Finalizadas las obras de la segunda fase de rehabilitación de la Harinera de Astorga
Desde el PSOE entienden que el estado del edificio permite "previa reserva, ofrecer visitas, contadas y guiadas"
![[Img #67156]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/4223_imagen-de-whatsapp-2024-01-17-a-las-154811_584c3608.jpg)
Finalizada la segunda fase de la rehabilitación de la Harinera de Astorga. ‘La Rosario’, que está asentada sobre un solar de 5497 metros cuadrados y tiene una superficie construida de 3141,3 metros cuadrados, posee una arquitectura de finales del siglo XIX con tres importantes industrias: chocolate, molturación de harinas y una italiana de pastas o fideos.
Su rehabilitación ha consistido, en esencia, en renovar las techumbres y carpinterías del cuerpo superior. La primera de la ayudas obtenidas fue de 216.871 euros, y pertenecía a los Planes Provinciales 2022 en su apartado de recuperación patrimonial. La segunda, que acaba de concluir, es una subvención de 169.700 euros, también de la institución provincial.
Desde el Grupo Municipal Socialista, que son los solicitantes de sendas subvenciones durante la pasada legislatura, sostienen que “dada la limpieza realizada en la planta baja, así como del espacio antiguamente ajardinado, es posible, previa reserva, el ofrecer visitas, contadas y guiadas, las cuales sin duda, dada la envergadura y belleza de las maquinarias a la vista en la planta baja, sorprenderán a los visitantes, y servirán para su difusión”.
'La Rosario' está considerada como una de las principales fábricas de España en cuanto a arquitectura histórica industrial y patrimonio interior; así ha sido reconocida por la Academia de San Fernando, entre otras instituciones. Por ello, el PSOE defiende que, con su consolidación y el de ‘La Maragatina’, la bimilenaria cuenta con “todos los mimbres para hacerse valer como una ciudad referente del chocolate en Europa”, y animan al nuevo equipo de Gobierno del PP a “seguir consiguiendo subvenciones para ultima su rehabilitación museística y evitar el deterioro de la fábrica”.
Finalizada la segunda fase de la rehabilitación de la Harinera de Astorga. ‘La Rosario’, que está asentada sobre un solar de 5497 metros cuadrados y tiene una superficie construida de 3141,3 metros cuadrados, posee una arquitectura de finales del siglo XIX con tres importantes industrias: chocolate, molturación de harinas y una italiana de pastas o fideos.
Su rehabilitación ha consistido, en esencia, en renovar las techumbres y carpinterías del cuerpo superior. La primera de la ayudas obtenidas fue de 216.871 euros, y pertenecía a los Planes Provinciales 2022 en su apartado de recuperación patrimonial. La segunda, que acaba de concluir, es una subvención de 169.700 euros, también de la institución provincial.
Desde el Grupo Municipal Socialista, que son los solicitantes de sendas subvenciones durante la pasada legislatura, sostienen que “dada la limpieza realizada en la planta baja, así como del espacio antiguamente ajardinado, es posible, previa reserva, el ofrecer visitas, contadas y guiadas, las cuales sin duda, dada la envergadura y belleza de las maquinarias a la vista en la planta baja, sorprenderán a los visitantes, y servirán para su difusión”.
'La Rosario' está considerada como una de las principales fábricas de España en cuanto a arquitectura histórica industrial y patrimonio interior; así ha sido reconocida por la Academia de San Fernando, entre otras instituciones. Por ello, el PSOE defiende que, con su consolidación y el de ‘La Maragatina’, la bimilenaria cuenta con “todos los mimbres para hacerse valer como una ciudad referente del chocolate en Europa”, y animan al nuevo equipo de Gobierno del PP a “seguir consiguiendo subvenciones para ultima su rehabilitación museística y evitar el deterioro de la fábrica”.