Sara Lombas / iLeon
Miércoles, 25 de Enero de 2023

Astorga ha perdido en dos décadas casi 2.000 habitantes

La provincia de León ha perdido 54.000 habitantes desde 2000. Municipios como Villablino han sufrido especialmente la despoblación, con una caída de habitantes del 43% durante los últimos 22 años. Otros, cercanos a la ciudad de León, han aumentado en lo que llevamos de siglo un 15% de sus habitantes actuales.

[Img #61868]

 

 

La provincia de León ha perdido cerca de 54.000 habitantes desde el año 2000, una cifra equivalente a un 12% de su población en el año 2022, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras confirman la sangría poblacional que vive la provincia desde hace décadas, desde al año 2000 las cifras de población no han vuelto a llegar al medio millón de habitantes.

 

Las cifras de 2022 no son muy optimistas respecto a la despoblación de la provincia, a la que se ha sumado la pandemia de covid-19. En el año 2019 la provincia tenía 460.001 habitantes, tres años después ha perdido casi 12.000 habitantes.

 

La ciudad de León ha llegado a los 114.889 habitantes este 2022, según el INE, y tampoco se libra de la pérdida de población. Desde el año 2000 ha perdido 15.576 habitantes; un 12% del total de habitantes con los que cerró el 2022. Desde el año 2019 la ciudad de León ha perdido 3.283 habitantes.

 

 

[Img #61861][Img #61862]

 

 

En la provincia

 

No todos los municipios de la provincia han experimentado despoblación en los últimos 22 años. San Andrés del Rabanedo es uno de ellos: ha ganado 5.677 habitantes; tenía 24.212 en el año 2000 y en el 2022 llegó a los 29.888. En cambio, sí que perdió habitantes desde el último año prepandemia, un total de 727.

 

Sucede algo parecido en Villaquilambre, que ha ganado durante estos últimos 22 años más de 10.000 nuevos habitantes, pasando de 8.070 en el año 2000 a los 18.589 en 2022, con cerca de 50 pérdidas durante los años de la pandemia de covid-19.

 

El municipio de Ponferrada creció en habitantes aproximadamente hasta 2010 y, desde entonces, sus habitantes han caído. Desde el año 2000 hasta el 2022 la capital del Bierzo apenas ha ganado 410 habitantes, frente a los más de 1.600 que perdió durante la pandemia.

 

En Astorga, la población en 2000 era de 12.377 y en 2022, 10.392. El centro neurálgico de Maragatería y La Cepeda ha perdido en dos décadas 1.985 habitantes.

 

En Laciana, Villablino es uno de los que más habitantes ha perdido desde el inicio del milenio. Desde el año 2000 ha perdido más de 6.000 habitantes: al acabar el 2022 tenía 8.086 y en el 2000 eran más de 14.000. Ha perdido el 43% de su población total en 2022.

 

Bembibre también ha perdido habitantes en los últimos 22 años: 2.255 menos que en el año 2000, casi un 12% de su población en 2022 (8.279 habitantes).

 

Aunque muchos municipios han ganado vecinos, lo cierto es que en el conjunto de la provincia se pierden habitantes inexorablemente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.