Tras la ruptura del pacto PSOE-IU, el PP lo califica de "auténtico fracaso" para Astorga
En el repaso sobre lo realizado en estos tres años de legislatura, los populares han destacado el aumento de la deuda municipal en un 26%.
![[Img #59252]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/7859_img-20220629-wa0007.jpg)
La Junta Local del PP de Astorga ha calificado de "auténtico fracaso" para la ciudad el pacto PSOE-IU roto la pasada semana tras la renuncia de los dos concejales de IU a sus delegaciones. En la reunión mantenida en la noche de este martes, el Partido Popular ha descartado la presentación de una moción de censura y ha señalado que "gobernar no va de derechas o izquierdas, sino de protegernos de esta cuadrilla de aficionados. Nada han hecho por la ciudad y su desarrollo económico, salvo llevar buenos sueldos para su casa".
En el repaso sobre lo realizado en estos tres años de legislatura por PSOE e IU, el PP ha destacado el aumento de la deuda municipal en un 26% que supone alrededor de 4 millones de euros sobre un presupuesto de 9,2 millones. Según los populares, son 11 puntos más de la deuda dejada por el Gobierno PP-PAL en la pasada legislatura. "¿Encontrarse las arcas municipales con las cuentas saneadas y deuda pública mínima es una “mala herencia”, como da a entender nuestro alcalde?", ha preguntado el PP.
Las críticas de los populares también se han centrado, entre otros aspectos, en la falta de iniciativas para el desarrollo industrial; la dotación de infraestructuras básicas como una nueva red de colectores; nuevos proyectos sobre patrimonio o turismo; la gestión de las ayudas para libros y material y escolar que "han dejado de funcionar al eliminar por completo el acceso de la clase media al modificar sus requisitos de acceso, a pesar de ser el momento donde más necesarias e imprescindibles se hacen para demasiadas familias en nuestra ciudad"; o "el abandono y falta de consideración" hacia las pedanías. Por lo que concluyen que "hemos visto a día de hoy que nada de esto se ha cumplido con la ciudad ni con sus vecinos. Cada día menos población y nada de desarrollo industrial", han indicado.
Los populares han puesto de relieve que "ya son tres los concejales que en esta legislatura han dimitido", en referencia a la renuncia de Antonio Serrano (PSOE) y ahora los dos concejales de IU, "por algo será…".
Entiende el PP que "si el alcalde miente, según dicen los de IU, ¿entendemos que han sido partícipes y cómplices, como mínimo, de estos engaños y mentiras? ¿Todo por un suculento sueldo?"
El Partido Popular, por último, ha anunciado que va a iniciar una campaña informativa para explicar "la gestión que ha realizado desde el inicio de esta legislatura que ya dura tres años el equipo de gobierno social comunista".
La Junta Local del PP de Astorga ha calificado de "auténtico fracaso" para la ciudad el pacto PSOE-IU roto la pasada semana tras la renuncia de los dos concejales de IU a sus delegaciones. En la reunión mantenida en la noche de este martes, el Partido Popular ha descartado la presentación de una moción de censura y ha señalado que "gobernar no va de derechas o izquierdas, sino de protegernos de esta cuadrilla de aficionados. Nada han hecho por la ciudad y su desarrollo económico, salvo llevar buenos sueldos para su casa".
En el repaso sobre lo realizado en estos tres años de legislatura por PSOE e IU, el PP ha destacado el aumento de la deuda municipal en un 26% que supone alrededor de 4 millones de euros sobre un presupuesto de 9,2 millones. Según los populares, son 11 puntos más de la deuda dejada por el Gobierno PP-PAL en la pasada legislatura. "¿Encontrarse las arcas municipales con las cuentas saneadas y deuda pública mínima es una “mala herencia”, como da a entender nuestro alcalde?", ha preguntado el PP.
Las críticas de los populares también se han centrado, entre otros aspectos, en la falta de iniciativas para el desarrollo industrial; la dotación de infraestructuras básicas como una nueva red de colectores; nuevos proyectos sobre patrimonio o turismo; la gestión de las ayudas para libros y material y escolar que "han dejado de funcionar al eliminar por completo el acceso de la clase media al modificar sus requisitos de acceso, a pesar de ser el momento donde más necesarias e imprescindibles se hacen para demasiadas familias en nuestra ciudad"; o "el abandono y falta de consideración" hacia las pedanías. Por lo que concluyen que "hemos visto a día de hoy que nada de esto se ha cumplido con la ciudad ni con sus vecinos. Cada día menos población y nada de desarrollo industrial", han indicado.
Los populares han puesto de relieve que "ya son tres los concejales que en esta legislatura han dimitido", en referencia a la renuncia de Antonio Serrano (PSOE) y ahora los dos concejales de IU, "por algo será…".
Entiende el PP que "si el alcalde miente, según dicen los de IU, ¿entendemos que han sido partícipes y cómplices, como mínimo, de estos engaños y mentiras? ¿Todo por un suculento sueldo?"
El Partido Popular, por último, ha anunciado que va a iniciar una campaña informativa para explicar "la gestión que ha realizado desde el inicio de esta legislatura que ya dura tres años el equipo de gobierno social comunista".