El Ayuntamiento de Astorga aprueba inicialmente la nueva ordenanza de terrazas tras “reunirnos con el sector hostelero”
La regulación ha generado un acalorado debate en el Consistorio, ya que lo que para el equipo de Gobierno es “consenso” para la oposición es un “cheque en blanco”
![[Img #64655]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/9651_imagen-de-whatsapp-2023-07-27-a-las-164509.jpg)
La aprobación inicial de la ordenanza de terrazas ha salido adelante tras un tenso debate entre el concejal del PSOE José Luis de la Iglesia y el edil del equipo de Gobierno Julián García. Ante un Salón de Plenos vacío, que contrastó sobremanera con la expectación del pleno de la anterior normativa reguladora de terrazas, el Partido Popular ha sacado, sin el respaldo del resto de fuerzas políticas pero sustentado en una amplía mayoría absoluta, el primer paso para una nueva ordenanza reguladora del suelo público.
Desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, los interesados, ya sean empresas, particulares o colectivos, tendrán un plazo de 30 días para presentar en el Ayuntamiento las consideraciones, las alegaciones y las propuestas que consideren oportunas.
El concejal del PSOE, José Luis de la Iglesia, comenzó su intervención asegurando que el sector hostelero “es fundamental y beneficioso, y desde el PSOE se ha tomado buena cuenta de ello, tal y como lo demuestra el Eje Monumental y la peatonalización de la ciudad”.
Además, el grupo político expresó serias dudas acerca del cumplimiento de la ley en materia urbanística con respecto a la nueva ordenanza. Por este motivo, han solicitado un informe de la oficina técnica del Ayuntamiento para analizar y evaluar su legalidad.
El concejal criticó, a su vez, “la falta de claridad en algunos puntos”, que pueden llegar a permitir “una ocupación del 60% en la Plaza Mayor, terrazas en aparcamientos y estructuras para hacer cerramientos”.
![[Img #64656]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/7204_img-20230726-wa0004.jpg)
En su discurso, el edil consideró irresponsable que las terrazas se atengan únicamente a la regulación horaria de la Junta, ya que “que un establecimiento de comidas atienda a sus clientes a altas horas de la madrugada en pleno verano, sin reglas definidas, puede conducir a un abuso de la discrecionalidad por parte de los gobernantes”.
El concejal socialista concluyó advirtiendo que esta ordenanza supone un "cheque en blanco" a algunos establecimientos y se preguntó irónicamente cuáles han sido los puntos del consenso en los que los hosteleros han cedido a las propuestas del Ayuntamiento, “porque es evidente que el alcalde ha cedido en todo”.
Por su parte, el concejal de Izquierda Unida, Ángel Núñez, acusó al equipo de Gobierno de “situar lo público en un segundo plano, dando prioridad a un mar de sombrillas sobre los vecinos de Astorga”.
Como réplica, García, la voz de los populares durante esta sesión plenaria, aseguró que “la oposición debe de asumir la derrota”. Además, acusó al PSOE de “manipular y desconocer lo que dice la ordenanza, que no viene impuesta por nadie ni es un cheque en blanco, sino que ha surgido de reuniones con el sector y aportaciones de particulares”.
Finalmente, el popular hizo hincapié en que serán la oficina técnica y la Policía Local quienes evaluarán y aprobarán las solicitudes presentadas por los hosteleros.
Obras en el polideportivo de Rectivía y en Mérida Pérez, Pabellones del Oeste y mercado local
En el punto referente a ruegos y preguntas, la bancada socialista preguntó por el estado de las obras del polideportivo de Rectivía y la calle Mérida Pérez, a lo que el alcalde contestó que “ambas son muy urgentes y estamos intentando que vengan a concluirlas con la mayor urgencia. Son una de nuestras prioridades principales”.
En cuanto a la instalación del tendido eléctrico en la zona de los Pabellones del Oeste, el concejal de Servicios Sociales, Tomás Valle, aseguró que “Unión Fenosa intentó contactar tres veces con la antigua responsable del área, Chayo Roig, y al no obtener respuesta quitaron la línea. Si quieren saber algo, deberían preguntarle a ella”.
Asimismo, explicó que “de momento seguimos con los generadores que instaló el anterior equipo de Gobierno y seguiremos trabajando para darle una solución”.
Finalmente, se solicitó a José Luis Nieto que los días festivos el mercado volviese al lunes, “como se ha hecho siempre”. Por su parte, el alcalde dijo que tendría en consideración las propuestas y que, tras hablarlo con los vendedores y tener en cuenta sus opiniones, decidirían si continuar con la nueva medida o volver a la medida tradicional.
