Redacción
Jueves, 30 de Abril de 2020

La Gerencia de Atención Primaria y el Ayuntamiento de Astorga reforzarán la coordinación en la lucha contra la Covid-19

Así lo han manifestado ambas administraciones a Astorga Redacción, después del incidente ocurrido este miércoles durante la realización de test rápidos a sanitarios y agentes de las fuerzas de seguridad en la estación de autobuses de la ciudad.

[Img #49330]

 

 

La Gerencia de Atención Primaria y el Ayuntamiento de Astorga reforzarán la coordinación en las actuaciones sanitarias para el control de la pandemia de coronavirus. Así lo han manifestado este jueves ambas administraciones a Astorga Redacción después del incidente ocurrido el miércoles durante la realización de test rápidos a sanitarios y agentes de las fuerzas de seguridad en la estación de autobuses.

 

Ante la preocupación causada en la Gerencia de Atención Primaria por la información en la que se advertía de las consecuencias de la "mala organización" en la realización de las pruebas rápidas de ayer, las dos administraciones implicadas, la sanitaria (que es la encargada de realizar los test) y el Ayuntamiento (encargado del dispositivo de control de seguridad), reconocen un fallo de coordinación y han asegurado que reforzarán la comunicación para que no vuelvan a surgir problemas de este tipo. 

 

La Gerencia y el Ayuntamiento decidieron tomar las pruebas de PCR en la estación de autobuses porque este tipo de test rápidos, denominados Covid-auto, deben hacerse sin que los participantes salgan del coche para evitar contagios, de manera que entren por una puerta y después de hacer la prueba salgan por la otra.

 

En el incidente ocurrido este miércoles, la profesional sanitaria que participó en la prueba y se puso en contacto con Astorga Redacción, advirtió de que el retraso en el inicio de las pruebas había provocado que los convocados para el test salieran de sus coches para saber el motivo de la tardanza, mostando su preocupación por el elevado riesgo de contagio al que estaban expuestos los participantes en ese momento. El retraso en el inicio de las pruebas, y el hecho de que fueron convocados todos a la misma hora, ocasionó que los coches estuvieran aparcados en segunda fila y que no hubiera sitio suficiente para estacionar los vehículos, lo que causó momentos de nerviosismo.

 

Desde la Concejalía de Sanidad, su responsable, Antonio Serrano, ha destacado que "la disposición del Ayuntamiento para colaborar con la Gerencia es absoluta porque tenemos que ayudar todos" en la lucha contra la Covid-19. El concejal, médico de profesión, ha manifestado que se está actuando y se actuará con el mayor rigor posible vigilando de manera estricta el protocolo de actuación en este tipo de actuaciones no dejando salir a nadie de los coches para evitar posibles contagios. 

 

Los test rápidos anunciados por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, el pasado 6 de abril para controlar los posibles positivos entre el personal de los centros sociosanitarios, agentes de cuerpos y fuerzas de seguridad, y profesionales del sector agroalimentario, todos ellos declarados como servicios esenciales en el actual estado de alarma, comenzaron a realizarse en Astorga la semana pasada [por error ayer publicábamos que las pruebas servirían para el estudio serológico coordinado por el Ministerio de Sanidad]. 

 

 

  

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.