Redacción
Jueves, 25 de Mayo de 2023

Aprobada la ordenanza de regulación de terrazas frente a las críticas de parte del sector de la hostelería

Perandones aseguró que esta ordenanza “compatibiliza los derechos de los vecinos y de las propias terrazas”. Por su parte, los hosteleros adujeron que “no ha habido negociación ni diálogo”

[Img #63820]

 

En la mañana de este viernes, en un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Astorga, con los votos a favor del PSOE y de IU, se ha aprobado la ‘ordenanza reguladora de la instalación de terrazas y otros elementos asociados a la hostelería y el comercio en la vía pública’.

 

Cuando se inició el pleno los ediles del PP, a excepción de Julián García, abandonaron sus asientos y se colocaron en las butacas junto a los asistentes, que pertenecían en su mayoría al sector hostelero de la ciudad.

 

Julián inició su intervención asegurando que esta ordenanza “marcará un antes y un después en la historia de Astorga”, pero que a partir del 28 de mayo los ciudadanos “volverán a ser los protagonistas”. “Los hosteleros no se merecen comentarios despectivos y desde el equipo de Gobierno no se ha ofrecido diálogo”, sentenció.

 

Por su parte, el edil de Izquierda Unida, José María Jáñez, explicó que una ordenanza está sujeta a cambios y consideraciones. “Supone un avance tener una ordenanza de este calado. Al principio, todo el mundo criticó que el mercado fuera para el barrio de Rectivía, y creemos que es el mejor lugar. Lo mismo pasará con esta ordenanza, que no es del PSOE sino de todos los astorganos”.

 

Cuando tomó la palabra el alcalde Juan José Alonso Perandones, algunos hosteleros confrontaron con él y, finalmente, la mayoría de los asistentes y el grupo de concejales del PP abandonaron el pleno.

 

“Antes de 2010 no había apenas terrazas. Su desarrollo responde, en parte, a la peatonalización del Eje Monumental”. Perandones detalló que esta ordenanza pretende compatibilizar dos cuestiones, que son “el derecho de los vecinos a transitar por la vía pública y el derecho de las terrazas a su propia existencia”.

 

“Lo que no puede ser es que la gente venga a visitar la ciudad o a pasear y que los comercios estén en su día de descanso con las mesas y las sillas apiladas en la calle. Astorga es una ciudad monumental, no un almacén”, aseveró.

 

[Img #63822]

 

El alcalde se mostró sorprendido con los concejales del PP, “que han tenido meses para presentar sus alegaciones y en el último momento discuten la ordenanza”. “No hay que sumarse al carro de ganar votos. Hay que venir a respetar la ciudad y luchar por ella, y el mobiliario tiene que estar en concordancia con el patrimonio”, sentenció.

 

A la salida del pleno los hosteleros han reiterado que la ordenanza “no ha sido consensuada con el sector”. “No estamos politizados. Si esta ordenanza se hubiera aprobado antes sin dialogar con nosotros, hubiéramos hecho lo mismo”, concluyeron.

 

[Img #63821]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.