La oposición vecinal en el municipio de Luyego al macroparque Valduerna IV obliga al Grupo Lamelas Viloria a trasladarlo a Villamontán y Destriana
El Ayuntamiento de Luyego ha mostrado su satisfacción porque "la unidad vecinal en contra del proyecto y la cantidad de alegaciones presentadas, han derivado en que la empresa se eche atrás, dejando en evidencia que es posible ponerle freno".
![[Img #59312]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/817_8206_1622996906795solar1dn.jpg)
El Grupo Lamelas Viloria se ha visto obligado a cambiar el emplazamiento del proyecto de parque fotovoltaico Valduerna IV que tenía previsto ubicar, inicialmente, en terrenos de Villar de Golfer y Priaranza de la Valduerna, en el municipio de Luyego de Somoza. La negativa de los propietarios de los terrenos a que se instalara esta parte del macroparque fragmentado por la empresa berciana en cuatro proyectos (Valduerna I, II, III y IV), ha forzado el traslado hacia los municipios de Villamontán y Destriana.
La superficie que ocupará se ha reducio a 82 hectáreas frente a las 167 previstas en el primer proyecto en el municipio de Luyego. Las características siguen siendo las mismas con la instalación de 151.119 placas solares y un presupupuesto de 26,9 millones de euros.
Desde el Ayuntamiento de Luyego, el equipo de Gobierno del PSOE han señalado que "no se han hecho públicos los motivos de la empresa para el cambio, aunque pensamos que ciertas aberraciones medioambientales que supondría, la oposición frontal por parte de nuestro Ayuntamiento y juntas vecinales, la unidad vecinal en contra del proyecto y la cantidad de alegaciones presentadas, han derivado en que la empresa se eche atrás, dejando en evidencia que es posible ponerle freno y que debemos defender nuestro territorio ante estos ataques, que tenemos muy claro que no acabarán aquí".
Desde el Consistorio maragato han dado las gracias "a todas las personas, asociaciones y entidades que han colaborado en este triunfo contra estas oleadas especuladoras. Agradecemos especialmente el esfuerzo e implicación realizado por las juntas vecinales de Priaranza de la Valduerna y Villar, y a la Plataforma ciudadana 'Alta Valduerna-No a los macroproyectos energéticos"
El Grupo Lamela Viloria proyecta ocho macroparques solares en esta zona, cuatro en el municipio de Castrillo de la Valduerna, y otros cuatro en el de Destriana y Villamontán, que ocuparán alrededor de 900 hectáreas. Todos tienen una potencia máxima instalada en el entorno de los 49MW, por debajo del límite de 50 que obligaría a que la autorización fuera del Ministerio de Transición Ecológica y no de la Junta de Castilla y León, que tomará la decisión de su autorización.
Las peticiones de cada macroparque son indidivuales, un 'truco' ya usado por este grupo energético berciano que ya tuvo polémica en sus peticiones de parques eólicos del llamado nudo de Villameca, con numerosas anulaciones de licencias por irregularidades graves en sus tramitaciones.
Infraestructura de evacuación
Además el Grupo Lamelas Viloria ha pedido autorización para construir una infraestructura eléctrica para evacuar la producción de estos 8 macroparques solares y otros 4 eólicos. Es el llamado 'Nudo Montearenas Sur', que abarcará instalaciones en los términos municipales de Destriana, Castrillo de la Valduerna, Santiago Millas, Val de San Lorenzo, Santa Colomba de Somoza, Astorga, Brazuelo, Torre del Bierzo, Castropodame, Molinaseca y Congosto.
Además de servir para los parques solares de la Valduerna dará servicio a los parques eólicos de Santa Cruz, Veldedo, Ucedo y Porquero, solicitados en los municipios ya citados. También se abre un plazo de 30 días para la revisión del proyecto y la presentación de reclamaciones.
El Grupo Lamelas Viloria se ha visto obligado a cambiar el emplazamiento del proyecto de parque fotovoltaico Valduerna IV que tenía previsto ubicar, inicialmente, en terrenos de Villar de Golfer y Priaranza de la Valduerna, en el municipio de Luyego de Somoza. La negativa de los propietarios de los terrenos a que se instalara esta parte del macroparque fragmentado por la empresa berciana en cuatro proyectos (Valduerna I, II, III y IV), ha forzado el traslado hacia los municipios de Villamontán y Destriana.
La superficie que ocupará se ha reducio a 82 hectáreas frente a las 167 previstas en el primer proyecto en el municipio de Luyego. Las características siguen siendo las mismas con la instalación de 151.119 placas solares y un presupupuesto de 26,9 millones de euros.
Desde el Ayuntamiento de Luyego, el equipo de Gobierno del PSOE han señalado que "no se han hecho públicos los motivos de la empresa para el cambio, aunque pensamos que ciertas aberraciones medioambientales que supondría, la oposición frontal por parte de nuestro Ayuntamiento y juntas vecinales, la unidad vecinal en contra del proyecto y la cantidad de alegaciones presentadas, han derivado en que la empresa se eche atrás, dejando en evidencia que es posible ponerle freno y que debemos defender nuestro territorio ante estos ataques, que tenemos muy claro que no acabarán aquí".
Desde el Consistorio maragato han dado las gracias "a todas las personas, asociaciones y entidades que han colaborado en este triunfo contra estas oleadas especuladoras. Agradecemos especialmente el esfuerzo e implicación realizado por las juntas vecinales de Priaranza de la Valduerna y Villar, y a la Plataforma ciudadana 'Alta Valduerna-No a los macroproyectos energéticos"
El Grupo Lamela Viloria proyecta ocho macroparques solares en esta zona, cuatro en el municipio de Castrillo de la Valduerna, y otros cuatro en el de Destriana y Villamontán, que ocuparán alrededor de 900 hectáreas. Todos tienen una potencia máxima instalada en el entorno de los 49MW, por debajo del límite de 50 que obligaría a que la autorización fuera del Ministerio de Transición Ecológica y no de la Junta de Castilla y León, que tomará la decisión de su autorización.
Las peticiones de cada macroparque son indidivuales, un 'truco' ya usado por este grupo energético berciano que ya tuvo polémica en sus peticiones de parques eólicos del llamado nudo de Villameca, con numerosas anulaciones de licencias por irregularidades graves en sus tramitaciones.
Infraestructura de evacuación
Además el Grupo Lamelas Viloria ha pedido autorización para construir una infraestructura eléctrica para evacuar la producción de estos 8 macroparques solares y otros 4 eólicos. Es el llamado 'Nudo Montearenas Sur', que abarcará instalaciones en los términos municipales de Destriana, Castrillo de la Valduerna, Santiago Millas, Val de San Lorenzo, Santa Colomba de Somoza, Astorga, Brazuelo, Torre del Bierzo, Castropodame, Molinaseca y Congosto.
Además de servir para los parques solares de la Valduerna dará servicio a los parques eólicos de Santa Cruz, Veldedo, Ucedo y Porquero, solicitados en los municipios ya citados. También se abre un plazo de 30 días para la revisión del proyecto y la presentación de reclamaciones.