Astorga luchará contra el acoso, los riesgos de internet y el consumo de drogas y de alcohol de la mano de su Agente Tutor
Se han diseñado, además, talleres para todos los miembros de la familia, buscando que los padres sean plenamente conscientes de los peligros y las potencialidades de internet
![[Img #66516]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/7968_imagen-de-whatsapp-2023-11-27-a-las-151131_c3c5f6eb.jpg)
El Agente Tutor en Astorga, Roberto Berjemo, ha presentado su programa de intervención para este curso escolar. Durante la mañana de este lunes, desgranó las líneas maestras de trabajo que desarrollará en los centros, cuya base fundamental es la prevención.
El pasado mes de septiembre, lanzó una campaña centrada en la seguridad y la educación vial, enseñando a los más jóvenes las normas básicas de circulación tanto para bicicletas como para vehículos de movilidad personal. Asimismo, el próximo 12 de diciembre recibirá en Madrid un reconocimiento en la categoría de Premios a la Perseverancia y Esfuerzo (ANAT) por su talle sobre ciberseguridad.
Dado que las necesidades de los jóvenes siguen siendo las mismas que en años anteriores, su hoja de ruta incluirá nuevamente talleres sobre problemáticas relacionadas con el acoso, la ciberseguridad y el consumo de drogas, tabaco y alcohol.
Explicó, además, que han diseñado propuestas para familias, que pueden solicitar las AMPAS y que involucrarán a todos sus miembros buscando fomentar un aprendizaje integral sobre los retos y oportunidades de la era digital.
Este año, el programa incluye nuevamente el taller de clown, de la mano de Adrián Zamorano e Ignacio Morán, para combatir el acoso escolar y concienciar sobre los daños del tabaco y el alcohol, todo ello desde un punto de vista desenfadado y adaptado. También se profundizará en la ciberseguridad, enfocándose especialmente en el uso de las redes sociales, en sus potencialidades y riesgos y en la necesidad de la prevención.
![[Img #66514]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2023/8794_4400_269698979_456676055823904_2134295669669872436_n.jpg)
Como novedad, en marzo y coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, abordará el acoso desde una perspectiva de género. Además, se planea un concurso para promover buenas prácticas en las redes sociales, incentivando así un uso responsable y consciente de estas herramientas digitales.
El Agente Tutor en Astorga, Roberto Berjemo, ha presentado su programa de intervención para este curso escolar. Durante la mañana de este lunes, desgranó las líneas maestras de trabajo que desarrollará en los centros, cuya base fundamental es la prevención.
El pasado mes de septiembre, lanzó una campaña centrada en la seguridad y la educación vial, enseñando a los más jóvenes las normas básicas de circulación tanto para bicicletas como para vehículos de movilidad personal. Asimismo, el próximo 12 de diciembre recibirá en Madrid un reconocimiento en la categoría de Premios a la Perseverancia y Esfuerzo (ANAT) por su talle sobre ciberseguridad.
Dado que las necesidades de los jóvenes siguen siendo las mismas que en años anteriores, su hoja de ruta incluirá nuevamente talleres sobre problemáticas relacionadas con el acoso, la ciberseguridad y el consumo de drogas, tabaco y alcohol.
Explicó, además, que han diseñado propuestas para familias, que pueden solicitar las AMPAS y que involucrarán a todos sus miembros buscando fomentar un aprendizaje integral sobre los retos y oportunidades de la era digital.
Este año, el programa incluye nuevamente el taller de clown, de la mano de Adrián Zamorano e Ignacio Morán, para combatir el acoso escolar y concienciar sobre los daños del tabaco y el alcohol, todo ello desde un punto de vista desenfadado y adaptado. También se profundizará en la ciberseguridad, enfocándose especialmente en el uso de las redes sociales, en sus potencialidades y riesgos y en la necesidad de la prevención.
Como novedad, en marzo y coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, abordará el acoso desde una perspectiva de género. Además, se planea un concurso para promover buenas prácticas en las redes sociales, incentivando así un uso responsable y consciente de estas herramientas digitales.