Santa Marta: una historia de la patrona de Astorga
![[Img #65188]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/5681_img-20230820-wa0004.jpg)
La vida de la patrona de Astorga, santa Marta, siempre ha navegado entre las aguas del mito, la leyenda y la historia. Aunque la evidencia de su existencia es clara (o al menos no va a ser discutida en estas líneas), sus lazos sanguíneos, por todos conocidos, no lo son tanto.
Según versa la tradición, santa Marta era hermana de san Vidal, que fue un legionario hispanorromano nacido en Tielmes (Madrid) y asesinado en el año 293 d.C. por no renunciar a su fe en Cristo. Los hijos de Vidal, Justo y Pastor, de siete y nueve años respectivamente, fueron degollados por orden del gobernador Daciano el 6 de agosto del año 306, en la ciudad romana de Complutum (Alcalá de Henares) al ser citados y declararse cristianos.
Por tanto, una de las primeras dificultades que surgen al analizar la figura de la santa parte de los propios vínculos filiales que tiene su hermano con los prepúberes; si a Vidal el martirio le sobreviene en el año 293 d.C., parece complicado que fuera padre de los dos infantes, que habrían nacido en el año 297 d.C. y 299 d.C. respectivamente.
Explicada someramente su relación familiar, volvamos a la figura de la patrona de la bimilenaria. En tiempos del emperador romano Decio (249-251 d.C.) y en pro de la homogeneización del Imperio, la política religiosa abogó por la defensa de los cultos paganos y la apostasía cristiana.
Marta, no obstante, decidió mantenerse firme en su devoción y fue denunciada ante el gobernador Paterno (cuyo rastreo histórico también es problemático), que la torturó con fervor. Describen Leonardi, Riccardi y Ziarri algunos de estos tormentos en su ‘Diccionario de los Santos’:
“Fue suspendida en el ecúleo (cruz en aspa) y le rasgaron las carnes con cadenas y garfios punzantes, luego cubrieron de sal las heridas. Fue abandonada en el calabozo, donde recibió consuelos de Cristo. De nuevo intentaron convencerla, en este caso con halagos, prometiéndole matrimonio con su hijo. Pero nada hizo apostatar a Marta, por lo que finalmente fue decapitada y su cuerpo arrojado a un lugar inmundo, de donde lo recogió y enterró una mujer noble de Astorga”.
La tradición oral indica que a Marta se le dio sepultura en torno al año 250 d.C. en su vivienda familiar, sobre la que siglos después se construyó la parroquia homónima, en los mismos lindes de la Catedral de Astorga.
![[Img #65190]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/269_santa-marta-550x675.jpg)
Santa Marta y los santos Justo y Pastor
Una de las versiones extendidas sobre la vida de la santa es la de su papel evangelizador y educador de los santos Justo y Pastor. De hecho, este es uno de sus sellos iconográficos más conocidos.
Más allá de la palma del martirio, propia del grueso de los santos asesinados en tiempos paleocristianos por no renunciar a sus creencias, a santa Marta se le representa enseñando el catecismo a sus sobrinos, tal y como se puede apreciar en el retablo de la parroquia o en el detalle de la puerta que une la iglesia y el atrio de la Catedral.
![[Img #65186]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/2547_img-20230820-wa0007.jpg)
Sin embargo, aquí nos encontramos un desfase cronológico que parece difícilmente salvable. Mientras que Marta será ejecutada en tiempos del emperador Decio (249-251 d.C.), a los niños Justo y Pastor los asesinarán en la actual Alcalá de Henares en el año 304 d.C., más de medio siglo después y en el contexto de la Gran Persecución de Diocleciano.
Asimismo, las propias actas de Justo y Pastor no mencionan, en ningún momento, dicha relación entre los infantes y Marta. Por tanto, los datos sostienen que, no sólo ni les educó ni les conoció, sino que es posible que no tuviesen lazos familiares.
Patrona de Astorga
En el año 1685, en la Edad Moderna, y en vista de la importante devoción que los astorganos profesaban hacia la mártir, se declaró patrona de la ciudad (hecho que se ratificaría en 1693).
No obstante, no será hasta el 1 de julio de 1741, gracias al interés del canónigo de la diócesis Bartolomé de Loredo, y enmarcado en la inauguración de la nueva iglesia en honor a santa Marta, que verdaderamente conseguirá un reconocimiento especial en el seno de la bimilenaria.
![[Img #65189]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/6928_imagen-de-whatsapp-2023-08-20-a-las-112059.jpg)
Según indica Matías Rodríguez en el capítulo XXII de su Historia de Astorga, que se dedica a ‘Otras instituciones religiosas’, la anterior parroquia, que pudo ser un monasterio siglos atrás, fue derruida para edificar una nueva en honor a la flamante patrona.
Festividad
Tal y como marca el Martirologio Romano de la Iglesia Católica, la festividad de la santa es el 23 de febrero, momento en el que la Corporación Municipal asiste a la misa en honor de la patrona.
Unido a ello, sus fiestas se celebran anualmente en el mes de agosto, coincidiendo con el periodo estival y con una climatología favorable para los festejos.
