El Ayuntamiento de Astorga espera que la Junta finalice la restauración de las viviendas de los camineros a finales de año
La rehabilitación se está realizando respetando los parámetros estéticos originales, tratando de mantener la esencia general de la estructura
![[Img #65694]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/9130_imagen-de-whatsapp-2023-09-25-a-las-132012-768x600.jpg)
Las obras de rehabilitación de las diez viviendas de los camineros entran en su fase final. Estas actuaciones, que está realizando la Junta de Castilla y León gracias a 905.714,32 euros que ha destinado la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del edificio, se espera que “estén concluidas a final de año”, tal y como indican desde el equipo de Gobierno de la ciudad.
Las viviendas de los camineros fueron realizadas por Luis Cubillo de Arteaga (1921-2000), que dejó su impronta en diversas construcciones de la posguerra. En consonancia, la rehabilitación se está realizando respetando los parámetros estéticos originales, tratando de mantener la esencia general de la estructura.
Estas actuaciones buscan fundamentalmente la mejora de las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad de los pisos, que se adaptarán al Código Técnico de la Edificación (CTE). Se mejora la envolvente térmica, instalándose un nuevo aislamiento térmico por el interior, renovando las carpinterías y cubierta. Y se instala un ascensor para dar servicio a todas las plantas del edificio y garantizar la accesibilidad universal de todos sus futuros ocupantes.
El suministro de calefacción y agua caliente sanitaria se realiza mediante calderas comunitarias de biomasa, todo ello bajo condicionantes de eficiencia energética que posibilitarán obtener viviendas con calificación energética A.
Tras su puesta a punto, el bloque de viviendas formará parte del parque público de vivienda de Castilla y León, ofreciéndose en régimen de alquiler y buscando, eminentemente, promocionar la emancipación de jóvenes de hasta 35 años.
Los interesados deberán estar inscritos como titulares en el Registro Público de Demandantes de Viviendas de Protección Pública de Castilla y León y como requisitos se exige, además de no ser titulares de vivienda, tener ingresos de la unidad familiar inferiores a 5 veces al IPREM y destinar la vivienda única y exclusivamente a residencia habitual y permanente del arrendatario y su unidad familiar.
Las obras de rehabilitación de las diez viviendas de los camineros entran en su fase final. Estas actuaciones, que está realizando la Junta de Castilla y León gracias a 905.714,32 euros que ha destinado la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del edificio, se espera que “estén concluidas a final de año”, tal y como indican desde el equipo de Gobierno de la ciudad.
Las viviendas de los camineros fueron realizadas por Luis Cubillo de Arteaga (1921-2000), que dejó su impronta en diversas construcciones de la posguerra. En consonancia, la rehabilitación se está realizando respetando los parámetros estéticos originales, tratando de mantener la esencia general de la estructura.
Estas actuaciones buscan fundamentalmente la mejora de las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad de los pisos, que se adaptarán al Código Técnico de la Edificación (CTE). Se mejora la envolvente térmica, instalándose un nuevo aislamiento térmico por el interior, renovando las carpinterías y cubierta. Y se instala un ascensor para dar servicio a todas las plantas del edificio y garantizar la accesibilidad universal de todos sus futuros ocupantes.
El suministro de calefacción y agua caliente sanitaria se realiza mediante calderas comunitarias de biomasa, todo ello bajo condicionantes de eficiencia energética que posibilitarán obtener viviendas con calificación energética A.
Tras su puesta a punto, el bloque de viviendas formará parte del parque público de vivienda de Castilla y León, ofreciéndose en régimen de alquiler y buscando, eminentemente, promocionar la emancipación de jóvenes de hasta 35 años.
Los interesados deberán estar inscritos como titulares en el Registro Público de Demandantes de Viviendas de Protección Pública de Castilla y León y como requisitos se exige, además de no ser titulares de vivienda, tener ingresos de la unidad familiar inferiores a 5 veces al IPREM y destinar la vivienda única y exclusivamente a residencia habitual y permanente del arrendatario y su unidad familiar.