Marce, el quiosquero de Astorga de la era digital que le gusta nadar a contracorriente
![[Img #59015]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/719_20220609_102824.jpg)
La tradición periodística de Astorga siempre ha tenido su reflejo en la calle y especialmente en la plaza hoy conocida como de los taxis aunque su denominación en el callejero es Obispo Alcolea. En ese entorno, la caseta donde comprar el periódico tuvo como referente a Antonio Blas, Toño, quien durante 55 años sirvió de canal para la transmisión de las noticias, una especie de 'cable de banda ancha' por la que circulaban las informaciones sobre los fallecimientos, las broncas políticas en la Casona o los resultados de los partidos de fútbol del Atlético Astorga.
Antes de su jubilación, Antonio trasladó el quiosco a escasos metros de 'taxis', a la calle Lorenzo Segura, donde se encuentra desde hace ya dos décadas, y donde Jesús Gómez recogió el testigo que, ahora, desde el mes de abril tomó Marce, Marcelino Fernández (48 años), un 'currante' del barrio de San Andrés que dejó la vida nómada al volante del camión para convertirse en el intermediario entre las redacciones de los periódicos y los lectores en 'El kiosco de Marce', con todo su equipo: con su mujer, Abigail de Luis, y los 'pinches', sus hijos Raúl Ander de 7 años y Maite de 4.
Nada le ha importado a Marce, ni la crisis del papel en los periódicos ni que las noticias viajen a velocidad de vértigo por las redes digitales, “nos gusta ir a contracorriente”, asegura su mujer desde el otro lado del mostrador. Sin embargo, no ha faltado la visión comercial, “es un quiosco que siempre ha tenido gente, está en una de las mejores calles comerciales de Astorga, tiene su propia clientela y se vende mucha prensa todavía, una media de 300 periódicos diarios”, explica Marcelino. Una excelente noticia porque no sólo son periódicos los que despacha a diario, “está el mundo de los cromos con antiguas colecciones que vuelven como la de Toy y las revistas infantiles”, así que ‘larga vida para el papel’….”otros 20 años mínimo, hasta que me jubile”, apostilla el quiosquero.
Cuando se jubile, Marce habrá atesorado un curriculum como pocos: sin contar los trabajos esporádico, ha estado 18 en el Ejército, 12 de ellos en la UME, tres años de camionero en ruta nacional "y ahora me dicen, es que no vas a tener vacaciones en el quiosco, me da igual, yo ahora duermo todos los días en casa, veo a mis hijos a diario y ya no estoy en la carretera..., bueno, solo para cubrir los partidos del Astorga", se ríe con picardía este aficionado hasta la médula del Atlético Astorga que desde su blog ligarfefastorga.wordpress.com y desde Astorga Redacción vive a tope los colores del equipo.
Marcelino encaja a la perfección en el perfil del trabajador que se sabe reciclar, "siempre lo he dicho, yo, por bueno o por malo, me adapto muy bien a todo, soy de los que si hay que hacer algo tiro para adelante y lo hago. Cuando empecé a mirar para coger el quiosco aproveché la huelga de camioneros y lo pusimos en marcha en 15 días, todos lo veían muy precipitado pero dije 'yo tiro". Y tiró. Ahora es el 'gallo' de Astorga, con las primeras luces ya está en pie para estar listo cuando llegan los repartidores de la prensa, "si llegan a las 7 o 7 y cuarto, la mañana se presenta tranquila, el problema es si los periódicos cierran tarde porque la noche anterior ha habido una noticia como Eurovisión que acabó a la 1 de la madrugada y la prensa no llegó hasta las 8 de la mañana; en la final de la Champios fue la locura, los periódicos no llegaron hasta las 9 de la mañana y los bares quieren tenerlos a primera hora. Pero bueno, con suerte son días puntuales", explica Marce.
![[Img #59013]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/4191_20220609_101931.jpg)
Dos meses después de que empezara a mancharse de tinta los dedos vendiendo prensa diaria el balance es muy positivo, "la acogida ha sido buena, el trato por parte de los clientes es bueno. La idea de cambiar el nombre creo que también ha sido bien acogida pero he hecho un guiño a Antonio, en la parte de abajo del cartel he puesto 'antiguo quiosco de Toño', son 70 años con ese nombre porque antes de Antonio ya lo tuvo su padre", asegura.
En 'El quiosco de Marce' no solo se puede encontrar prensa también es 'Punto Celeritas' para recoger paquetería de devolución, ofrece recargas de móviles nacionales e internacionales; tarjetas para internet, para llamar a Europa, para teléfonos nuevos, de prepago o de contrato; colecciones de libros; papelería; sellos postales; tabaco, "cuando nos llegue la máquina también tendremos bebida, tenemos que aprovechar que estamos abiertos de lunes a domingo y solo cerramos las tardes de los festivos, sábados y domingos..." justo para hacer compatible el trabajo con los partidos, porque su gran pasión, el fútbol, "no la voy a dejar nunca".
