Redacción
Viernes, 07 de Diciembre de 2018

Cinco ayuntamientos de La Cepeda y Maragatería exigen a la Junta que ponga fin al caos de la sanidad

Los ayuntamientos de Villamejil, Magaz de Cepeda, Quintana del Castillo, Villagatón y Brazuelo solicitan a la Consejería de Sanidad que "se ponga fin al déficit y caos en la prestación del servicio de asistencia sanitaria de forma inmediata". Los alcaldes de los municipios de La Cepeda y del maragato de Brazuelo que comparte médico con la comarca vecina, han emitido una denuncia por la situación de la atención sanitaria en los pueblos "agravada en los últimos meses".

[Img #40723]

 

 

El escrito-denuncia de los ayuntamientos de Villamejil, Magaz de Cepeda, Quintana del Castillo, Villagatón y Brazuelo se ha hecho público un día después de que se conociera que este 7 de septiembre sólo tres médicos han atendido el casi centenar de pueblos del Área de Salud Astorga II, una denuncia que ha provocado una reacción de malestar en la provincia.

 

Los cinco ayuntamientos se quejan de que "semana tras semana se está careciendo de personal sanitario que causa numerosos inconvenientes a los vecinos por no cubrir las bajas, ni las vacaciones, ni las libranzas de guardia". La falta de médicos y enfermeras provoca desinformación en los pacientes sobre los días que se pasará consulta, "no correspondiéndose en la mayoría de los casos con los que se venían prestando habitualmente", también ocasiona traslados "innecesarios" a los consultorios de municipios colindantes y que "muchos vecinos" se queden sin asistencia porque falta de transporte.

 

Ante este caos que afecta sobremanera a ancianos y enfermos crónicos, los alcaldes de los cinco municipios exigen a la Consejería de Sanidad la reorganización de la Atención Primaria en las zonas rurales para una adecuada prestación del servicio, con una mayor dotación presupuestaria independientemente del número de cartillas médicas y de población. Además piden que se asigne el mismo médico y enfermera a todas las poblaciones de un mismo municipio independientemente de la división actual de las zonas sanitarias y que el número de médicos y enfermeras sea el mismo, es decir, 10.

 

Los consistorios afectados solicitan que se cubran las bajas, vacaciones y libranzas por guardias mediante dos médicos y dos enfermeros de área, así como que no se reduzca el número de consultas semanales en los consultorios rurales a consecuencia del descanso tras la guardia.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.