La Navidad de Astorga viene cargada de magia, cultura, deporte y la visita de los Reyes Magos con la cabalgata
![[Img #56542]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2021/9577_9926_img_34105.jpg)
La Navidad 2021 viene cargada de actividades para los 'peques', de cultura, teatro, música, deporte y magia. Este jueves, las concejalías de Cultura y Fiestas han dado a conocer el programa que finalizará el 5 de enero con la cabalgata de Reyes, porque este año, si los protocolos sanitarios de la Junta de Castilla y León no cambian, los Reyes Magos volverán a recorrer las calles de la ciudad repartiendo ilusión.
Uno de los platos fuertes de la programación es el Festival 'Vive la Magia' que acercará a Astorga los días 26, 27 y 28 de diciembre a tres magos de altura: Barón, Isaac Jurado y Arturo el Grande, que asombrarán con sus puestas en escena. En su 18ª edición, el festival hace un guiño a los grandes magos de la historia reflejado en el cartel donde aparece Henry Keller, el ilusionista norteamericano de finales del siglo XIX y principios del XX que finalizaba sus espectáculos haciendo levitar princesas.
![[Img #56543]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2021/900_xviii-festival-leon-vive-la-magia.jpg)
Niños y niñas, papás y mamás, y abuelos podrán disfrutar de los espectáculos de magia que han sido presentados este miércoles por el director del festival, el mago Juan Mayoral, que ha destacado el nivel de los espectáculos, que con 18 años llegando puntual a la cita cada Navidad ha traspasado las fronteras provinciales para convertirse en un evento "importante en Europa".
Comenzará el día 26, a las 13 horas en la Plaza Mayor, con el mago madrileño Barón, un mago de Madrid que trae un espectáculo con mucho impacto teatral. Continuará el día 27 en el Teatro Gullón con Isaac Jurado y magia de proximidad, que ofrecerá en cinco pases a las 12, 13, 17, 18 y 19 horas; será necesaria la inscripción previa en el Ayuntamiento del 16 al 27 de diciembre para controlar el aforo. Y el día 28 con la actuación de Arturo el Grande, a las 13 horas en la Plaza Mayor. El mago astgorgano Adrián Zamorano ha animado a todos a participar en los espectáculos porque la cultura es segura.
El programa viene cargado de música con los conciertos de la Escuela Municipal, la Banda Municipal, el Conservatorio y la Coral Excélsior; también de deporte con la Carrera de Navidad por las calles del centro de la ciudad del día 18 de diciembre a beneficio de Apada, la II Papanoelada Motera del Motoclub Astorga del día 23 de diciembre, el campus de Navidad de fútbol o la exhibición de las gimnastas del Club Contrapunto. No faltará el teatro, los cuentacuentos, la Noel Camp con hinchables, talleres y un montón de actividades para los niños.
PROGRAMA
EXPOSICIONES
Del 5 nov. al 30 dic.
Mujer y nobleza. Sala de Conferencias del Teatro Gullón. Abierta los jueves y viernes de 18:30 a 20:30h. Sábados y festivos de 12 a 14h.
Del 27 al 31 de diciembre
CAMPUS DE NAVIDAD DE FUTBOL
Campus Navidad de Futbol de 10:00h a 14:00h, organiza CD Astorga, precio 70€ inscripciones en clubdeportivoastorga.es
12 diciembre
18:00h.
CarlosBalacera& La última tripulación.
Presentación del libro/disco “Rock and Roll por el artículo 33” de la Ed.Marciano Sonoro.Teatro Gullón.
Recogida de invitaciones en la Oficina de Turismo.
18 diciembre
18:00 h. IX CARRERA DE NAVIDAD. Club Atletismo Teleno.
Salida desde la Plaza Mayor de Astorga.
19:00 h.Festival de Navidad de la Escuela Municipal de Música. Teatro Gullón.
21 diciembre
18:30hConcierto de Alumnos del Conservatorio. Teatro Gullón.
