M.A. Reinares
Viernes, 27 de Noviembre de 2020

Perandones califica a PP y UPL de "chiquillos enrabietados" tras el plante al pleno solicitado por los dos grupos de la oposición

El pleno extraordinario solicitado por los grupos de la oposición -PP y UPL- para reprobar al alcalde y la concejala de Personal y Cultura se celebró en la noche de este jueves con la bancada de la oposición vacía. Los concejales populares (con la ausencia, una vez más, del edil Pepe Guzmán) y la concejala leonesista no acudieron al salón de Plenos a la hora de la convocatoria, las 21,15 horas.

M[Img #51767]

 

 

Gobierno y oposición jugaron cada uno sus cartas en la noche de este jueves. El pleno extraordinario se convirtió en esa fiesta en la que quienes invitan se enfadan y dejan a los invitados todo el pastel. Ya lo había avisado el martes de esta semana el portavoz del PP, José Luis Nieto, que le parecía "una tomadura de pelo" que el alcalde había esperado al último día que marca el plazo legal y a última hora para convocarlo y no poder debatir acuciados por el toque de queda y sin posibilidad de que los ciudadanos que quisieran acudir pudieran hacerlo. Sin embargo, a quien le pareció otra 'tomadura de pelo', aderezada con "pataletas de chiquillos enrabietados", fue al regidor, Juan José Alonso Perandones, que acusó a PP y UPL de registrar la petición del pleno extraordinario el día 6 de noviembre, un día después de la presentación de Ferrero Rocher para toda España de la candidatura de Astorga a optar por la iluminación Navideña, con la intención, según Perandones, de "enturbiar la buena noticia".
 

Mientras PP y UPL despacharon su "fuga" -como calificó Perandones el 'pire' colectivo de la oposición del pleno- con una nota de prensa que volvía a incidir en lo argumentado días antes por Nieto, los aludidos del Gobierno, el alcalde y la concejala de Personal y Cultura, Ángeles Rubio, pertrechados con informes técnicos dieron por despachado una sesión plenaria que, según Perandones, no podrá volverse a convocar con los mismo puntos porque "cuando un grupo solicita un pleno extraordinario no se pueden volver a traer al pleno porque se consideran tratados".  

 

Así pues, los concejales del PP (salvo Pepe Guzmán que no acudió a la sesión) y UPL a las 21:15, hora de inicio del pleno, dirigieron sus pasos a sus domicilios con el run-run en sus cabezas de que "moral y éticamente es más que reprobable, que mientras los políticos le pedimos a la población que esté en sus casas a partir de las 22:00 horas de la noche por el bien común, es decir, el de todos nosotros, aquí en esta ciudad el señor alcalde nos convoca a los concejales de esta corporación municipal a un pleno extraordinario", según señalaban en la nota de prensa.

 

Y mientras Juan Zancuda y Colasa ya habían perdido de vista a los concejales de la oposición y llevaban 15 minutos descansando (después de los mazazos del 'en punto' a la campana del Ayuntamiento), comenzó la sesión. De la reprobación por la bolsa de empleo de conserje y el desalojo de la Asociación Cultural 'Sartaina' de las instalaciones de la Escuela Municipal de Música, la concejala Ángeles Rubio volvió a defenderse con los argumentos expuestos a la opinión pública.

 

 

Reprobaciones del alcalde y la concejala de Cultura

 

Sobre las preguntas del examen de la bolsa de empleo que no entraban en el temario, Rubio reiteró de que se trató de un "error técnico" ya que son los técnicos municipales quienes deciden qué preguntas entran en el examen, "los políticos no intervenimos para garantizar la limpieza del proceso y evitar filtraciones. No hay injerencias al tener prohibido participar en los tribunales, nos limitamos a firmar lo que nos proponen los técnicos".

 

Y sobre el desalojo de Sartaina, fue el alcalde quien respondió con el informe del director de la Escuela Municipal de Música, Luis Miguel Abello, en el que indica que por la situación sanitaria debido a la pandemia, el centro municipal con 200 alumnos y un solo conserje, "no resulta recomedable entre las 16 y 20 horas la presencia de personas ajenas a la escuela". Además, el alcalde indicó que cuando se cedió al final de la legislatura pasada el aula a Sartaina "no se contó con la asociación de padres". "Este es el informe que no les conviene conocer" al PP y UPL, y concluía señalando que "nosotros queremos encontrar una solución".

 

En cuanto al segundo punto pedido por los grupos de la oposición para reprobar al alcalde, pero sin especificar por qué, PSOE e IU votaron en contra, y así finalizó la sesión extraordinaria, con una invitación de Perandones a la oposición para "se unan" a trabajar por Astorga en estos momentos de dificultades.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.