Redacción
Jueves, 17 de Agosto de 2023

Las obras de la pasarela de la N-120 que une Astorga y San Justo entran en la recta final

“El proyecto ha seguido su curso sin interrupciones y dentro de los plazos establecidos”, aseguran desde Adif

[Img #65122]

 

 

Las obras de la pasarela de la N-120, que comunica gran parte de los pueblos de nuestras comarcas con Astorga, entran en su última fase de reparación, según ha indicado Adif. Durante la mañana de este jueves, los responsables de Adif se han reunido con los alcaldes de la zona para ponerles al corriente sobre los periodos de la obra, así como de sus particularidades y ritmos.

 

El proyecto, que ha seguido su curso sin interrupciones y dentro de los plazos establecidos, ha tenido un costo superior al millón de euros, a razón de 976.500 euros para el mantenimiento y reparación con Audeca y 132.300 euros con Trechbos para asistencia técnica.

 

El propósito principal de esta acción es realzar la seguridad y eficiencia de la infraestructura ubicada en el punto kilométrico (PK) 173/435 de la línea León-A Coruña, tras el desmoronamiento del estribo izquierdo el pasado 2 de febrero.

 

Dado que el Ayuntamiento de Astorga, a pesar de ser el titular de la estructura, no tenía capacidad para acometer una obra de este calado (así se comunicó por escrito desde la propia institución local), y dado el potencial riesgo de colapso de todo el entramado, Adif inició el proceso administrativo de emergencia para abordar la reparación correspondiente.

 

Obras de reparación

 

El colapso tuvo lugar en uno de los bataches (excavación en la zona de los cimientos) de una aleta (muro de contención del terraplén) en el estribo izquierdo del paso superior.

 

La solución óptima involucra la demolición del batache de la aleta adyacente a la sección colapsada, seguida de la reconstrucción de ambas áreas y el fortalecimiento de las demás aletas.

 

Para lograrlo, fue necesario vaciar los estribos del puente, lo que implicó la demolición de la carretera y la extracción de más de 10.000m3 de tierra, acumulada para su posterior reutilización.

 

A continuación, se instalaron refuerzos estructurales en las aletas y se reconstruyeron los bataches dañados. Los nuevos muros se fusionaron con los existentes y las bases del paso superior, utilizando anclajes de hasta 1.2 metros de longitud.

 

Luego se procedió con el vertido de hormigón para fortalecer los muros y se iniciaron las labores de impermeabilización en el lado opuesto al colapso, en dirección a San Justo. El proyecto ha continuado sin interrupciones, avanzando a un ritmo constante y cumpliendo con los plazos estipulados.

 

Actualmente, se está llevando a cabo el hormigonado de los bataches reconstruidos, y tras la impermeabilización de la parte trasera de los muros se iniciará la reposición del terraplén utilizando el material previamente extraído. La fase final de la obra implicará la reconstrucción de la vía ferroviaria.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.