Redacción
Viernes, 06 de Marzo de 2020

PSOE-IU racionalizarán el gasto municipal en los contratos de mayor cuantía como los seguros y la energía eléctrica

Mientras la Concejalía de Hacienda ultima el Plan Económico Financiero que tendrá que presentar al Ministerio de Hacienda y con el que volverá a 'meter en cintura' el gasto del Ayuntamiento de Astorga, el concejal José María Jáñez trabaja ya en medidas de racionalización del gasto, sobre todo las que tienen que ver con las facturas de dos contratos, el de energía eléctrica y el de seguros.

[Img #48501]

 

 

El concejal de Hacienda ha descartado que para volver a la senda del equilibrio entre ingresos y gastos -desfasado en el ejercicio de 2019 en 307.000 euros- se vaya a tocar el 'bolsillo' de los astorganos vía IBI, "ya lo dije en el pleno" del jueves -ha afirmado Jáñez- y ha vuelto ha reafirmarlo este viernes. Sí avanzó que "se están estudiando inspecciones tributarias", sin concretar más, pero donde incidirán de manera contundente será en que "lo que se está gastando se gaste mejor", ha señalado el concejal.

 

Jáñez ha adelantado que la próxima semana se publicará en la plataforma del Estado el contrato de los seguros municipales. El concejal ha explicado que será un contrato único dividido en cinco lotes: flota de vehículos, cobertura de edificios municipales (incluido Teatro Gullón para que pueda entrar en la Red de Teatros de Castilla y León), responsabilidad civil, defensa jurídica y accidentes. El precio de salida rondará los 165.000 euros, calculado sobre la base de lo que se pagaba hasta ahora con "la idea de ahorrar", ha puntualizado; probablemente el tiempo de duración serán los cuatro años establecidos para cualquier servicio.

 

El segundo contrato sobre el que está trabajando la Concejalía de Hacienda junto con Intervención y la Secretaría municipal es el de la energía eléctrica, sobre el que no avanzado nada José María Jáñez salvo que en la concesión pesará de manera importante que la energía sea obtenida con emisiones cero.

 

Las facturas de seguros y energía eléctrica forman parte del paquete que han necesitado del reconocimiento extrajudicial de deuda aprobado en el pleno de este jueves y que han sido pagadas con reparos de la Intervención municipal, "es interés del gobierno que no suceda, que se corrija y en ello estamos trabajando", ha asegurado el edil de Hacienda. Del tercero de los contratos que mayor cuantía económica supone para las arcas municipales -el de la recogida de basura y limpieza viaria-, Jáñez ha manifestado que en los próximos días recibirán el plan de residuos encargado a una empresa especializada y a partir de su análisis decidirán si finalmente se remunicipalizará. 

 

 

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.