El Atlético Astorga cae con honores ante el Sevilla FC
El gigante andaluz vence en la Eragudina 0-2 a un Astorga que estuvo por encima gran parte del encuentro
![[Img #66641]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/9726_imagen-de-whatsapp-2023-12-07-a-las-003204_7e678678.jpg)
Frío, afición, pasión y orgullo. La mezcla era perfecta, pero el poder se impuso a la épica. En un partido en el que el Sevilla FC no escatimó en estrellas y sacó a primeros espadas como Sergio Ramos, Dmitrovic o Rafa Mir, el Atlético Astorga cayó, con el mayor de los honores y ante el aplauso de La Eragudina, derrotado 0-2 en la segunda ronda de la Copa del Rey.
La jornada copera arrancó en un estadio que colgó el cartel de completo y acogió a más 2.500 almas que con su espíritu insuflaron ilusión al conjunto maragato. Aunque el termómetro de la bimilenaria marcaba cero grados, el calor del público hacía sentir muchos más.
![[Img #66642]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/9549_imagen-de-whatsapp-2023-12-07-a-las-003203_abd499d4.jpg)
Los primeros minutos del encuentro auguraron esperanzas. Un Sevilla encerrado en su campo, que no encontraba espacios y no tenía ideas, se defendía de un Astorga que salió al césped sin ningún tipo de miedo. Aunque no había ocasiones claras, los verdes estaban mucho más metidos en la contienda, consiguiendo el primer córner y presionando en el lado hispalense.
El reloj seguía corriendo sin que los visitantes generasen peligro alguno sobre la portería de Pablo Barredo, hasta que, en una jugada polémica y tras una falta sobre Januzaj, el colegiado pitó un penalti a favor del Sevilla que Sergio Ramos no perdonó, poniendo el 0-1 en el marcador.
![[Img #66645]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/8003_imagen-de-whatsapp-2023-12-07-a-las-003204_cd67b430.jpg)
Tras esta acción, los de primera se metieron en el encuentro, y aunque no consiguieron asaltar el área maragata, generaron varias oportunidades desde la distancia. Sin embargo, antes de llegar al descanso el Astorga se recompuso y generó una ocasión de peligro que terminó en saque de esquina. Dos nuevas jugadas con polémica y una amarilla para Javi Amor por protestar servirían de cierre a una primera mitad en la que, a pesar del dominio maragato, la balanza se decantó a favor de los visitantes.
![[Img #66644]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/1737_imagen-de-whatsapp-2023-12-07-a-las-003204_ae570082.jpg)
Con las pilas cargadas y el toque de atención del cuerpo técnico los hispalenses salieron al terreno de juego con otra mentalidad; la de un equipo de clase mundial. La presión sobre los verdes fue mucho más intensa y las oportunidades de los visitantes se sucedían una y otra vez, aunque las magistrales manos de Barredo evitaron los goles.
La defensa del Sevilla jugaba en el campo del Astorga y Dmitrovic cerraba las líneas de los visitantes muy adelantado. Pese a que la posibilidad de una contra local era alta, el equipo comandado por Diego Alonso decidió correr ese riesgo, y el tiempo le dio la razón tras un gol de cabeza y por la escuadra de Gattoni en el minuto 68.
Justo un minuto después, en el 69, Diego Peláez, el capitán maragato, tuvo su ocasión más clara, estando a punto de poner el 1-2 en el marcador y de meter nuevamente a su equipo en la eliminatoria.
![[Img #66647]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/3000_imagen-de-whatsapp-2023-12-07-a-las-003206_2498248b.jpg)
Desde ese momento, y con la salvedad de jugadas puntuales, ni el Astorga ni el Sevilla tuvieron oportunidades claras de gol. Con la picaresca propia del que es heptacampeón de la Europa League, el visitante ralentizó al máximo el juego, agotando las opciones locales y manteniendo el resultado a su favor hasta el pitido final.