23 diciembre 20:30h
Concierto de Navidad de la Banda Municipal. Teatro Gullón.Entrada: 2€
24 de diciembre
18:30h II Papanoelada Motera. Motoclub Astorga,recorrido en Motocicleta celebrando la llegada de Papa Noel por las calles de la ciudad, salida monumento al motorista.
26 diciembre
13:00 h. Festival de Vive La Magia. Actuación de El Barón “La magia más singular”. Plaza Mayor.
19:00h.Concierto de Navidad.Coral Excelsior. 550 Años Catedral de Astorga.
En la SAI Catedral de Astorga.
27 diciembre
Festival Vive La Magia. Actuación de Isaac Jurado “Close up”en la sala de conferencias del Teatro Gullón. (5 representaciones de 20 minutos, 12:00, 13:00,17:00, 18:00, 19:00 horas)
Asistencia previa inscripción en la oficina deInformación del Ayuntamiento de Astorga del día 16 al 27 de diciembre en horario de 10 a14 horas.
17:00 h. Gimnasia rítmica. Jornada deportiva en familia. Organiza Club de Gimnasia Rítmica Contrapunto.
Lugar: Polideportivo Municipal.
28 diciembre
13:00 h.Festival Vive La Magia. Actuación de Arturo El Grande “Magobundo”. Plaza Mayor.
29 diciembre
16h a 20h “Noel Camp" Hinchables, talleres, juegos y diversión, además de un gran scalextric instalado por el Club slot Astorga.
En el Polideportivo municipal.
19:00h La vieja del monte. En el Casino de Astorga.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
30 diciembre
de 12h a 14 y de 16 a 20 “Noel Camp”Hinchables, talleres, juegos y diversión, además de un gran scalextric instalado por el Club slot Astorga.
Lugar: Polideportivo municipal.
2 enero
18:00hTeatro.“El mundo lirondo” a cargo del grupo SPASMO TEATRO. Teatro Gullón.
Entradas: 10€ - Menores de 14 años,5€
Venta de entradas: Ayuntamiento de Astorga (departamento de Cultura) y el día 2, en la taquilla,desde las 16:30h.
19:30h a 22:00h Cuento de Navidad, “Tú, una historia sin miedo”una creación propia del grupo local “A ras de suelo” que pone en escena un formato de mini cuento con varios pases continuados, una historia en la que tú también serás protagonista.
Lugar: Plaza Eduardo de Castro.
3 enero
16:00h a 18:00h “Multideporte”para niños y niñas de entre 6 y 14 años,estadio de la Eragudina, inscripciones en el Ayuntamiento.
18.30h Actuación teatro de calle “Laponia al rescate” de Angélica Veintimilla, lugar Plaza Mayor.
20:00h Conferencia: “El poder del océano” a cargo de Mª Belén Rodríguez Fonseca, investigadora del Instituto de Geociencias. Organizada por Ciudad Ciencia.
Sala de Conferencias del Teatro Gullón. Entrada libre.
4 enero
12:00h “Piccolo, saxo y compañía”, de André Popp.
Cuento musical participativo, para niños y niñas de 7 a 12 años (pueden asistir acompañados de adultos).
Sala infantil de la Biblioteca Municipal. Entrada libre hasta completar aforo.
Visita a las pedanías de los Pajes Reales.
17:00 Santa Catalina, 17:45 Castrillo de los Polvazares, 18:30 Murias de Rechivaldo y 19:15 Valdeviejas. En las Casas del Pueblo.
20.00h Actuación, teatro de calle “El payaso con botas”, de Anticiclón Clown. Lugar Plaza Mayor
5 enero
12h.Visita a S.S.M.M Reyes Magos de Oriente a los niños y niñas de la Ludoteca en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Astorga.
17:00h Cabalgata. Desfile de S.S.M.M Reyes Magos de Oriente, salida plaza de la Catedral hasta la plaza Mayor donde recibirán a los niños y niñas de la ciudad (podrá haber cambios siempre adaptándose a las normativas impuestas por la junta de Castilla y León)
En todas las actividades se seguirá el protocolo COVID-19 siendo necesario acudir con mascarilla y mantener distancia de seguridad.