Dos nuevos suplementos de crédito
El Ayuntamiento de Astorga aprobó, por unanimidad, un suplemento de crédito de 247.368,94 euros para el pago de la primera anualidad del crédito de Ecoastúrica y otro de 153.168,51 euros en concepto de energía, combustibles y carburantes.
La aprobación inicial de la ordenanza de terrazas ha salido adelante tras un tenso debate entre el concejal del PSOE José Luis de la Iglesia y el edil del equipo de Gobierno Julián García. Ante un Salón de Plenos vacío, que contrastó sobremanera con la expectación del pleno de la anterior normativa reguladora de terrazas, el Partido Popular ha sacado, sin el respaldo del resto de fuerzas políticas pero sustentado en una amplía mayoría absoluta, el primer paso para una nueva ordenanza reguladora del suelo público.
Desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, los interesados, ya sean empresas, particulares o colectivos, tendrán un plazo de 30 días para presentar en el Ayuntamiento las consideraciones, las alegaciones y las propuestas que consideren oportunas.
El concejal del PSOE, José Luis de la Iglesia, comenzó su intervención asegurando que el sector hostelero “es fundamental y beneficioso, y desde el PSOE se ha tomado buena cuenta de ello, tal y como lo demuestra el Eje Monumental y la peatonalización de la ciudad”.
Además, el grupo político expresó serias dudas acerca del cumplimiento de la ley en materia urbanística con respecto a la nueva ordenanza. Por este motivo, han solicitado un informe de la oficina técnica del Ayuntamiento para analizar y evaluar su legalidad.
El concejal criticó, a su vez, “la falta de claridad en algunos puntos”, que pueden llegar a permitir “una ocupación del 60% en la Plaza Mayor, terrazas en aparcamientos y estructuras para hacer cerramientos”.
En su discurso, el edil consideró irresponsable que las terrazas se atengan únicamente a la regulación horaria de la Junta, ya que “que un establecimiento de comidas atienda a sus clientes a altas horas de la madrugada en pleno verano, sin reglas definidas, puede conducir a un abuso de la discrecionalidad por parte de los gobernantes”.
El concejal socialista concluyó advirtiendo que esta ordenanza supone un "cheque en blanco" a algunos establecimientos y se preguntó irónicamente cuáles han sido los puntos del consenso en los que los hosteleros han cedido a las propuestas del Ayuntamiento, “porque es evidente que el alcalde ha cedido en todo”.
Por su parte, el concejal de Izquierda Unida, Ángel Núñez, acusó al equipo de Gobierno de “situar lo público en un segundo plano, dando prioridad a un mar de sombrillas sobre los vecinos de Astorga”.
Como réplica, García, la voz de los populares durante esta sesión plenaria, aseguró que “la oposición debe de asumir la derrota”. Además, acusó al PSOE de “manipular y desconocer lo que dice la ordenanza, que no viene impuesta por nadie ni es un cheque en blanco, sino que ha surgido de reuniones con el sector y aportaciones de particulares”.
Finalmente, el popular hizo hincapié en que serán la oficina técnica y la Policía Local quienes evaluarán y aprobarán las solicitudes presentadas por los hosteleros.
Obras en el polideportivo de Rectivía y en Mérida Pérez, Pabellones del Oeste y mercado local
En el punto referente a ruegos y preguntas, la bancada socialista preguntó por el estado de las obras del polideportivo de Rectivía y la calle Mérida Pérez, a lo que el alcalde contestó que “ambas son muy urgentes y estamos intentando que vengan a concluirlas con la mayor urgencia. Son una de nuestras prioridades principales”.
En cuanto a la instalación del tendido eléctrico en la zona de los Pabellones del Oeste, el concejal de Servicios Sociales, Tomás Valle, aseguró que “Unión Fenosa intentó contactar tres veces con la antigua responsable del área, Chayo Roig, y al no obtener respuesta quitaron la línea. Si quieren saber algo, deberían preguntarle a ella”.
Asimismo, explicó que “de momento seguimos con los generadores que instaló el anterior equipo de Gobierno y seguiremos trabajando para darle una solución”.
Finalmente, se solicitó a José Luis Nieto que los días festivos el mercado volviese al lunes, “como se ha hecho siempre”. Por su parte, el alcalde dijo que tendría en consideración las propuestas y que, tras hablarlo con los vendedores y tener en cuenta sus opiniones, decidirían si continuar con la nueva medida o volver a la medida tradicional.
Dos nuevos suplementos de crédito
El Ayuntamiento de Astorga aprobó, por unanimidad, un suplemento de crédito de 247.368,94 euros para el pago de la primera anualidad del crédito de Ecoastúrica y otro de 153.168,51 euros en concepto de energía, combustibles y carburantes.