El Nacimiento municipal de Astorga ya se puede visitar este fin de semana
![[Img #56555]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2021/1019_img-20211210-wa0013.jpg)
Después del encendido de las luces y la presentación del programa de la Navidad, el Ayuntamiento de Astorga abre al público en la tarde de este viernes el Belén visitable que este año se ha instalado en un local comercial de la calle Magín Revillo (enfrente de la Panadería Cadierno, al lado de la plaza de Taxis). El Nacimiento municipal tradicional se ha enriquecido con la creatividad de la artista Raquel Suárez Rueda que ha reciclado el poliespán utilizado en la decoración de la fachada del Consitorio de la Navidad de 2019.
El Belén está lleno de detalles reconocibles por los astorganos, desde la Cruz de Ferro o el Camino de Santiago hasta una tableta de chocolate o los bombones de Ferrero Rocher y, por supuesto, el cielo pintado cargado de rojos y amarillos del atardecer visto desde el paseo de la muralla. Con el Nacimiento, el poliespán ha cobrado vida en un proceso de creación laborioso, en el que la artista va experimentando con ramas, hojas secas o piedras.
![[Img #56556]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2021/3838_img-20211210-wa0012-1.jpg)
El local donde se ha instalado ha permitido crear un circuito de entrada y salida sin que se produzcan aglomeraciones de personas. Se abre al público los viernes, sábados y domingos de 18,30 a 20,30 horas; en Noche Buena y Noche Vieja se podrá visitar de 17,30 a 19,30 horas. El resto de los días se podrá ver en la calle desde el escaparate.
La concejala de Comercio, Mar Castro, ha explicado que la ubicación del Nacimiento este año está condicionada por las obras de la Biblioteca Municipal.
Después del encendido de las luces y la presentación del programa de la Navidad, el Ayuntamiento de Astorga abre al público en la tarde de este viernes el Belén visitable que este año se ha instalado en un local comercial de la calle Magín Revillo (enfrente de la Panadería Cadierno, al lado de la plaza de Taxis). El Nacimiento municipal tradicional se ha enriquecido con la creatividad de la artista Raquel Suárez Rueda que ha reciclado el poliespán utilizado en la decoración de la fachada del Consitorio de la Navidad de 2019.
El Belén está lleno de detalles reconocibles por los astorganos, desde la Cruz de Ferro o el Camino de Santiago hasta una tableta de chocolate o los bombones de Ferrero Rocher y, por supuesto, el cielo pintado cargado de rojos y amarillos del atardecer visto desde el paseo de la muralla. Con el Nacimiento, el poliespán ha cobrado vida en un proceso de creación laborioso, en el que la artista va experimentando con ramas, hojas secas o piedras.
El local donde se ha instalado ha permitido crear un circuito de entrada y salida sin que se produzcan aglomeraciones de personas. Se abre al público los viernes, sábados y domingos de 18,30 a 20,30 horas; en Noche Buena y Noche Vieja se podrá visitar de 17,30 a 19,30 horas. El resto de los días se podrá ver en la calle desde el escaparate.
La concejala de Comercio, Mar Castro, ha explicado que la ubicación del Nacimiento este año está condicionada por las obras de la Biblioteca Municipal.