44 rosas en recuerdo de las mujeres asesinadas en 2018
Los escolares de Astorga han recordado este viernes a cada una de las 44 mujeres asesinadas por sus parejas durante este 2018. El acto se encuadra en los actos organizados por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contras las Mujeres, que este fin de semana tendrá continuidad con el foro de debate y la concentración organizados por la Coordinadora 8 de Marzo.
![[Img #40487]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/7270_dsc_4167.jpg?24)
En una lista que se hizo interminable de escuchar, los escolares de la ciudad han entregado una rosa por cada una de las mujeres asesinadas para ser colocadas en unas macetas que permanecerán en la entrada del Ayuntamiento de Astorga. Si doloroso fue escuchar uno a uno los nombres de las fallecidas, la concejala Laura Galindo hizo una especial mención cuando llegó el turno de lectura del nombre de María Isabel Alonso, muerta el pasado mes de julio en Astorga.
En el manifiesto leído por Laura Galindo se puso de relieve que aunque España es un país referente en la lucha contra esta lacra social "aún queda mucho por hacer, porque la violencia de género es una responsabilidad de todos: instituciones, partidos políticos, asociaciones, centros educativos, familias, en definitiva, una cuestión de Estado que nos afecta a todos los españoles".
Los escolares de los colegios e IES de Astorga han participado esta mañana en el cineforum dirigido por la psicóloga María José Díez Alonso en la Biblioteca Municipal. Los actos comenzaban ayer con una conferencia de Díez Alonso sobre las violencias contra las mujeres centrada, sobre todo, en la adolescencia.
![[Img #40488]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/8529_dsc_4174.jpg?23)
Los escolares de Astorga han recordado este viernes a cada una de las 44 mujeres asesinadas por sus parejas durante este 2018. El acto se encuadra en los actos organizados por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contras las Mujeres, que este fin de semana tendrá continuidad con el foro de debate y la concentración organizados por la Coordinadora 8 de Marzo.
![[Img #40487]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/7270_dsc_4167.jpg?24)
En una lista que se hizo interminable de escuchar, los escolares de la ciudad han entregado una rosa por cada una de las mujeres asesinadas para ser colocadas en unas macetas que permanecerán en la entrada del Ayuntamiento de Astorga. Si doloroso fue escuchar uno a uno los nombres de las fallecidas, la concejala Laura Galindo hizo una especial mención cuando llegó el turno de lectura del nombre de María Isabel Alonso, muerta el pasado mes de julio en Astorga.
En el manifiesto leído por Laura Galindo se puso de relieve que aunque España es un país referente en la lucha contra esta lacra social "aún queda mucho por hacer, porque la violencia de género es una responsabilidad de todos: instituciones, partidos políticos, asociaciones, centros educativos, familias, en definitiva, una cuestión de Estado que nos afecta a todos los españoles".
Los escolares de los colegios e IES de Astorga han participado esta mañana en el cineforum dirigido por la psicóloga María José Díez Alonso en la Biblioteca Municipal. Los actos comenzaban ayer con una conferencia de Díez Alonso sobre las violencias contra las mujeres centrada, sobre todo, en la adolescencia.
![[Img #40488]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2018/8529_dsc_4174.jpg?23)