Más allá de la derrota, que siempre es amarga, la hinchada de la bimilenaria arropó a sus jugadores al concluir el encuentro, y entre vítores y aplausos les reconoció su trabajo y su esfuerzo, consiguiendo poner contra las cuerdas y mirando de tú a tú a un todopoderoso Sevilla.
![[Img #66646]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2023/6328_imagen-de-whatsapp-2023-12-07-a-las-003205_a791aebb.jpg)
Frío, afición, pasión y orgullo. La mezcla era perfecta, pero el poder se impuso a la épica. En un partido en el que el Sevilla FC no escatimó en estrellas y sacó a primeros espadas como Sergio Ramos, Dmitrovic o Rafa Mir, el Atlético Astorga cayó, con el mayor de los honores y ante el aplauso de La Eragudina, derrotado 0-2 en la segunda ronda de la Copa del Rey.
La jornada copera arrancó en un estadio que colgó el cartel de completo y acogió a más 2.500 almas que con su espíritu insuflaron ilusión al conjunto maragato. Aunque el termómetro de la bimilenaria marcaba cero grados, el calor del público hacía sentir muchos más.
Los primeros minutos del encuentro auguraron esperanzas. Un Sevilla encerrado en su campo, que no encontraba espacios y no tenía ideas, se defendía de un Astorga que salió al césped sin ningún tipo de miedo. Aunque no había ocasiones claras, los verdes estaban mucho más metidos en la contienda, consiguiendo el primer córner y presionando en el lado hispalense.
El reloj seguía corriendo sin que los visitantes generasen peligro alguno sobre la portería de Pablo Barredo, hasta que, en una jugada polémica y tras una falta sobre Januzaj, el colegiado pitó un penalti a favor del Sevilla que Sergio Ramos no perdonó, poniendo el 0-1 en el marcador.
Tras esta acción, los de primera se metieron en el encuentro, y aunque no consiguieron asaltar el área maragata, generaron varias oportunidades desde la distancia. Sin embargo, antes de llegar al descanso el Astorga se recompuso y generó una ocasión de peligro que terminó en saque de esquina. Dos nuevas jugadas con polémica y una amarilla para Javi Amor por protestar servirían de cierre a una primera mitad en la que, a pesar del dominio maragato, la balanza se decantó a favor de los visitantes.
Con las pilas cargadas y el toque de atención del cuerpo técnico los hispalenses salieron al terreno de juego con otra mentalidad; la de un equipo de clase mundial. La presión sobre los verdes fue mucho más intensa y las oportunidades de los visitantes se sucedían una y otra vez, aunque las magistrales manos de Barredo evitaron los goles.
La defensa del Sevilla jugaba en el campo del Astorga y Dmitrovic cerraba las líneas de los visitantes muy adelantado. Pese a que la posibilidad de una contra local era alta, el equipo comandado por Diego Alonso decidió correr ese riesgo, y el tiempo le dio la razón tras un gol de cabeza y por la escuadra de Gattoni en el minuto 68.
Justo un minuto después, en el 69, Diego Peláez, el capitán maragato, tuvo su ocasión más clara, estando a punto de poner el 1-2 en el marcador y de meter nuevamente a su equipo en la eliminatoria.
Desde ese momento, y con la salvedad de jugadas puntuales, ni el Astorga ni el Sevilla tuvieron oportunidades claras de gol. Con la picaresca propia del que es heptacampeón de la Europa League, el visitante ralentizó al máximo el juego, agotando las opciones locales y manteniendo el resultado a su favor hasta el pitido final.
Más allá de la derrota, que siempre es amarga, la hinchada de la bimilenaria arropó a sus jugadores al concluir el encuentro, y entre vítores y aplausos les reconoció su trabajo y su esfuerzo, consiguiendo poner contra las cuerdas y mirando de tú a tú a un todopoderoso Sevilla.