Bercianos del Páramo grabará en las tejas de su ermita el nombre de los mecenas que colaboren en su restauración
Las actuaciones se realizarán en el tejado del presbiterio, que se encuentra afectado por la carcoma, las humedades y el anidamiento de las aves.
![[Img #67397]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/8154_captura-de-pantalla-2024-02-08-121300.png)
Los vecinos de Bercianos del Páramo abren una campaña de mecenazgo para la restauración de su ermita. Como incentivo, grabarán con láser el nombre de los colaboradores en una de las 500 tejas de su nuevo tejado, en un intento por buscar la colaboración ciudadana para revitalizar la historia y el futuro del municipio.
Durante los últimos meses, explican, "las lluvias y las goteras han colmado el vaso y nos han obligado a tomar una decisión, porque es fundamental restaurar el tejado para proteger el retablo y los bienes del interior". Para llevar a cabo la propuesta, los 85 vecinos agrupados en la Asociación Cultural Cofradía de la Vera Cruz, han acudido a Hispania Nostra, con la que pretenden recaudar 18.000 euros a través del micromecenazgo.
![[Img #67398]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2024/789_captura-de-pantalla-2024-02-08-121520.png)
Las actuaciones, que tienen que desarrollarse en menos de 40 días, se realizarán en el tejado del presbiterio, que se encuentra afectado por la carcoma, las humedades y el anidamiento de las aves. “La dificultad para acceder a subvenciones convocadas por parte de las instituciones provinciales y el poco presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento y la Junta Vecinal de nuestro pueblo, hacen necesaria la búsqueda de alternativas como el micromecenazgo, con el fin de poder traspasar la frontera de nuestro pueblo y poder llegar a todas las personas interesadas en colaborar con la preservación de nuestro pequeño patrimonio cultural”, agregan los vecinos. Las aportaciones económicas, además, conllevan una desgravación de hasta el 80% de su importe.
Para más información, contacte con Teresa Merello de Miguel en el 659113924, o bien acceda a la web: https://www.crowdants.com/hispania-nostra/restauracion-cubierta-ermita-del-cristo-de-las-eras/3952
Breve historia de la ermita
La ermita fue construida hacia el año 1645 y la cubierta ha sido reparada en múltiples ocasiones, gracias a la colaboración desinteresada de los vecinos. Recientemente ha sido examinada por el maestro carpintero del Centro de los Oficios y Artes Plásticas del Ayto. de León, quien indicó la necesidad urgente de realizar la restauración del tejado para evitar la entrada de agua y posible desplome de materiales al interior del presbiterio, proteger las paredes y los bienes muebles que contiene, así como prevenir el deterioro general del edificio dada su antigüedad.
Los vecinos de Bercianos del Páramo abren una campaña de mecenazgo para la restauración de su ermita. Como incentivo, grabarán con láser el nombre de los colaboradores en una de las 500 tejas de su nuevo tejado, en un intento por buscar la colaboración ciudadana para revitalizar la historia y el futuro del municipio.
Durante los últimos meses, explican, "las lluvias y las goteras han colmado el vaso y nos han obligado a tomar una decisión, porque es fundamental restaurar el tejado para proteger el retablo y los bienes del interior". Para llevar a cabo la propuesta, los 85 vecinos agrupados en la Asociación Cultural Cofradía de la Vera Cruz, han acudido a Hispania Nostra, con la que pretenden recaudar 18.000 euros a través del micromecenazgo.
Las actuaciones, que tienen que desarrollarse en menos de 40 días, se realizarán en el tejado del presbiterio, que se encuentra afectado por la carcoma, las humedades y el anidamiento de las aves. “La dificultad para acceder a subvenciones convocadas por parte de las instituciones provinciales y el poco presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento y la Junta Vecinal de nuestro pueblo, hacen necesaria la búsqueda de alternativas como el micromecenazgo, con el fin de poder traspasar la frontera de nuestro pueblo y poder llegar a todas las personas interesadas en colaborar con la preservación de nuestro pequeño patrimonio cultural”, agregan los vecinos. Las aportaciones económicas, además, conllevan una desgravación de hasta el 80% de su importe.
Para más información, contacte con Teresa Merello de Miguel en el 659113924, o bien acceda a la web: https://www.crowdants.com/hispania-nostra/restauracion-cubierta-ermita-del-cristo-de-las-eras/3952
Breve historia de la ermita
La ermita fue construida hacia el año 1645 y la cubierta ha sido reparada en múltiples ocasiones, gracias a la colaboración desinteresada de los vecinos. Recientemente ha sido examinada por el maestro carpintero del Centro de los Oficios y Artes Plásticas del Ayto. de León, quien indicó la necesidad urgente de realizar la restauración del tejado para evitar la entrada de agua y posible desplome de materiales al interior del presbiterio, proteger las paredes y los bienes muebles que contiene, así como prevenir el deterioro general del edificio dada su antigüedad.