![[Img #65187]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/4637_img-20230820-wa0006.jpg)
![[Img #65188]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/5681_img-20230820-wa0004.jpg)
La vida de la patrona de Astorga, santa Marta, siempre ha navegado entre las aguas del mito, la leyenda y la historia. Aunque la evidencia de su existencia es clara (o al menos no va a ser discutida en estas líneas), sus lazos sanguíneos, por todos conocidos, no lo son tanto.
Según versa la tradición, santa Marta era hermana de san Vidal, que fue un legionario hispanorromano nacido en Tielmes (Madrid) y asesinado en el año 293 d.C. por no renunciar a su fe en Cristo. Los hijos de Vidal, Justo y Pastor, de siete y nueve años respectivamente, fueron degollados por orden del gobernador Daciano el 6 de agosto del año 306, en la ciudad romana de Complutum (Alcalá de Henares) al ser citados y declararse cristianos.
Por tanto, una de las primeras dificultades que surgen al analizar la figura de la santa parte de los propios vínculos filiales que tiene su hermano con los prepúberes; si a Vidal el martirio le sobreviene en el año 293 d.C., parece complicado que fuera padre de los dos infantes, que habrían nacido en el año 297 d.C. y 299 d.C. respectivamente.
Explicada someramente su relación familiar, volvamos a la figura de la patrona de la bimilenaria. En tiempos del emperador romano Decio (249-251 d.C.) y en pro de la homogeneización del Imperio, la política religiosa abogó por la defensa de los cultos paganos y la apostasía cristiana.
Marta, no obstante, decidió mantenerse firme en su devoción y fue denunciada ante el gobernador Paterno (cuyo rastreo histórico también es problemático), que la torturó con fervor. Describen Leonardi, Riccardi y Ziarri algunos de estos tormentos en su ‘Diccionario de los Santos’:
“Fue suspendida en el ecúleo (cruz en aspa) y le rasgaron las carnes con cadenas y garfios punzantes, luego cubrieron de sal las heridas. Fue abandonada en el calabozo, donde recibió consuelos de Cristo. De nuevo intentaron convencerla, en este caso con halagos, prometiéndole matrimonio con su hijo. Pero nada hizo apostatar a Marta, por lo que finalmente fue decapitada y su cuerpo arrojado a un lugar inmundo, de donde lo recogió y enterró una mujer noble de Astorga”.
La tradición oral indica que a Marta se le dio sepultura en torno al año 250 d.C. en su vivienda familiar, sobre la que siglos después se construyó la parroquia homónima, en los mismos lindes de la Catedral de Astorga.
![[Img #65190]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/269_santa-marta-550x675.jpg)
Santa Marta y los santos Justo y Pastor
Una de las versiones extendidas sobre la vida de la santa es la de su papel evangelizador y educador de los santos Justo y Pastor. De hecho, este es uno de sus sellos iconográficos más conocidos.
Más allá de la palma del martirio, propia del grueso de los santos asesinados en tiempos paleocristianos por no renunciar a sus creencias, a santa Marta se le representa enseñando el catecismo a sus sobrinos, tal y como se puede apreciar en el retablo de la parroquia o en el detalle de la puerta que une la iglesia y el atrio de la Catedral.
![[Img #65186]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/2547_img-20230820-wa0007.jpg)
Sin embargo, aquí nos encontramos un desfase cronológico que parece difícilmente salvable. Mientras que Marta será ejecutada en tiempos del emperador Decio (249-251 d.C.), a los niños Justo y Pastor los asesinarán en la actual Alcalá de Henares en el año 304 d.C., más de medio siglo después y en el contexto de la Gran Persecución de Diocleciano.
Asimismo, las propias actas de Justo y Pastor no mencionan, en ningún momento, dicha relación entre los infantes y Marta. Por tanto, los datos sostienen que, no sólo ni les educó ni les conoció, sino que es posible que no tuviesen lazos familiares.
Patrona de Astorga
En el año 1685, en la Edad Moderna, y en vista de la importante devoción que los astorganos profesaban hacia la mártir, se declaró patrona de la ciudad (hecho que se ratificaría en 1693).
No obstante, no será hasta el 1 de julio de 1741, gracias al interés del canónigo de la diócesis Bartolomé de Loredo, y enmarcado en la inauguración de la nueva iglesia en honor a santa Marta, que verdaderamente conseguirá un reconocimiento especial en el seno de la bimilenaria.
![[Img #65189]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/6928_imagen-de-whatsapp-2023-08-20-a-las-112059.jpg)
Según indica Matías Rodríguez en el capítulo XXII de su Historia de Astorga, que se dedica a ‘Otras instituciones religiosas’, la anterior parroquia, que pudo ser un monasterio siglos atrás, fue derruida para edificar una nueva en honor a la flamante patrona.
Festividad
Tal y como marca el Martirologio Romano de la Iglesia Católica, la festividad de la santa es el 23 de febrero, momento en el que la Corporación Municipal asiste a la misa en honor de la patrona.
Unido a ello, sus fiestas se celebran anualmente en el mes de agosto, coincidiendo con el periodo estival y con una climatología favorable para los festejos.
![[Img #65187]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/4637_img-20230820-wa0006.jpg)






