El presidente de Renfe se compromete a mantener el servicio de venta de billetes en la estación de Astorga
En el pleno ordinario celebrado este jueves, se aprobó por unanimidad incluir en el inventario municipal de bienes urbanos el piso del hijo del compositor astorgano Evaristo Fernández, que dejó en herencia al Ayuntamiento, situado en el barrio madrileño de Moratalaz.
![[Img #47970]](http://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2020/1808_img_27047.jpg)
Renfe tiene previsto mantener el servicio de venta de billetes en la estaciónde Astorga, según anunció recientemente el presidente de la empresa ferroviaria, Isaías Táboas, al alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones. Concretamente, la entrevista tuvo lugar durante la celebración de la Feria de Turismo (FITUR), en la que Táboas le manifestó que la ventanilla será atendida por personal externo a la compañía.
Como adelantaba Astorga Redacción este miércoles, Adif adjudicaba el pasado 27 de enero el servicio de información, atención al cliente, venta de billetes y servicios básicos y complementarios a la empresa Ilunion, "si bien se ha de apuntar -informaba Perandones en el pleno- que aunque la continuidad del servicio para Astorga y otras estaciones lo realiza Adif el propósito de Renfe es subrogarse en ese contrato". No obstante, el alcalde añadía que "habrá que estar atentos para el mantenimiento de este servicio de taquilla durante toda la legislatura, y su continuidad futura".
Limpieza del río Jerga
De esta manera contestaba Perandones la pregunta del portavoz del PP, José Luis Nieto, sobre las gestiones realizadas para mantener la venta de billetes directa en la estación en un pleno, en el que el edil 'popular' también se interesó por la limpieza del río Jerga en las inmediaciones del Colegio La Salle, un asunto que preocupa a las familias que llevan sus hijos al centro escolar. Se trata de una demanda recurrente ante los problemas de salubridad que suele presentar el Jerga por los agudos estiajes que dejan sin apenas agua el cauce.
El Ayuntamiento de Astorga estudia si es su obligación la limpieza del cauce del río Jerga, después del escrito recibido de la Confederación Hidrográfica del Duero CHD) en la que explica que el tramo fluvial de la zona del Colegio de La Salle es competencia municipal.
El alcalde explicó que "nada más acceder a la Alcaldía demandé al subdelegado del Gobierno una solución a este problema, dado que la Confederación es un organismo estatal. El 30 de octubre formalicé una petición escrita a la Jefatura de León, no obteniendo respuesta oficial" y el 13 de noviembre "mantuve una reunión, en la sede de Confederación en Valladolid con la presidenta, en la que le planteé este asunto". La contestación de la máxima responsable de CHD llegaba el 23 de enero indicando que la limpieza "del tramo que nos concierne es competencia del Ayuntamiento".
A la vista de la respuesta recibida por parte de Confederación, el alcalde ha encargado un informe al arquitecto municipal sobre las competencias urbanísticas de la zona, que concluirá si la CHD tiene razón sobre a quien corresponde la competencia de la limpieza del Jerga. "Si, finalmente, correspondiese legalmente al Ayuntamiento, se arbitrarán los medios, bien con recursos propios o acudiendo a subvenciones, para mitigar el problema existente", concluía Perandones.
Piso del hijo de Evaristo Fernández
La respuesta del alcalde al portavoz del PP llegaba en el punto de ruegos y preguntas del pleno ordinario en el que se aprobó por unanimidad incluir en el inventario municipal de bienes urbanos el piso de Francisco Fernández Martínez, hijo del compositor astorgano Evaristo Fernández, que dejó en herencia al Ayuntamiento de Astorga. El inmueble situado en el barrio madrileño de Moratalaz será puesto en venta por el Consistorio.
En la sesión plenaria, el concejal 'popular' también preguntó por la colocación de las banderas en los mástiles de la Casa Consistorial, dando cumplimiento a lo establecido en al artículo 4.2 de la Constitución, un aspecto al que Perandones se mostró abierto para acordar con los miembros de la Corporación las enseñas que deben ondear en la balconada del Consistorio; su opinión es que la solución "debería pasar por dar mayor relevancia a la bandera de España".
