La Diputación reparte seis millones de euros en municipios de menos de 20.000 habitantes para mejorar sus polígonos
Las áreas beneficiadas por esta subvención pertenecen y son gestionadas por los ayuntamientos
![[Img #66068]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/1252_5192_poi.jpg)
La Diputación de León ha anunciado durante esta mañana de jueves una inversión de seis millones de euros para la mejora, modernización, adecuación y ampliación de polígonos industriales y enclaves tecnológicos situados en municipios con menos de 20.000 habitantes de la provincia. Las intervenciones financiadas mediante este plan deben concluir, necesariamente, antes del 31 de diciembre de 2025.
Esta acción forma parte de la tercera convocatoria del plan dirigido por el área de Contratación y Desarrollo Económico, y las áreas beneficiadas pertenecen y son gestionadas por los ayuntamientos. La iniciativa, que se puso en marcha en 2021, ha incrementado su inversión año tras año, pasando de dos millones de euros en su inicio a tres millones en 2022 y duplicando esta cifra para 2023.
El desembolso aprobado para este plan se distribuirá entre 2023 y 2024, siendo la suma total de seis millones de euros. La propuesta, impulsada por el presidente de Gerardo Álvarez Courel y el equipo de Gobierno PSOE-UPL, permitirá que los ayuntamientos gestionen y desarrollen proyectos con mayores fondos y plazos de ejecución extendidos.
Cada proyecto presentado por los municipios para la adecuación de estas zonas industriales podrá obtener subvenciones de hasta 200.000 euros, y para determinar su monto exacto se tomarán en cuenta varios criterios como la población del municipio, la antigüedad del polígono, la cantidad de empleos existentes y la extensión de la superficie.
La Diputación de León ha anunciado durante esta mañana de jueves una inversión de seis millones de euros para la mejora, modernización, adecuación y ampliación de polígonos industriales y enclaves tecnológicos situados en municipios con menos de 20.000 habitantes de la provincia. Las intervenciones financiadas mediante este plan deben concluir, necesariamente, antes del 31 de diciembre de 2025.
Esta acción forma parte de la tercera convocatoria del plan dirigido por el área de Contratación y Desarrollo Económico, y las áreas beneficiadas pertenecen y son gestionadas por los ayuntamientos. La iniciativa, que se puso en marcha en 2021, ha incrementado su inversión año tras año, pasando de dos millones de euros en su inicio a tres millones en 2022 y duplicando esta cifra para 2023.
El desembolso aprobado para este plan se distribuirá entre 2023 y 2024, siendo la suma total de seis millones de euros. La propuesta, impulsada por el presidente de Gerardo Álvarez Courel y el equipo de Gobierno PSOE-UPL, permitirá que los ayuntamientos gestionen y desarrollen proyectos con mayores fondos y plazos de ejecución extendidos.
Cada proyecto presentado por los municipios para la adecuación de estas zonas industriales podrá obtener subvenciones de hasta 200.000 euros, y para determinar su monto exacto se tomarán en cuenta varios criterios como la población del municipio, la antigüedad del polígono, la cantidad de empleos existentes y la extensión de la superficie.