José N. Fuertes Celada
Sábado, 27 de Noviembre de 2021

Eros & Cosas, contando los latidos

[Img #56431]

 

 

Este sábado, en León, tuvo lugar un happening para celebrar el parto editorial de ‘Eros & Cosas. Relatos fetichistas’, en la colección ‘Sicalípticos’, de la Sociedad Secreta de Traperos del Tiempo, ‘Manual de Ultramarinos’. En el citado happening participaron algunos de los escritores de los cuentos: José Miguel López-Astilleros, José Manuel Donís, Bruno Marcos y Eloy Rubio Carro.

 

 

[Img #56428]

 

 

El acto se iniciaba a las 12 horas, a pesar de la nieve, en el chaflán del antiguo Bar Begoña, Begoña, la musa del grupo, su particular Beatrice. A continuación, a pesar de la nieve que caía, subieron por la calle Cadórniga hasta la plaza de Don Gutierre, para descender libro en mano, como si se tratara de un breviario, seguramente de podredumbre, recitándolo en voz alta, altanera. Eran atrevidas palabras de Anais Nin, su ‘Delta de Venus’, de Robert Graves; evocaciones propias y ajenas, suspiros, querencias y lamentos, lamentaciones, soledades terribles: “Ella confiesa su amor mientras está medio dormida, en las horas oscuras, con medias palabras, en susurros (…)”. “Rara vez nos encontramos, rara vez nos besamos, rara vez conversamos (…)”, etcétera.

 

 

[Img #56432]

[Img #56427]

 

Bajaron de esta guisa, "despite the snow / despite the falling snow", por la calle del Barranco (antigua ‘Apalpacoños’) hasta la Plaza del Grano, donde la ninfa de la fuente, en su sueño invernal, apenas si podía entender la procesión ni el proceder que se acercaba. Allí a su vera, donde haría germinar la hierba, las flores y los pipirigallos, escuchaba el recital delirante con percusión de los chorros del Torío y del Bernesga. Entonces graznó una urraca y la idea del Diluvio se desmoronó y le fue arrojado a sus fauces humidificantes el libreto de la cantata. Salve regina. 

 

 

[Img #56430]

[Img #56429]

 

 

'Eros & Cosas' que ha sido editado con la pulpa del papel de libros de viejo de Juana Austen, Margarita Mitchel, Murakami, Pasternak, D. H. Lawrence, Margarita Durás, Bukowski, Enrique Miller, Ortega y Gasset, Freud, Pablo Delvaux y otros; cuenta, además de los escritores participantes en el suceso, con la colaboración de Isabel Llanos,  Miguel Martínez Panero y el Amanuense, además del epiloguista, Dr Lees Top.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.