En el pleno, Perandones también constataba a Nieto que les informarán del coste de la decoración navideña una vez hayan recopilado la totalidad de las facturas, mientras que el concejal de Sanidad y Desarrollo Social, Antonio Serrano, daba cuenta de que se han presentado 219 solicitudes de ayuda para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso escolar 2019-2020.
Renfe tiene previsto mantener el servicio de venta de billetes en la estaciónde Astorga, según anunció recientemente el presidente de la empresa ferroviaria, Isaías Táboas, al alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones. Concretamente, la entrevista tuvo lugar durante la celebración de la Feria de Turismo (FITUR), en la que Táboas le manifestó que la ventanilla será atendida por personal externo a la compañía.
Como adelantaba Astorga Redacción este miércoles, Adif adjudicaba el pasado 27 de enero el servicio de información, atención al cliente, venta de billetes y servicios básicos y complementarios a la empresa Ilunion, "si bien se ha de apuntar -informaba Perandones en el pleno- que aunque la continuidad del servicio para Astorga y otras estaciones lo realiza Adif el propósito de Renfe es subrogarse en ese contrato". No obstante, el alcalde añadía que "habrá que estar atentos para el mantenimiento de este servicio de taquilla durante toda la legislatura, y su continuidad futura".
Limpieza del río Jerga
De esta manera contestaba Perandones la pregunta del portavoz del PP, José Luis Nieto, sobre las gestiones realizadas para mantener la venta de billetes directa en la estación en un pleno, en el que el edil 'popular' también se interesó por la limpieza del río Jerga en las inmediaciones del Colegio La Salle, un asunto que preocupa a las familias que llevan sus hijos al centro escolar. Se trata de una demanda recurrente ante los problemas de salubridad que suele presentar el Jerga por los agudos estiajes que dejan sin apenas agua el cauce.
El Ayuntamiento de Astorga estudia si es su obligación la limpieza del cauce del río Jerga, después del escrito recibido de la Confederación Hidrográfica del Duero CHD) en la que explica que el tramo fluvial de la zona del Colegio de La Salle es competencia municipal.
El alcalde explicó que "nada más acceder a la Alcaldía demandé al subdelegado del Gobierno una solución a este problema, dado que la Confederación es un organismo estatal. El 30 de octubre formalicé una petición escrita a la Jefatura de León, no obteniendo respuesta oficial" y el 13 de noviembre "mantuve una reunión, en la sede de Confederación en Valladolid con la presidenta, en la que le planteé este asunto". La contestación de la máxima responsable de CHD llegaba el 23 de enero indicando que la limpieza "del tramo que nos concierne es competencia del Ayuntamiento".
A la vista de la respuesta recibida por parte de Confederación, el alcalde ha encargado un informe al arquitecto municipal sobre las competencias urbanísticas de la zona, que concluirá si la CHD tiene razón sobre a quien corresponde la competencia de la limpieza del Jerga. "Si, finalmente, correspondiese legalmente al Ayuntamiento, se arbitrarán los medios, bien con recursos propios o acudiendo a subvenciones, para mitigar el problema existente", concluía Perandones.
Piso del hijo de Evaristo Fernández
La respuesta del alcalde al portavoz del PP llegaba en el punto de ruegos y preguntas del pleno ordinario en el que se aprobó por unanimidad incluir en el inventario municipal de bienes urbanos el piso de Francisco Fernández Martínez, hijo del compositor astorgano Evaristo Fernández, que dejó en herencia al Ayuntamiento de Astorga. El inmueble situado en el barrio madrileño de Moratalaz será puesto en venta por el Consistorio.
En la sesión plenaria, el concejal 'popular' también preguntó por la colocación de las banderas en los mástiles de la Casa Consistorial, dando cumplimiento a lo establecido en al artículo 4.2 de la Constitución, un aspecto al que Perandones se mostró abierto para acordar con los miembros de la Corporación las enseñas que deben ondear en la balconada del Consistorio; su opinión es que la solución "debería pasar por dar mayor relevancia a la bandera de España".
En el pleno, Perandones también constataba a Nieto que les informarán del coste de la decoración navideña una vez hayan recopilado la totalidad de las facturas, mientras que el concejal de Sanidad y Desarrollo Social, Antonio Serrano, daba cuenta de que se han presentado 219 solicitudes de ayuda para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso escolar 2019-2020.