Astorga Redacción
Jueves, 15 de Diciembre de 2022

El sindrome hikikomori como avanzadilla del aislamiento postpandémico en el Club de Lectura de Astorga

[Img #61416]

 

 

El Club de Lectura de la Biblioteca de Astorga se ha reunido este jueves en El Casino en torno al libro del autor astorgano, Luis Ferrero Litrán, ‘Las luces de Oita’. Los asistentes, entre los cuales se encontraba el autor del libro, expusieron sus impresiones y Luis Ferrero participó como un lector más de su propio libro, del que comentaba que una vez publicado ya podía leerlo como un libro de otro, desde una posición lúdica y crítica.

 

 

[Img #61413]

 

 

En una segunda parte, el escritor desbrozó el origen de algunas de las intensas emociones que en el libro se cuentan, además de aclarar otras cuestiones sobre la cultura japonesa y del síndrome ‘hikikomori’ como una especificidad nipona debido a la enorme presión social y exigencias comunitarias propias de esa cultura.

 

 

[Img #61414]

 

 

Algunos de los asistentes le hicieron ver que, salvadas las distancias, el deseo de aislamiento, sea por una acusada sensibilidad como la descrita en el libro, o por otro tipo de temores, se ha implementado tras el masivo aislamiento de la pandemia.

 

 

[Img #61415]

 

Avanzaba Luis Ferrero que tenía muy adelantada una segunda novela para su proyecto de trilogía. Y tras un intercambio fructífero de opiniones dedicó los respectivos libros de sus lectores.

 

Para la siguiente convocatoria del Club de lectura de la Biblioteca de Astorga se propuso el libro de la reciente premio Nobel Annie Ernaux, ‘La mujer helada’.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.