Redacción
Jueves, 18 de Noviembre de 2021

PSOE e IU ya cuentan con presupuesto para 2022, el de la municipalización de la basura y el fin de la temporalidad laboral

El pleno extraordinario celebrado en la mañana de este jueves, ha aprobado el presupuesto municipal para el próximo año con los votos en contra de los tres concejales del PP que asistieron a la sesión (la edil de la UPL no pudo asistir).

[Img #56309]

 

 

PSOE e IU tienen vía libre para financiar la municipalización del servicio de limpieza viaria, recogida de basura y punto limpio, así como la puesta en marcha de la primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en la historia del Ayuntamiento de Astorga. El pleno extraordinario celebrado en la mañana de este jueves, ha aprobado el presupuesto municipal para 2022 con los votos de los socios de gobierno.

 

El concejal de Hacienda, José María Jáñez, ha expuesto que se trata de una previsión de ingresos y gastos "rigurosa" cuyo objetivo es mantener la calidad de los servicios a la ciudadanía y apoyar a los sectores económicos y sociales más golpeados por la crisis derivada de la pandemia. El presupuesto de 2022 introduce dos importantes novedades: por un lado refleja el millón de euros que el Ayuntamiento aportará a la empresa municipal EcoAstúrica encargada de gestionar la limpieza y recogida de la basura que se pondrá en marcha el 1 de enero; y contempla un incremento de más de 200.000 euros en gastos de personal, elevándolo hasta los 4,3 millones de euros, por la incorporación de la RPT. La previsión económica fija en 413.600 euros las inversiones previstas sin incluir las que se destinarán con cargo a los remanentes de Tesorería cuyo montante se sabrá cuando se cierren las cuentas del ejercicio económico de 2021. En cuanto a la Concejalía de Comercio mantiene la partida de116.000 euros, la misma cifra que se ha destinado para el ejercicio 2021 con el fin de seguir apoyando al comercio y la hostelería, tan importantes en el tejido económico astorgano.

 

Desde la bancada del PP, el portavoz, José Luis Nieto, argumentó el voto en contra de su grupo porque "no implican un desarrollo futuro en la ciudad y solo van a generar mas gasto que tendremos que pagar los ciudadanos", indicando que en el presupuesto no existe inversión en suelo industrial ni apoyo a autónomos ni pymes, ni para las familias a través de ayudas sociales. Nieto criticó la falta de reivindicaciones a las administraciones superiores para no seguir perdiendo servicios ni población. El alcalde Juan José Alonso Perandones, se defendió señalando que las gestiones las está realizando de manera callada, como la reunión esta semana con la Junta de Castilla y León sobre el Polígono Industrial.

 

PSOE e IU también han aprobado en el pleno la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la plantilla de trabajadores municipales, en este caso con la abstención de los tres concejales del PP que han asistido a la sesión plenaria (la concejala de UPL no asistió). 

 

El Pleno ha dado luz verde a la liquidación de la cuenta de 2020 con un resultado positivo de 451.000 euros y 1,9 millones de remanentes, y también al crédito de 2,7 millones de euros para la compra de maquinaria para la municipalización de la basura.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.