El GAL 'Montañas del Teleno' y Concejo de la Vega se suman al paro de la España Vaciada
El paro convocado para este viernes por la Coordinadora de la España Vaciada sigue sumando adhesiones en nuestras comarcas. Al anuncio efectuado este martes por el Centro de Desarrollo Rural 'El Villar' de Hospital de Órbigo, se ha unido el Grupo de Acción Local 'Montañas del Teleno' y la agrupación política de San Justo 'Concejo de la Vega'.
![[Img #46375]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/3170_cartel-yo-paro-por-mi-pueblo-espana-vaciada.jpg)
La Coordinadora de la España Vaciada ha convocado el paro de cinco minutos para reivindicar un Pacto de Estado contra la despoblación, y la puesta en marcha de una nueva política de vertebración territorial que atienda a las provincias y territorios rurales que han sufrido el vaciamiento poblacional al haberse favorecido el desarrollo de otras zonas del país.
En nuestras comarcas, el Grupo de Acción Local (GAL) 'Montañas del Teleno' ha anunciado que durante el transcurso de la Jornada de Presentación del Proyecto de Cooperación AIRE 'Despoblación y Empleo' que se celebra en el salón de actos de la Cámara de Comercio conjuntamente con GAL 'Adescas' de Sahagún, se secundará el paro reivindicativo por el futuro de los pueblos tilenenses y de la zona del sureste de León.
A la misma hora, en Hospital de Órbigo los vecinos protagonizarán una concentración junto al cajero automático cerrado en el mes de junio, y sin previo aviso, por Unicaja. El paro en esta localidad de la Ribera está convocado por el Centro de Desarrollo Rural 'El Villar', que forma parte de la Coordinadora de la España Vaciada.
Quien también se ha sumado a la jornada reivindicativa es Concejo de la Vega porque "no podemos permanecer quietos ante el cierre de escuelas rurales, consultorios médicos" y los servicios básicos, ya que es el primer peldaño para vaciamiento de los pueblos.
Con el paro de cinco minutos se pide además de la firma de un Pacto de Estado por la repoblación y el equilibrio territorial, la creación de un Ministerio específico dada la magnitud del problema, o al menos de una Secretaría de Estado, con objeto de abordar este reto de forma consciente, decidida e inmediata. Además, se propone un mecanismo estable de financiación que permita conseguir esos fines con independencia de los gobiernos que haya en cada momento.
![[Img #46375]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2019/3170_cartel-yo-paro-por-mi-pueblo-espana-vaciada.jpg)
La Coordinadora de la España Vaciada ha convocado el paro de cinco minutos para reivindicar un Pacto de Estado contra la despoblación, y la puesta en marcha de una nueva política de vertebración territorial que atienda a las provincias y territorios rurales que han sufrido el vaciamiento poblacional al haberse favorecido el desarrollo de otras zonas del país.
En nuestras comarcas, el Grupo de Acción Local (GAL) 'Montañas del Teleno' ha anunciado que durante el transcurso de la Jornada de Presentación del Proyecto de Cooperación AIRE 'Despoblación y Empleo' que se celebra en el salón de actos de la Cámara de Comercio conjuntamente con GAL 'Adescas' de Sahagún, se secundará el paro reivindicativo por el futuro de los pueblos tilenenses y de la zona del sureste de León.
A la misma hora, en Hospital de Órbigo los vecinos protagonizarán una concentración junto al cajero automático cerrado en el mes de junio, y sin previo aviso, por Unicaja. El paro en esta localidad de la Ribera está convocado por el Centro de Desarrollo Rural 'El Villar', que forma parte de la Coordinadora de la España Vaciada.
Quien también se ha sumado a la jornada reivindicativa es Concejo de la Vega porque "no podemos permanecer quietos ante el cierre de escuelas rurales, consultorios médicos" y los servicios básicos, ya que es el primer peldaño para vaciamiento de los pueblos.
Con el paro de cinco minutos se pide además de la firma de un Pacto de Estado por la repoblación y el equilibrio territorial, la creación de un Ministerio específico dada la magnitud del problema, o al menos de una Secretaría de Estado, con objeto de abordar este reto de forma consciente, decidida e inmediata. Además, se propone un mecanismo estable de financiación que permita conseguir esos fines con independencia de los gobiernos que haya en cada momento.






