IU Astorga asegura que la instalación de las islas móviles y el quinto contenedor “evitaría la subida de la tasa por el tratamiento de residuos”
Para la formación política encabezada por Ángel Núñez la decisión del PP es “injusta e innecesaria”
![[Img #66127]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/4941_5985_captura-de-pantalla-2023-05-04-160826.png)
Frente a la propuesta del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Astorga de aumentar la tasa por el tratamiento de residuos de 38 a 54 euros anuales, tras conocerse que a partir del próximo 1 de enero de 2024 la Diputación de León asumirá la gestión de residuos y las competencias de Gersul, así como sus más de dos millones y medio de euros de deuda, el grupo municipal de Izquierda Unida ha manifestado su oposición, calificando el incremento como "injusto e innecesario". Según la propuesta del PP, la base imponible de dicha tasa se alzaría cerca de un 40%.
La formación política, con el edil Ángel Núñez a la cabeza, ha subrayado que esta tasa se relaciona con el impuesto estatal sobre residuos que se vierten en el vaso de rechazos del CTR sin reciclar, y no “por las toneladas de residuos que se depositan en los contenedores de las diferentes fracciones para el reciclaje (vidrio, papel-cartón, envases y orgánica)”. Por ello, aseguran que la instalación de las islas móviles, “que permanecen desde mayo inutilizadas y sin estrenar cogiendo polvo en la nave de Ecoastúrica (…) unido a la implantación del quinto contenedor en el resto del término municipal, evitarían la subida de la tasa”.
Señalan, a su vez, que la Junta de Castilla y León concedió a la bimilenaria una subvención de 182.124 euros para adaptar la gestión de residuos a la nueva normativa y que se espera, además, la llegada de contenedores marrones (quinto contenedor) dedicados a residuos orgánicos antes del nuevo periodo impositivo.
Desde Izquierda Unida Astorga sostienen que la implantación de este tipo de sistemas en otros lugares, como en Mallorca, ha elevado el reciclaje ciudadano en sólo seis meses del 18% al 71%. Por tanto, piden la activación urgente de las islas móviles y la pronta implementación de los contenedores marrones para optimizar la gestión de residuos en la ciudad y evitar que los astorganos tengan que pagar un 40% más por el mismo servicio que años atrás.
Frente a la propuesta del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Astorga de aumentar la tasa por el tratamiento de residuos de 38 a 54 euros anuales, tras conocerse que a partir del próximo 1 de enero de 2024 la Diputación de León asumirá la gestión de residuos y las competencias de Gersul, así como sus más de dos millones y medio de euros de deuda, el grupo municipal de Izquierda Unida ha manifestado su oposición, calificando el incremento como "injusto e innecesario". Según la propuesta del PP, la base imponible de dicha tasa se alzaría cerca de un 40%.
La formación política, con el edil Ángel Núñez a la cabeza, ha subrayado que esta tasa se relaciona con el impuesto estatal sobre residuos que se vierten en el vaso de rechazos del CTR sin reciclar, y no “por las toneladas de residuos que se depositan en los contenedores de las diferentes fracciones para el reciclaje (vidrio, papel-cartón, envases y orgánica)”. Por ello, aseguran que la instalación de las islas móviles, “que permanecen desde mayo inutilizadas y sin estrenar cogiendo polvo en la nave de Ecoastúrica (…) unido a la implantación del quinto contenedor en el resto del término municipal, evitarían la subida de la tasa”.
Señalan, a su vez, que la Junta de Castilla y León concedió a la bimilenaria una subvención de 182.124 euros para adaptar la gestión de residuos a la nueva normativa y que se espera, además, la llegada de contenedores marrones (quinto contenedor) dedicados a residuos orgánicos antes del nuevo periodo impositivo.
Desde Izquierda Unida Astorga sostienen que la implantación de este tipo de sistemas en otros lugares, como en Mallorca, ha elevado el reciclaje ciudadano en sólo seis meses del 18% al 71%. Por tanto, piden la activación urgente de las islas móviles y la pronta implementación de los contenedores marrones para optimizar la gestión de residuos en la ciudad y evitar que los astorganos tengan que pagar un 40% más por el mismo servicio que años atrás.