El Ayuntamiento de Astorga asegura que "hay que reformar la cocina del González Álvarez o no podrá abrir"
Fuentes consultadas entienden que "si bien esas obras son prioritarias y deben acometerse lo antes posible, en principio no peligra su apertura"
![[Img #64501]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/1515_img_24868.jpg)
Durante la mañana de este martes, el edil de Cultura Tomás Valle y el concejal de Obras Amando Alonso han detallado a la prensa cuál es, a su juicio, la situación en la que se encuentran los colegios Ángel González Álvarez y Blanco de Cela.
En declaraciones sobre la situación del colegio Ángel González Álvarez, se destaca la urgencia de atender la cocina, en la que se debe adaptar a los nuevos requerimientos el vestuario de las trabajadoras. Según Valle, “el centro recibió un ultimátum y no podrá abrir el comedor si no se realizan las obras antes del inicio de curso”.
Según fuentes consultadas por Astorga Redacción, si bien esas remodelaciones deben acometerse cuanto antes, “preferiblemente en verano”, “en principio no peligra la apertura del comedor durante el próximo curso”.
Además, consideran prioritaria “la remodelación y mejora del gimnasio y el parque infantil, así como el servicio de calefacción en otra sala deportiva”.
Asimismo, han detallado que durante la pasada legislatura han presentado por registro anualmente informes al Ayuntamiento sobre las obras y remodelaciones que reclamaban y que, “aunque hay muchas de ellas que no se han satisfecho, hay otras como la del patio el pasado 2022, que sí”.
Valle se refirió al comunicado que emitió el Grupo de Concejales del PSOE de Astorga en respuesta a sus acusaciones por el mal estado de estos dos colegios, asegurando que “en estos tiempos de posverdad es importante dejar las cosas claras”.
Tras visitar sendos centros, y tras pedir a sus respectivas direcciones un informe sobre las mejoras que consideraban prioritarias, entiende que la realidad es innegable; “los colegios presentan evidentes signos de dejadez, desidia y abandono”.
Por su parte, el colegio Blanco de Cela ha presentado diversas peticiones de reparación, desde el vestíbulo y los marcos de las puertas hasta los baños y aseos que presentan problemas con el agua y las cisternas, así como con los armarios, que también necesitan soluciones.
Tomás Valle insiste en la importancia de actuar rápidamente para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, y anuncia que “se buscarán ayudas del Ministerio y otras instituciones para llevar a cabo las reparaciones con prontitud”.
Del otro centro escolar de carácter público de la ciudad, el CEIP Santa Marta, no han recibido demandas, por lo que asumen que “no deben necesitar obras prioritarias”.
Queda por ver, desde ahora, qué carencias de las que ha expuesto el concejal del equipo de Gobierno competen al Ayuntamiento y cuáles a la Junta de Castilla y León, que es la encargada de dar solución a los problemas de mayor calado.
Durante la mañana de este martes, el edil de Cultura Tomás Valle y el concejal de Obras Amando Alonso han detallado a la prensa cuál es, a su juicio, la situación en la que se encuentran los colegios Ángel González Álvarez y Blanco de Cela.
En declaraciones sobre la situación del colegio Ángel González Álvarez, se destaca la urgencia de atender la cocina, en la que se debe adaptar a los nuevos requerimientos el vestuario de las trabajadoras. Según Valle, “el centro recibió un ultimátum y no podrá abrir el comedor si no se realizan las obras antes del inicio de curso”.
Según fuentes consultadas por Astorga Redacción, si bien esas remodelaciones deben acometerse cuanto antes, “preferiblemente en verano”, “en principio no peligra la apertura del comedor durante el próximo curso”.
Además, consideran prioritaria “la remodelación y mejora del gimnasio y el parque infantil, así como el servicio de calefacción en otra sala deportiva”.
Asimismo, han detallado que durante la pasada legislatura han presentado por registro anualmente informes al Ayuntamiento sobre las obras y remodelaciones que reclamaban y que, “aunque hay muchas de ellas que no se han satisfecho, hay otras como la del patio el pasado 2022, que sí”.
Valle se refirió al comunicado que emitió el Grupo de Concejales del PSOE de Astorga en respuesta a sus acusaciones por el mal estado de estos dos colegios, asegurando que “en estos tiempos de posverdad es importante dejar las cosas claras”.
Tras visitar sendos centros, y tras pedir a sus respectivas direcciones un informe sobre las mejoras que consideraban prioritarias, entiende que la realidad es innegable; “los colegios presentan evidentes signos de dejadez, desidia y abandono”.
Por su parte, el colegio Blanco de Cela ha presentado diversas peticiones de reparación, desde el vestíbulo y los marcos de las puertas hasta los baños y aseos que presentan problemas con el agua y las cisternas, así como con los armarios, que también necesitan soluciones.
Tomás Valle insiste en la importancia de actuar rápidamente para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, y anuncia que “se buscarán ayudas del Ministerio y otras instituciones para llevar a cabo las reparaciones con prontitud”.
Del otro centro escolar de carácter público de la ciudad, el CEIP Santa Marta, no han recibido demandas, por lo que asumen que “no deben necesitar obras prioritarias”.
Queda por ver, desde ahora, qué carencias de las que ha expuesto el concejal del equipo de Gobierno competen al Ayuntamiento y cuáles a la Junta de Castilla y León, que es la encargada de dar solución a los problemas de mayor calado.