El PSOE de Astorga asegura que Perandones “no mintió y transmitió toda la información disponible sobre la pasarela de la N-120”
“Las distintas prospecciones y estudios hicieron que los plazos se modificaran”
![[Img #65582]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/7450_imagen-de-whatsapp-2023-09-15-a-las-091216.jpg)
Las obras de la pasarela que comunica Astorga con San Justo de la Vega siguen en plena vigencia dentro del debate político municipal. Durante la mañana de este viernes, el PSOE ha criticado las declaraciones de José Luis Nieto y Juan Carlos Rodríguez en las que sostenían que “las informaciones de que la pasarela de la N-120 se iba a arreglar en tres o seis meses siempre han sido falsas”.
Según los socialistas, aunque inicialmente los planteamientos apuntaban en esa dirección ya que “se contemplaba reponer la parte caída en una de las aletas”, las distintas prospecciones y estudios técnicos derivaron en “la actuación en todas las aletas, originando otros plazos y otro presupuesto”.
Por tanto, el PSOE de Astorga asegura que el exalcalde Juan José Alonso Perandones “transmitió en todo momento la información que le era facilitada y consiguió que esta pasarela, a pesar de ser competencia municipal, fuese financiada por el Gobierno de España”.
El pasado 2 de febrero el estribo izquierdo de la pasarela N-120 que comunica las localidades de Astorga y San Justo de la Vega, cuya importancia es capital para el desplazamiento de cientos de personas que diariamente acuden a sus puestos de trabajo, colapsó.
La obra, que según Adif "ha seguido siempre los plazos sin interrupciones", ha tenido un costo superior al millón de euros, a razón de 976.500 euros para el mantenimiento y reparación con Audeca y 132.300 euros con Trechbos para asistencia técnica.
En base a las informaciones emitidas por Adif el 17 de agosto y teniendo en cuenta el comunicado de José Luis Nieto el pasado 8 de septiembre, en el que aseguró haber tenido diversas reuniones para comprobar los plazos, queda por conocer, más allá de si el calado de la obra cambió, si el tiempo inicial de ejecución era de un año o, por el contrario, ha variado con el paso de los meses y los informes.
Las obras de la pasarela que comunica Astorga con San Justo de la Vega siguen en plena vigencia dentro del debate político municipal. Durante la mañana de este viernes, el PSOE ha criticado las declaraciones de José Luis Nieto y Juan Carlos Rodríguez en las que sostenían que “las informaciones de que la pasarela de la N-120 se iba a arreglar en tres o seis meses siempre han sido falsas”.
Según los socialistas, aunque inicialmente los planteamientos apuntaban en esa dirección ya que “se contemplaba reponer la parte caída en una de las aletas”, las distintas prospecciones y estudios técnicos derivaron en “la actuación en todas las aletas, originando otros plazos y otro presupuesto”.
Por tanto, el PSOE de Astorga asegura que el exalcalde Juan José Alonso Perandones “transmitió en todo momento la información que le era facilitada y consiguió que esta pasarela, a pesar de ser competencia municipal, fuese financiada por el Gobierno de España”.
El pasado 2 de febrero el estribo izquierdo de la pasarela N-120 que comunica las localidades de Astorga y San Justo de la Vega, cuya importancia es capital para el desplazamiento de cientos de personas que diariamente acuden a sus puestos de trabajo, colapsó.
La obra, que según Adif "ha seguido siempre los plazos sin interrupciones", ha tenido un costo superior al millón de euros, a razón de 976.500 euros para el mantenimiento y reparación con Audeca y 132.300 euros con Trechbos para asistencia técnica.
En base a las informaciones emitidas por Adif el 17 de agosto y teniendo en cuenta el comunicado de José Luis Nieto el pasado 8 de septiembre, en el que aseguró haber tenido diversas reuniones para comprobar los plazos, queda por conocer, más allá de si el calado de la obra cambió, si el tiempo inicial de ejecución era de un año o, por el contrario, ha variado con el paso de los meses y los informes.