El PP preguntará en el próximo pleno por el futuro del cuartel Santocildes de Astorga
Los concejales del PP preguntarán en el próximo pleno ordinario si el equipo de Gobierno municipal ha realizado alguna gestión para que se incorporen nuevas unidades en el acuartelamiento.
![[Img #57630]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/1415_6813_img-20220221-wa0002.jpg)
El PP ha registrado este martes en el Ayuntamiento de Astorga una batería de preguntas sobre cuartel Santocildes. Según el portavoz popular, José Luis Nieto, el equipo de Gobierno municipal "no ha dicho todavía la realidad de lo que está pasando, pese a que el Gobierno de la nación está dirigido por sus propios compañeros", indicando que en esta legislatura "no habido ningún plan de actuación para mejorar la situación del que fue el mayor centro de empleo de esta ciudad, llegó a haber más de 2.000 soldados" mientras en la actulaidad "no llegan a 200 efectivos".
Los concejales del PP preguntarán en el próximo pleno ordinario si el equipo de Gobierno municipal ha realizado alguna gestión para que se incorporen nuevas unidades en el acuartelamiento. Entienden en el PP si se cerrase el cuartel el censo bajaría "automáticamente" de los 10.000 habitantes.
El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ya contestó al PP a finales del pasado mes de febrero que "cuando el cuartel de Santocildes corrió peligro de desaparición fue con el último Gobierno de Aznar, con planteamientos que lo reducían a la mínima expresión", al tiempo que indicaba que el acuartelamiento "goza de buena salud, sin discriminación alguna por el Gobierno de la nación, con incorporación periódica de efectivos, y en la actualidad con la mira puesta en su potenciación, con la formación de oficiales" para misiones internacionales.
El PP ha registrado este martes en el Ayuntamiento de Astorga una batería de preguntas sobre cuartel Santocildes. Según el portavoz popular, José Luis Nieto, el equipo de Gobierno municipal "no ha dicho todavía la realidad de lo que está pasando, pese a que el Gobierno de la nación está dirigido por sus propios compañeros", indicando que en esta legislatura "no habido ningún plan de actuación para mejorar la situación del que fue el mayor centro de empleo de esta ciudad, llegó a haber más de 2.000 soldados" mientras en la actulaidad "no llegan a 200 efectivos".
Los concejales del PP preguntarán en el próximo pleno ordinario si el equipo de Gobierno municipal ha realizado alguna gestión para que se incorporen nuevas unidades en el acuartelamiento. Entienden en el PP si se cerrase el cuartel el censo bajaría "automáticamente" de los 10.000 habitantes.
El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ya contestó al PP a finales del pasado mes de febrero que "cuando el cuartel de Santocildes corrió peligro de desaparición fue con el último Gobierno de Aznar, con planteamientos que lo reducían a la mínima expresión", al tiempo que indicaba que el acuartelamiento "goza de buena salud, sin discriminación alguna por el Gobierno de la nación, con incorporación periódica de efectivos, y en la actualidad con la mira puesta en su potenciación, con la formación de oficiales" para misiones internacionales.