El Ayuntamiento de Astorga aprueba en pleno la adscripción por 20 años del antiguo ambulatorio
Desde el PSOE, aunque apoya la propuesta, piden al equipo de Gobierno que "luche por la reversión, algo que ya buscaron los alcaldes Arsenio y Perandones"
![[Img #69947]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/5879_img_1611-1.jpeg)
La adscripción del antiguo ambulatorio sale adelante en el pleno extraordinario de este viernes en el Ayuntamiento de Astorga con los votos a favor del PP y del PSOE y el voto en contra de IU. Durante los próximos 20 años, el Consistorio dispondrá del edificio, cuyo titularidad corresponde a la Tesorería General de la Seguridad Social.
En el turno de debate, la portavoz socialista, Mar Castro, y el exalcalde, Juan José Alonso Perandones, aseguraron que "el estado en el que se encuentra el edificio, según el informe técnico que obra en el expediente de esta sesión, podría suponer una inversión de casi un millón de euros, que no se amortizaría en esos 20 años". Además, para el Grupo Municipal del PSOE, "la negociación no ha sido buena, y se debe de luchar por la reversión con los dos terrenos cedidos para su construcción, como hicieron los gobiernos de Arsenio y de Perandones".
Por su parte, el concejal de IU, Ángel Núñez, recriminó al equipo de Gobierno que "nunca vais con la verdad por delante. Tenemos un local más pero para qué, si nadie se queda en Astorga y esas famosas empresar que ibáis a traer no han llegado ni a la Península; ya que jugáis, por lo menos, no marquéis las cartas".
En respuesta, el alcalde, José Luis Nieto, aseveró que "hemos conseguido un edificio a coste cero, por 20 años y con 1.800 metros cuadrados en el centro de Astorga, con lo que ello conlleva". Además, recogió el guante de Perandones relacionado con la reversión del edificio.
El otro punto del día de la sesión se relacionó con la utilización de un crédito de 60.000 euros, que en principio se relacionaba con una obra para la mejora del abasticimiento de agua en Santa Catalina, para complementar las subvenciones del polígono industrial (22.000 euros) y del embellecimiento del entorno del Camino de Santiago (38.000 euros). El regidor, adujo que "hemos cambiado el destino porque el PSOE se gastó en su momento 50.000 euros en un pozo que no dio apenas agua y, entonces, esta ayuda ya no está ligada a ese proyecto".
Desde las filas socialistas alegaron que "vamos a votar a favor pero no está bien desvestir un santo para vestir otro; el dinero se podría destinar para la pedanía, aunque no se relacionase con el agua". Respecto a los problemas de suministro, Nieto aseguró que "estamos en contacto con la Junta de Castilla y León para terminar con ellos, tanto en estas pedanías como en otras, buscando la colaboración entre administraciones".
![[Img #69946]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2024/6587_img_1610-1.jpeg)
La adscripción del antiguo ambulatorio sale adelante en el pleno extraordinario de este viernes en el Ayuntamiento de Astorga con los votos a favor del PP y del PSOE y el voto en contra de IU. Durante los próximos 20 años, el Consistorio dispondrá del edificio, cuyo titularidad corresponde a la Tesorería General de la Seguridad Social.
En el turno de debate, la portavoz socialista, Mar Castro, y el exalcalde, Juan José Alonso Perandones, aseguraron que "el estado en el que se encuentra el edificio, según el informe técnico que obra en el expediente de esta sesión, podría suponer una inversión de casi un millón de euros, que no se amortizaría en esos 20 años". Además, para el Grupo Municipal del PSOE, "la negociación no ha sido buena, y se debe de luchar por la reversión con los dos terrenos cedidos para su construcción, como hicieron los gobiernos de Arsenio y de Perandones".
Por su parte, el concejal de IU, Ángel Núñez, recriminó al equipo de Gobierno que "nunca vais con la verdad por delante. Tenemos un local más pero para qué, si nadie se queda en Astorga y esas famosas empresar que ibáis a traer no han llegado ni a la Península; ya que jugáis, por lo menos, no marquéis las cartas".
En respuesta, el alcalde, José Luis Nieto, aseveró que "hemos conseguido un edificio a coste cero, por 20 años y con 1.800 metros cuadrados en el centro de Astorga, con lo que ello conlleva". Además, recogió el guante de Perandones relacionado con la reversión del edificio.
El otro punto del día de la sesión se relacionó con la utilización de un crédito de 60.000 euros, que en principio se relacionaba con una obra para la mejora del abasticimiento de agua en Santa Catalina, para complementar las subvenciones del polígono industrial (22.000 euros) y del embellecimiento del entorno del Camino de Santiago (38.000 euros). El regidor, adujo que "hemos cambiado el destino porque el PSOE se gastó en su momento 50.000 euros en un pozo que no dio apenas agua y, entonces, esta ayuda ya no está ligada a ese proyecto".
Desde las filas socialistas alegaron que "vamos a votar a favor pero no está bien desvestir un santo para vestir otro; el dinero se podría destinar para la pedanía, aunque no se relacionase con el agua". Respecto a los problemas de suministro, Nieto aseguró que "estamos en contacto con la Junta de Castilla y León para terminar con ellos, tanto en estas pedanías como en otras, buscando la colaboración entre administraciones".