Redacción
Miércoles, 16 de Febrero de 2022

El Ayuntamiento de Astorga inicia el proceso para la compra de la maquinaria del servicio municipal de limpieza y recogida de basura

Licitará siete lotes por 2,7 millones de euros para la adquisición de cerca de mil contenedores, la maquinaria, el software informático y la recogida selectiva a través de islas móviles en el Eje Monumental.

[Img #57275]

 

 

El Ayuntamiento de Astorga pone en marcha el proceso administrativo para la compra de la maquinaria, los contenedores, el software informático y la recogida selectiva a través de islas móviles del servicio municipalizado de limpieza viaria y recogida de basura. En total, está prevista una inversión de 2,7 millones de euros.

 

A finales de febrero, una vez aprobada en el pleno extraordinario del día 28 los pliegos para la adquisición de todo el material necesario para la renovación del servicio, comenzará el itinerario administrativo para la adjudicación de los siete lotes en los que ha divido la licitación. Por su importante cuantía económica, el Ayuntamiento publicitará el concurso en los boletines oficiales nacionales y de la Unión Europea. El teniente alcalde, José María Jáñez, no ha querido hablar de plazos concretos sobre cuándo se adjudicará la compra, pero es probable que se alargue hasta el otoño debido a las fases administrativas por las que tienen que pasar los contratos. El primer peldaño será de 35 días, el plazo que tendrán las empresas para presentar las ofertas una vez que se publique la licitación.

 

El lote de mayor cuantía correponde a la compra de los 940 contenedores de restos orgánicos, envases y papel necesarios para la renovación total de los actuales cuya inversión asciende a 671.000 euros. Para la limpieza viaria será preciso adquirir dos barredoras y una baldeadora de aceras cuyo presupuesto asciende a 471.000 euros. Los tres camiones de recogida de basura de carga lateral y superior se comprarán en dos lotes, el primero supondrá un desembolso de 430.000 y el segundo de 295.000 euros. También serán necesarias dos furgonetas que costarán 60.000 euros y el software para el sistema de control, 150.000 euros.

 

El quinto y séptimo lotes corresponden al sistema innovador que convertirá la recogida de residuos de Astorga en pionera en Castilla y León. Se trata de la contratación por 220.000 euros de las islas móviles de recogida selectiva en el Eje Monumental controladas por tarjetas, cuyo modelo es el existente en la actualidad únicamente en Palma de Mallorca, para el que será necesario un sistema de control informático que costará 150.000 euros.

 

La ambiciosa renovación del servicio municipalizado que, según Jáñez, convertirá Astorga en un referente del noroeste de España, supondrá una inversión total de 2,7 millones de euros que se financiará con el crédito ya aprobado, cuya amortización es a 10 años, y que, asegura el teniente alcalde, no va a incrementar el nivel de endeudamiento municipal situado en el 15%. "Lo haremos sin subir el IBI" e incluso bajando la tasa que pagarán los ciudadanos en algunos tramos, ha subrayado.  

 

El anuncio de que los pliegos de licitación han sido ya redactados llega 45 días después de que echara a andar el servicio municipalizado con la empresa EcoAstúrica. En el balance de este mes y medio en marcha, la concejala de Medio Ambiente, Nuria Bautista, ha puesto de relieve que "estamos contentos. Los comienzos no son fáciles y más con el material del que disponemos", obsoleto y con 11 años de antigüedad sobre su vida útil, "pero aún así la ciudad está más limpia. El cambio ha sido para mejor”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.