Redacción
Viernes, 17 de Junio de 2022

La maleza, la suciedad y el descuido de las calles de Castrillo de los Polvazares

Con la 'Carta de Calidad' en la mano, donde la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España detalla uno por uno los criterios de adminisión en el selecto club de pueblos turísticos, Salvadores ha realizado un repaso 'in situ' del estado de las calles. La conclusión evidente es que el aspecto general de las calles de Castrillo de los Polvazares es de descuido y falta de limpieza.

[Img #59095]

 

 

"El prestigio de Castrillo está en juego". Así de contundente se ha mostrado este viernes el presidente de la Junta Vecinal de Castrillo de los Polvazares, Esteban Salvadores, en el recorrido realizado por la pedanía de Astorga con los medios de comunicación para mostrar el estado "lamentable" en el que se encuentra "el motor de la economía de la comarca" y que puede suponer que "lo echen de la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España". 

 

Desde el aparcamiento a la entrada del pueblo, se puede observar la falta de cuidado, empezando por la hierbas que jalonan los límites del parking, siguiendo por los contenedores sucios y viejos y continuando por el cauce del río Jerga borrado por la maleza y lleno de basura. La primera 'tarjeta de visita' de entrada a la localidad no puede ser más desoladora.

 

 

[Img #59091][Img #59092]

 

 

Pero el paseo por la Calle Real arriba y las calles que en ella desembocan no es mucho mejor. Las hierbas, algunas de gran altura, impiden ver el empredado donde en algunos puntos faltan piedras o están desencajadas. Como explica el pedáneo, "sólo están sin maleza las calles que han limpiado los vecinos". Además faltan papeleras, por no hablar del tráfico de coches en un pueblo donde está prohibido circular, solo pueden hacerlo los residentes.

 

 

[Img #59094][Img #59093]

 

 

Esta estampa de descuido es, según Salvadores, responsabilidad del Ayuntamiento de Astorga y puede costarle caro a la localidad turística si la asociación, en una auditoría del estado de la localidad, constata el grado de "dejadez". En la 'Carta de Calidad', el artículo 4 dice textualmente: "La autorización de utilizar la marca “Los Pueblos Más Bonitos de España” estará en vigor siempre y cuando el pueblo o comuna continúe satisfaciendo los criterios" de calidad urbanística y de cuidado de la población en los siguientes aspectos:

-Cerrado permanente o temporal a la circulación de automóviles dentro del casco antiguo.

-Organización para el aparcamiento de vehículos.

-Tratamiento estético de las líneas aéreas de teléfono y de luz.

-Renovación de las fachadas.

-Tratamiento de la iluminación pública.

-Tratamiento de las insignias publicitarias.

-Tratamiento de los espacios públicos.

-Cuidado de las zonas verdes y existencia y cuidado de flores,

 

en los que claramente Castrillo suspende seis de los ocho criterios, sólo se salva la renovación de fachadas y el tratamiento de la iluminación pública.

 

 

[Img #59090]

 

 

Ante esta situación, el presidente de la Junta Vecinal ha exigido medidas urgentes porque “no estamos jugando que nos echen de la asociación de los Pueblos más Bonitos de España” ya que “la desidia y el abandono son más que patentes”. La lista de puntos negros es la siguiente:


– Faltan papeleras para la recogida de residuos.

– Falta limpieza en el parking de la entrada, está todo lleno de hierba sin desbrozar y muchas calles del municipio "presentan un estado de abandono nunca visto"

– Las instalaciones deportivas "llevan abandonadas toda la legislatura pese a las diferentes denuncias públicas que hemos presentado"

– Los alrededores del pueblo que son la zona de esparcimiento de los vecinos "están en un estado lamentable de abandono".

 

En el recorrido por Castrillo, Salvadores ha estado acompañado del portavoz municipal del PP, José Luis Nieto, que puso de manifiesta que "ahora para más escarnio en el pueblo viene el concejal socialista el Sr. Esteban a decir que por motivos políticos no se coloca el cartel de uno de los pueblos más bonitos de España a la entrada del pueblo, como puede tener tan poca vergüenza y no querer ver la realidad de un pueblo abandonado, descuidado y que no han mirado para él en toda la legislatura".

 

Como ya publicamos en Astorga Redacción, dos años y medio después de que Castrillo de los Polvazares entrera a formar parte de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, el cartel que acredita la pertenencia a este club se encuentra en el almacén del Ayuntamiento de Astorga. La falta de consenso entre el Ayuntamiento y la Junta Vecinal sobre las condiciones mínimas sobre limpieza, regulación del tráfico, cableado o la falta de un punto de información turística, mantiene el cartel guardado en el almacén municipal. 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.