Redacción
Miércoles, 20 de Abril de 2022

Perandones anuncia una inversión de 1,7 millones de euros para cuatro obras, dos de ellas 'colean' desde hace varias legislaturas

Las inversiones están destinadas a la finalización del Eje Monumental en la parte trasera de la Catedral, también para terminar el cuartel de la Policía Local en la plaza Arquitecto Gaudí y rematar el Mirador de la Vega. La cuarta inversión tiene como objetivo consolidar la estructura de la Harinera 'La Rosario'.

[Img #58285]

 

 

El equipo de Gobierno PSOE-IU aprobará en el pleno extraordinario que se celebra este viernes (13 horas), la financiación para cuatro obras de calado para Astorga, dos de ellas 'colean' desde hace varios mandatos. En total, se dará el visto bueno plenario para invertir en los próximos meses 1,7 millones de euros, financiados por la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento.

 

La urbanización del Eje Monumental en la calle Mérida Pérez - Parque del Aljibe está pendiente de que finalice la redacción del proyecto por parte de los arquitectos que a principios de los 90 ganaron el concurso nacional para diseñar el trazado, después tendrá que ser analizado por la Comisión Territorial de Patrimonio. La obra costará 730.335 euros, de los cuales la Junta de Castilla y León aporta 465.000. El resto, 265.335 euros, se financian con cargo a los remanentes de Tesorería municipales. El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha destacado de este proyecto que se desarrollará en una zona rica en historia, es donde estuvieron ubicados antiguos lugares de culto y la Puerta de Hierro de la ciudad, por lo que las excavaciones arqueológicas pueden deparar sorpresas.

 

La segunda obra que los distintos equipos de Gobierno han venido arrastrando desde 2011, es la finalización del edificio del Cuartel para la Policía Local en la plaza Arquitecto Gaudí. Después de una primera fase que supuso una inversión de 379.929, 55 euros para la construcción de la estructura, ahora enfila la fase final para ejecutar el interior, por un importe 520.643,87 euros que sufragará íntegros el Ayuntamiento con cargo a los remanentes. Una vez que la financiación sea aprobada este viernes, la licitación será publicada de inmediato en el Boletín Oficial de la Provincia ya que el proyecto está revisado y planificada la ejecución de la obra.

 

La tercera actuación es la conclusión del Mirador de la Vega, en la plaza Arquitecto Gaudí, un proyecto heredado del anterior equipo de Gobierno del que, según Perandones, tan solo existía una memoria inicial sin desarrollar que necesitó de un proyecto básico, que fue resuelto en Patrimonio en octubre, 2021, y otro de ejecución que recibió la autorización de Patrimonio en enero de este año. La finalización de este espacio urbano que abre la ciudad hacia la Vega del Tuerto costará 156.628,61, con cargo a los remanentes municipales. El alcalde ha explicado que esta obra también forma parte del proyecto más amplio de consolidación del tramo oriental de la muralla, para el que el Gobierno de España ya confirmó un presupuesto de 2 millones del Plan Nacional Turístico Xacobeo 2021-22 para impulsar los Caminos de Santiago como producto cultural y patrimonial. Con la obra de finalización del Mirador de la Vega está previsto acabar el aplacado del Teatro Gullón en la parte de la casa que se quemó y fue posteriormente derruida.

 

Y por último, en la sesión plenaria extraordinaria se dará luz verde a la financiación de la primera fase de la restauración de la Harinera 'La Rosario', cuya inversión asciende a 300.000 euros, de los cuales la Diputación aporta 240000 euros y el Ayuntamiento 60.000. La adjudicación de la obra será inminente, una vez que la licitación sea publicada en el BOP después de que la aportación municipal sea aprobada en el pleno. Alonso Perandones sigue apostando, sin ninguna duda, por la conservación de este patrimonio "excepcional que completa el resurgimiento del urbanismo y la industria de la ciudad entre finales del XIX y principios del XX" antes de que se derrumbe y suponga una pérdida que las futuras generaciones "no entenderían". Esta primera fase servirá para la restauración de la estructura de la cubierta y obras de retejado en la nave aneja.

 

En la presentación de las inversiones, el alcalde ha recordado que "uno de los propósitos de mi retorno al Ayuntamiento ocho años después, es que el nuevo gobierno municipal encarase obras que entonces quedaron sin finalizar. Son obras de mejora de la ciudad, con incidencia en los servicios y el patrimonio con su rentabilidad turística, tales como el edificio de servicios sociales, el pabellón en la avenida de Ponferrada, la Casa de los Panero…, que se están ejecutando".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.