La Junta ampliará el Polígono Industrial de Villadangos en más de un millón de metros cuadrados
La Junta invertirá en la ampliación 44 millones de euros que serán asumidos por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL).
![[Img #60203]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2022/2506_imagen1delimitacionpratvilladangos.jpg)
La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado la tramitación para la ampliación del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo en 184,102 hectáreas de superficie, considerada estratégica por la declaración industrial prioritaria de las empresas Latem Aluminium y Network Steel.
El área industrial de Villadangos, creada hace 20 años, se encuentra actualmente al límite de su capacidad de acogida de nuevas empresas, por ello se ampliará con el fin de que se instalen nuevas empresas, entre ellas importantes operadores de distribución y logística.
Con la ordenación se habilitará la creación de parcelas destinadas a actividades productivas en tamaños y superficies variados, creando más de un millón de m² de nuevas parcelas finalistas (con 912.101 m² de edificabilidad destinados a usos productivos), y facilitando la implantación de instalaciones y proyectos ya comprometidos con algunas plataformas logísticas de distribución alimentaria.
La Junta invertirá en la ampliación 44 millones de euros que serán asumidos por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL).
La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado la tramitación para la ampliación del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo en 184,102 hectáreas de superficie, considerada estratégica por la declaración industrial prioritaria de las empresas Latem Aluminium y Network Steel.
El área industrial de Villadangos, creada hace 20 años, se encuentra actualmente al límite de su capacidad de acogida de nuevas empresas, por ello se ampliará con el fin de que se instalen nuevas empresas, entre ellas importantes operadores de distribución y logística.
Con la ordenación se habilitará la creación de parcelas destinadas a actividades productivas en tamaños y superficies variados, creando más de un millón de m² de nuevas parcelas finalistas (con 912.101 m² de edificabilidad destinados a usos productivos), y facilitando la implantación de instalaciones y proyectos ya comprometidos con algunas plataformas logísticas de distribución alimentaria.
La Junta invertirá en la ampliación 44 millones de euros que serán asumidos por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL).