Redacción
Miércoles, 07 de Julio de 2021

Jáñez cree que con las alegaciones a la municipalización de la basura el PP "está haciendo el trabajo sucio" a las empresas del sector

El 1 de enero de 2022 la empresa pública del servicio de recogida de basura y limpieza viaria comenzará a ejercer sus funciones. Lo ha confirmado este miércoles el concejal de Hacienda, José María Jáñez, en una comparecencia ante los medios de comunicación un día después de que el PP pidiera al alcalde la suspensión "cautelar" de la municipalización y anunciara que sus concejales han presentado 90 alegaciones a la municipalización del servicio.

[Img #54763]

 

 

El teniente alcalde y concejal de Hacienda ha asegurado que el PP está haciendo "el trabajo sucio a la patronal del sector que poco a nada tiene que ver con los intereses de la ciudad" presentando unas alegaciones que "son un corta-pega y reproducen el mismo patrón de otras alegaciones presentadas en otras municipalizaciones". Esta alusión velada a la falta de trabajo e interés por parte de los concejales populares en un asunto del calado y la importancia de la gestión del servicio de mayor coste para las arcas municipales, la subrayaba Jáñez indicando que durante el trabajo de la comisión de estudio en la que sí estaban representados con voz pero sin voto, el representante del PP "no habló ni aportó nunca nada".

 

De esta manera se ha 'despachado' Jáñez quien ha fijado para el 1 de enero de 2022 la puesta en marcha de la empresa pública. El periodo de interinidad de estos meses hasta que comience a gestionar el servicio la sociedad municipal, lo cubrirá Urbaser.

 

José María Jáñez ha indicado que las referencias jurídicas en las alegaciones presentadas por los concejales del PP "no tienen recorrido. Es un debate inexistente". Sobre los tres "vicios invalidantes" sobre los que giran las alegaciones presentadas por el PP y que se refieren a la composición de la comisión político-técnica que dio el visto bueno a la municipalización, a la creación de un monopolio por impedir la competencia de otras empresas y a que la municipalización es la fórmula menos sostenible y eficaz desde el punto de económico, el concejal de Hacienda ha explicado que el PP "ha confundido comisión informativa con comisión técnica" en la que "no se vulneró" ninguna ley porque sí estuvieron representado los grupos de la oposición.

 

Sobre si la municipalización ha creado un monopolio, Jáñez ha explicado que "lo que se está decidiendo es la fórmula de gestión de un servicio de titularidad pública", optando por "la fórmula más eficiente" que en este caso está avalada por el informe de la Intervención Municipal, en el que dice expresamente que "es una solución más eficaz e idónea que la externalización".

 

El proceso ha sido garantista en el sentido de que "es verdad que en la memoria" realizada por una empresa externa "no queda claro cuál es la solución" más eficaz, "por ello se hizo un estudio de viabilidad". Jáñez ha subrayado que "el procedimiento es el correcto" y contrapuso el proceso del Ayuntamiento de Astorga con la creación de la comisión técnica y la elaboración de una memoria y un estudio de viabilidad, frente al que se está siguiendo en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan donde la municipalización se impondrá por un decreto de la Alcaldía.  

 

El teniente alcalde ha concluido que "hemos resuelto un problema crónico" en el Ayuntamiento de Astorga, la gestión pública del servicio "la vamos a hacer le guste o no a la patronal, al PP y al cartel de empresas del sector. Tenemos autonomía para no estar subyugados a intereses empresariales".

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.