La marcha cicloturista de Astorga regresa en Santo Toribio al calendario del deporte popular
Después de que la pandemia haya borrado dos ediciones de la historia de la Marcha Cicloturista 'Ciudad de Astorga', el domingo del puente de Santo Toribio (24 de abril), las bicicletas regresan a esta cita no competitiva que discurrirá por tres comarcas: comenzará en Astorga y pasará por La Cepeda y la Vega del Tuerto.
![[Img #57998]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/3967_9519_rallye-y-bicis-castrillo-de-las-piedras-022.jpg)
La marcha cicloturista cumple 25 años en este 2022 pero la covid impidió que niños y mayores pudieran salir a disfrutar del deporte en bici en los dos últimos años, de manera que se celebra la 23ª edición. Saldrá a las 10,15 horas de la Plaza Mayor y está previsto que finalice en el mismo lugar sobre las 13 horas. El plazo de inscripción comienza este miércoles, 13 de abril, y acabará el viernes 22. Como siempre, la actividad es gratis y con el resgurado de la inscripción se recibirá la bolsa de avituallamiento y se podrá participar en el sorteo de las bicis.
Después de tomar la salida, los cicllistas continuarán por la carretera Madrid-Coruña en dirección a Pradorrey para después dirigirse hacia Requejo, Bonillos, Brimeda, Sopeña (donde se parará para reponer fuerzas con el avituallamiento), San Román de la Vega y de vuelta a Astorga. El recorrido de poco más de 22 kilómetros no ofrece ninguna dificultad, de manera que cumple el objetivo de que la puedan disfrutar padres, madres, abuelos y nietos. La organización espera una gran participación que se aproxime a los 1.500 ciclistas de las últimas ediciones.
Desde la organización, Luis Lobato ha recordado que es obligado el uso del casco y que no es competitiva, "es una marcha tranquila, lenta", en la que habrá un 'autobús escoba' por si alguno de los participantes no puede seguir pedaleando así como un vehículo de la brigada municipal de obras para transportar bicis, un mecánico para reparar pequeñas averías y un médico por si surge algún imprevisto. Por seguridad y buen desarrollo de la marcha, Lobato pide que los ciclistas deben atender en todo momento las indicaciones de la organización.
Para que nada falle, los organizadores cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Astorga, los clubes Astorga Runing y La Sale, de Protección Civil, Cruz Roja y la Guardia Civil.
![[Img #57998]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/3967_9519_rallye-y-bicis-castrillo-de-las-piedras-022.jpg)
La marcha cicloturista cumple 25 años en este 2022 pero la covid impidió que niños y mayores pudieran salir a disfrutar del deporte en bici en los dos últimos años, de manera que se celebra la 23ª edición. Saldrá a las 10,15 horas de la Plaza Mayor y está previsto que finalice en el mismo lugar sobre las 13 horas. El plazo de inscripción comienza este miércoles, 13 de abril, y acabará el viernes 22. Como siempre, la actividad es gratis y con el resgurado de la inscripción se recibirá la bolsa de avituallamiento y se podrá participar en el sorteo de las bicis.
Después de tomar la salida, los cicllistas continuarán por la carretera Madrid-Coruña en dirección a Pradorrey para después dirigirse hacia Requejo, Bonillos, Brimeda, Sopeña (donde se parará para reponer fuerzas con el avituallamiento), San Román de la Vega y de vuelta a Astorga. El recorrido de poco más de 22 kilómetros no ofrece ninguna dificultad, de manera que cumple el objetivo de que la puedan disfrutar padres, madres, abuelos y nietos. La organización espera una gran participación que se aproxime a los 1.500 ciclistas de las últimas ediciones.
Desde la organización, Luis Lobato ha recordado que es obligado el uso del casco y que no es competitiva, "es una marcha tranquila, lenta", en la que habrá un 'autobús escoba' por si alguno de los participantes no puede seguir pedaleando así como un vehículo de la brigada municipal de obras para transportar bicis, un mecánico para reparar pequeñas averías y un médico por si surge algún imprevisto. Por seguridad y buen desarrollo de la marcha, Lobato pide que los ciclistas deben atender en todo momento las indicaciones de la organización.
Para que nada falle, los organizadores cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Astorga, los clubes Astorga Runing y La Sale, de Protección Civil, Cruz Roja y la Guardia Civil.