La Navidad 2021 viene cargada de actividades para los 'peques', de cultura, teatro, música, deporte y magia. Este jueves, las concejalías de Cultura y Fiestas han dado a conocer el programa que finalizará el 5 de enero con la cabalgata de Reyes, porque este año, si los protocolos sanitarios de la Junta de Castilla y León no cambian, los Reyes Magos volverán a recorrer las calles de la ciudad repartiendo ilusión.
Uno de los platos fuertes de la programación es el Festival 'Vive la Magia' que acercará a Astorga los días 26, 27 y 28 de diciembre a tres magos de altura: Barón, Isaac Jurado y Arturo el Grande, que asombrarán con sus puestas en escena. En su 18ª edición, el festival hace un guiño a los grandes magos de la historia reflejado en el cartel donde aparece Henry Keller, el ilusionista norteamericano de finales del siglo XIX y principios del XX que finalizaba sus espectáculos haciendo levitar princesas.
Niños y niñas, papás y mamás, y abuelos podrán disfrutar de los espectáculos de magia que han sido presentados este miércoles por el director del festival, el mago Juan Mayoral, que ha destacado el nivel de los espectáculos, que con 18 años llegando puntual a la cita cada Navidad ha traspasado las fronteras provinciales para convertirse en un evento "importante en Europa".
Comenzará el día 26, a las 13 horas en la Plaza Mayor, con el mago madrileño Barón, un mago de Madrid que trae un espectáculo con mucho impacto teatral. Continuará el día 27 en el Teatro Gullón con Isaac Jurado y magia de proximidad, que ofrecerá en cinco pases a las 12, 13, 17, 18 y 19 horas; será necesaria la inscripción previa en el Ayuntamiento del 16 al 27 de diciembre para controlar el aforo. Y el día 28 con la actuación de Arturo el Grande, a las 13 horas en la Plaza Mayor. El mago astgorgano Adrián Zamorano ha animado a todos a participar en los espectáculos porque la cultura es segura.
El programa viene cargado de música con los conciertos de la Escuela Municipal, la Banda Municipal, el Conservatorio y la Coral Excélsior; también de deporte con la Carrera de Navidad por las calles del centro de la ciudad del día 18 de diciembre a beneficio de Apada, la II Papanoelada Motera del Motoclub Astorga del día 23 de diciembre, el campus de Navidad de fútbol o la exhibición de las gimnastas del Club Contrapunto. No faltará el teatro, los cuentacuentos, la Noel Camp con hinchables, talleres y un montón de actividades para los niños.
PROGRAMA
EXPOSICIONES
Del 5 nov. al 30 dic.
Mujer y nobleza. Sala de Conferencias del Teatro Gullón. Abierta los jueves y viernes de 18:30 a 20:30h. Sábados y festivos de 12 a 14h.
Del 27 al 31 de diciembre
CAMPUS DE NAVIDAD DE FUTBOL
Campus Navidad de Futbol de 10:00h a 14:00h, organiza CD Astorga, precio 70€ inscripciones en clubdeportivoastorga.es
12 diciembre
18:00h.
CarlosBalacera& La última tripulación.
Presentación del libro/disco “Rock and Roll por el artículo 33” de la Ed.Marciano Sonoro.Teatro Gullón.
Recogida de invitaciones en la Oficina de Turismo.
18 diciembre
18:00 h. IX CARRERA DE NAVIDAD. Club Atletismo Teleno.
Salida desde la Plaza Mayor de Astorga.
19:00 h.Festival de Navidad de la Escuela Municipal de Música. Teatro Gullón.
21 diciembre
18:30hConcierto de Alumnos del Conservatorio. Teatro Gullón.
23 diciembre 20:30h
Concierto de Navidad de la Banda Municipal. Teatro Gullón.Entrada: 2€
24 de diciembre
18:30h II Papanoelada Motera. Motoclub Astorga,recorrido en Motocicleta celebrando la llegada de Papa Noel por las calles de la ciudad, salida monumento al motorista.
