote que supo estar siempre al lado de su gente. El barrio entero ya le reconoció en el homenaje tributado en febrero de 2014, un año después de su jubilación, la labor "continua, admirable y callada" de un hombre con "una personalidad arrolladora dentro de la humildad", que puso en práctica una "religión comprometida" lejos de "conceptos abstractos".
Don Patricio deja una "trayectoria imborrable", desde las escuelas de música y de padres, pasando por los talleres de lectura, el campamento de Boisán o la iglesia.
Patricio Vara Mateos nació en 1931 en Santibañez de Tera (Zamora), estudió en el Seminario de Astorga y fue ordenado sacerdote el 20 de junio de 1954. Licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas, fue profesor en seminarios y colegios. Se encargó de la parroquia de San Cristóbal de la Polantera antes de su llegada a Recbiía en 1963.