![[Img #59014]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/7365_20220609_102902.jpg)
La tradición periodística de Astorga siempre ha tenido su reflejo en la calle y especialmente en la plaza hoy conocida como de los taxis aunque su denominación en el callejero es Obispo Alcolea. En ese entorno, la caseta donde comprar el periódico tuvo como referente a Antonio Blas, Toño, quien durante 55 años sirvió de canal para la transmisión de las noticias, una especie de 'cable de banda ancha' por la que circulaban las informaciones sobre los fallecimientos, las broncas políticas en la Casona o los resultados de los partidos de fútbol del Atlético Astorga.
Antes de su jubilación, Antonio trasladó el quiosco a escasos metros de 'taxis', a la calle Lorenzo Segura, donde se encuentra desde hace ya dos décadas, y donde Jesús Gómez recogió el testigo que, ahora, desde el mes de abril tomó Marce, Marcelino Fernández (48 años), un 'currante' del barrio de San Andrés que dejó la vida nómada al volante del camión para convertirse en el intermediario entre las redacciones de los periódicos y los lectores en 'El kiosco de Marce', con todo su equipo: con su mujer, Abigail de Luis, y los 'pinches', sus hijos Raúl Ander de 7 años y Maite de 4.
Nada le ha importado a Marce, ni la crisis del papel en los periódicos ni que las noticias viajen a velocidad de vértigo por las redes digitales, “nos gusta ir a contracorriente”, asegura su mujer desde el otro lado del mostrador. Sin embargo, no ha faltado la visión comercial, “es un quiosco que siempre ha tenido gente, está en una de las mejores calles comerciales de Astorga, tiene su propia clientela y se vende mucha prensa todavía, una media de 300 periódicos diarios”, explica Marcelino. Una excelente noticia porque no sólo son periódicos los que despacha a diario, “está el mundo de los cromos con antiguas colecciones que vuelven como la de Toy y las revistas infantiles”, así que ‘larga vida para el papel’….”otros 20 años mínimo, hasta que me jubile”, apostilla el quiosquero.
Cuando se jubile, Marce habrá atesorado un curriculum como pocos: sin contar los trabajos esporádico, ha estado 18 en el Ejército, 12 de ellos en la UME, tres años de camionero en ruta nacional "y ahora me dicen, es que no vas a tener vacaciones en el quiosco, me da igual, yo ahora duermo todos los días en casa, veo a mis hijos a diario y ya no estoy en la carretera..., bueno, solo para cubrir los partidos del Astorga", se ríe con picardía este aficionado hasta la médula del Atlético Astorga que desde su blog ligarfefastorga.wordpress.com y desde Astorga Redacción vive a tope los colores del equipo.
Marcelino encaja a la perfección en el perfil del trabajador que se sabe reciclar, "siempre lo he dicho, yo, por bueno o por malo, me adapto muy bien a todo, soy de los que si hay que hacer algo tiro para adelante y lo hago. Cuando empecé a mirar para coger el quiosco aproveché la huelga de camioneros y lo pusimos en marcha en 15 días, todos lo veían muy precipitado pero dije 'yo tiro". Y tiró. Ahora es el 'gallo' de Astorga, con las primeras luces ya está en pie para estar listo cuando llegan los repartidores de la prensa, "si llegan a las 7 o 7 y cuarto, la mañana se presenta tranquila, el problema es si los periódicos cierran tarde porque la noche anterior ha habido una noticia como Eurovisión que acabó a la 1 de la madrugada y la prensa no llegó hasta las 8 de la mañana; en la final de la Champios fue la locura, los periódicos no llegaron hasta las 9 de la mañana y los bares quieren tenerlos a primera hora. Pero bueno, con suerte son días puntuales", explica Marce.
Dos meses después de que empezara a mancharse de tinta los dedos vendiendo prensa diaria el balance es muy positivo, "la acogida ha sido buena, el trato por parte de los clientes es bueno. La idea de cambiar el nombre creo que también ha sido bien acogida pero he hecho un guiño a Antonio, en la parte de abajo del cartel he puesto 'antiguo quiosco de Toño', son 70 años con ese nombre porque antes de Antonio ya lo tuvo su padre", asegura.
En 'El quiosco de Marce' no solo se puede encontrar prensa también es 'Punto Celeritas' para recoger paquetería de devolución, ofrece recargas de móviles nacionales e internacionales; tarjetas para internet, para llamar a Europa, para teléfonos nuevos, de prepago o de contrato; colecciones de libros; papelería; sellos postales; tabaco, "cuando nos llegue la máquina también tendremos bebida, tenemos que aprovechar que estamos abiertos de lunes a domingo y solo cerramos las tardes de los festivos, sábados y domingos..." justo para hacer compatible el trabajo con los partidos, porque su gran pasión, el fútbol, "no la voy a dejar nunca".