26 diciembre
13:00 h. Festival de Vive La Magia. Actuación de El Barón “La magia más singular”. Plaza Mayor.
19:00h.Concierto de Navidad.Coral Excelsior. 550 Años Catedral de Astorga.
En la SAI Catedral de Astorga.
27 diciembre
Festival Vive La Magia. Actuación de Isaac Jurado “Close up”en la sala de conferencias del Teatro Gullón. (5 representaciones de 20 minutos, 12:00, 13:00,17:00, 18:00, 19:00 horas)
Asistencia previa inscripción en la oficina deInformación del Ayuntamiento de Astorga del día 16 al 27 de diciembre en horario de 10 a14 horas.
17:00 h. Gimnasia rítmica. Jornada deportiva en familia. Organiza Club de Gimnasia Rítmica Contrapunto.
Lugar: Polideportivo Municipal.
28 diciembre
13:00 h.Festival Vive La Magia. Actuación de Arturo El Grande “Magobundo”. Plaza Mayor.
29 diciembre
16h a 20h “Noel Camp" Hinchables, talleres, juegos y diversión, además de un gran scalextric instalado por el Club slot Astorga.
En el Polideportivo municipal.
19:00h La vieja del monte. En el Casino de Astorga.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
30 diciembre
de 12h a 14 y de 16 a 20 “Noel Camp”Hinchables, talleres, juegos y diversión, además de un gran scalextric instalado por el Club slot Astorga.
Lugar: Polideportivo municipal.
2 enero
18:00hTeatro.“El mundo lirondo” a cargo del grupo SPASMO TEATRO. Teatro Gullón.
Entradas: 10€ - Menores de 14 años,5€
Venta de entradas: Ayuntamiento de Astorga (departamento de Cultura) y el día 2, en la taquilla,desde las 16:30h.
19:30h a 22:00h Cuento de Navidad, “Tú, una historia sin miedo”una creación propia del grupo local “A ras de suelo” que pone en escena un formato de mini cuento con varios pases continuados, una historia en la que tú también serás protagonista.
Lugar: Plaza Eduardo de Castro.
3 enero
16:00h a 18:00h “Multideporte”para niños y niñas de entre 6 y 14 años,estadio de la Eragudina, inscripciones en el Ayuntamiento.
18.30h Actuación teatro de calle “Laponia al rescate” de Angélica Veintimilla, lugar Plaza Mayor.
20:00h Conferencia: “El poder del océano” a cargo de Mª Belén Rodríguez Fonseca, investigadora del Instituto de Geociencias. Organizada por Ciudad Ciencia.
Sala de Conferencias del Teatro Gullón. Entrada libre.
4 enero
12:00h “Piccolo, saxo y compañía”, de André Popp.
Cuento musical participativo, para niños y niñas de 7 a 12 años (pueden asistir acompañados de adultos).
Sala infantil de la Biblioteca Municipal. Entrada libre hasta completar aforo.
Visita a las pedanías de los Pajes Reales.
17:00 Santa Catalina, 17:45 Castrillo de los Polvazares, 18:30 Murias de Rechivaldo y 19:15 Valdeviejas. En las Casas del Pueblo.
20.00h Actuación, teatro de calle “El payaso con botas”, de Anticiclón Clown. Lugar Plaza Mayor
5 enero
12h.Visita a S.S.M.M Reyes Magos de Oriente a los niños y niñas de la Ludoteca en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Astorga.
17:00h Cabalgata. Desfile de S.S.M.M Reyes Magos de Oriente, salida plaza de la Catedral hasta la plaza Mayor donde recibirán a los niños y niñas de la ciudad (podrá haber cambios siempre adaptándose a las normativas impuestas por la junta de Castilla y León)
En todas las actividades se seguirá el protocolo COVID-19 siendo necesario acudir con mascarilla y mantener distancia de seguridad.