PSOE e IU aprueban el préstamo para "la solución integral" al problema del agua de Santa Catalina
PP y UPL votaron en contra en el pleno extraordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Astorga.
![[Img #59262]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/6362_76263815_2559587974124290_1368759519789711360_n.jpg)
En el pleno extraordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Astorga, PSOE e IU aprobaron la solución para el abastecimiento de agua de Santa Catalina de Somoza. El problema, que se viene arrastrando desde hace varias legislaturas, provoca que los vecinos de la pedanía de Astorga sufran cortes de suministro, principalemente, en los meses de verano.
El alcalde, Juan José Alonso Perandones, responsable del área de Pedanías desde la remodelación del Gobierno municipal tras la ruptura del pacto por parte de IU, ha explicado que el préstamo de 100.000 euros aprobado este viernes es el primer paso para financiar las obras de la nueva captación de agua y de todas las obras complementarias que requerirá llevar el abastacimiento a Santa Catalina."Es el primer paso para un proyecto fundamental para un pueblo como es el agua", ha indicado el regidor.
La cuantía del préstamo se basa en el proyecto básico, ya redactado, que consta de tres partes: la ejecución del sondeo, la dotación de equipos electromecánicos, y la conducción y canalización desde la captación hasta Santa Catalina. El proyecto está en la fase inicial después del visto bueno dado por el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo (Sección de Minas) de la Junta de Castilla y León. A partir de ahora, se precisan otras autorizaciones de Confederación Hidrográfica del Duero, Medio Ambiente, Medio Natural y Diputación, entre otras.
El PP ha votado en contra de la petición del préstamo. Su portavoz, José Luis Nieto, ha calificado de "auténtica barbaridad la inversión", porque según sus cálculos el proyecto "se dispara por encima de los 140.000 euros", los 100.000 del préstamo más los 38.000 que, según Nieto, ya estaban presupuestados. El concejal popular ha señalado que por pozos similares en pueblos cercanos a Santa Catalina "rondan los 16.000 o 18.000 euros". Nieto ha afirmado que "el Partido Popular quiere que se haga un pozo y que se dote a los vecinos de agua, pero no a cualquier precio".
Desde el grupo de IU, José María Jáñez, ha argumentado su voto afirmativo indicando que "lo importante es iniciar una solución integral" al problema del agua en la pedanía, en cuanto al préstamo "no vemos ningún problema", ha matizado, porque cuando se licite la obra las empresas ajustarán los presupuestos.
Los representantes de la Junta Vecinal de Santa Catalina, presentes en el pleno, señalaron al finalizar la sesión indicaron que "queremos una solución y después... que se peguen si quieren".
En la sesión plenaria, se dio cuenta de cómo queda configurado el nuevo Gobierno municipal. La Concejalía de Hacienda y primera tenencia de Alcaldía pasan a ser dirigidas por Mar Castro que además de la Concejalía de Comercio asignada al comienzo del mandato, continuará con la representación en las sociedades mercantiles Mafricas (Matadero Municipal) y PIA (Polígono Industrial) y EcoAstúrica.
Las competencias de Industria y la gestión de residuos y limpieza viaria han sido asumidas por el actual concejal de Urbanismo, José Luis de la Iglesia.
El alcalde, a su responsabilidad de Tráfico, Seguridad y brigada de Obras asume ahora la de Jardines que coordinará con Obras, además de la Concejalía de Pedanías.
En el pleno extraordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Astorga, PSOE e IU aprobaron la solución para el abastecimiento de agua de Santa Catalina de Somoza. El problema, que se viene arrastrando desde hace varias legislaturas, provoca que los vecinos de la pedanía de Astorga sufran cortes de suministro, principalemente, en los meses de verano.
El alcalde, Juan José Alonso Perandones, responsable del área de Pedanías desde la remodelación del Gobierno municipal tras la ruptura del pacto por parte de IU, ha explicado que el préstamo de 100.000 euros aprobado este viernes es el primer paso para financiar las obras de la nueva captación de agua y de todas las obras complementarias que requerirá llevar el abastacimiento a Santa Catalina."Es el primer paso para un proyecto fundamental para un pueblo como es el agua", ha indicado el regidor.
La cuantía del préstamo se basa en el proyecto básico, ya redactado, que consta de tres partes: la ejecución del sondeo, la dotación de equipos electromecánicos, y la conducción y canalización desde la captación hasta Santa Catalina. El proyecto está en la fase inicial después del visto bueno dado por el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo (Sección de Minas) de la Junta de Castilla y León. A partir de ahora, se precisan otras autorizaciones de Confederación Hidrográfica del Duero, Medio Ambiente, Medio Natural y Diputación, entre otras.
El PP ha votado en contra de la petición del préstamo. Su portavoz, José Luis Nieto, ha calificado de "auténtica barbaridad la inversión", porque según sus cálculos el proyecto "se dispara por encima de los 140.000 euros", los 100.000 del préstamo más los 38.000 que, según Nieto, ya estaban presupuestados. El concejal popular ha señalado que por pozos similares en pueblos cercanos a Santa Catalina "rondan los 16.000 o 18.000 euros". Nieto ha afirmado que "el Partido Popular quiere que se haga un pozo y que se dote a los vecinos de agua, pero no a cualquier precio".
Desde el grupo de IU, José María Jáñez, ha argumentado su voto afirmativo indicando que "lo importante es iniciar una solución integral" al problema del agua en la pedanía, en cuanto al préstamo "no vemos ningún problema", ha matizado, porque cuando se licite la obra las empresas ajustarán los presupuestos.
Los representantes de la Junta Vecinal de Santa Catalina, presentes en el pleno, señalaron al finalizar la sesión indicaron que "queremos una solución y después... que se peguen si quieren".
En la sesión plenaria, se dio cuenta de cómo queda configurado el nuevo Gobierno municipal. La Concejalía de Hacienda y primera tenencia de Alcaldía pasan a ser dirigidas por Mar Castro que además de la Concejalía de Comercio asignada al comienzo del mandato, continuará con la representación en las sociedades mercantiles Mafricas (Matadero Municipal) y PIA (Polígono Industrial) y EcoAstúrica.
Las competencias de Industria y la gestión de residuos y limpieza viaria han sido asumidas por el actual concejal de Urbanismo, José Luis de la Iglesia.
El alcalde, a su responsabilidad de Tráfico, Seguridad y brigada de Obras asume ahora la de Jardines que coordinará con Obras, además de la Concejalía de Pedanías.