Redacción
Viernes, 15 de Marzo de 2019

El 'Vals Triste' de Evaristo Fernández Blanco

[Img #42376]

 

 

La conferencia del director de orquesta José Luis Temes sobre el compositor astorgano Evaristo Fernández Blanco durante el acto de homenaje a Marcelo Macías, abrió los actos que el Centro de Estudios Astorga dedica al músico. Temes hizo un repaso en 'Mis amables mañanas con Evaristo' de su relación con él, que comenzó a partir de 1985 cuando dirigió por primera vez la pieza titulada 'Divertimento'.

 

El Salón de Plenos acogía en la noche de este jueves la conferencia presentada por el profesor Javier Huerta, quien destacó de José Luis Temes su faceta intensa por rescatar el patrimonio musical español, que ha materializado en varios CD, uno de ellos dedicados al compositor astorgano, y en el 'Proyecto Luz' en el que el director de orquesta trabaja desde hace un par de años con el objetivo de llevar al mundo audiovisual las grandes obras sinfónicas españolas con interpretaciones que ha dirigido con diversas orquestas españolas y que son desconocidas para casi todo aficionado.

 

En una conferencia enriquecida por la audición de piezas de Evaristo Fernández, Temes contó numerosas curiosidades del compositor como que era "un personaje uraño, vivía solo y en soledad, a penas tenía contacto con el mundo musical de Madrid" cuando él lo conoció a mediados de la década de los 80 en su casa del barrio madrileño de Moratalaz.

 

Entre las piezas musicales que se escucharon en el acto, el director de orquesta incidió en el 'Vals triste' encargado por el Casino de Astorga a un joven Evaristo de 17 años, para los juegos florales celebrados en 1919.

 

La conferencia comenzó después de la ofrenda floral ante la placa de Marcelo Macías en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.

 

 

[Img #42377]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.