Redacción
Viernes, 24 de Noviembre de 2023

Una luz impresionista ilumina Astorga para conmemorar a Joaquín Sorolla en el centenario de su fallecimiento

Las actividades comenzarán el próximo martes 5 de diciembre a las 18:00h en el monolito en honor al pintor

[Img #66451]

 

Ha pasado un siglo desde que Joaquín Sorolla, el prolífico pintor valenciano que recorrió España reflejando sus regiones, sus paisajes, sus costumbres y sus tradiciones, falleciese en Madrid. Aunque sólo vivió 60 años, su legado es atemporal y muestra, con una luz única, los paisajes y rincones más insólitos del territorio nacional.

 

En este contexto, y teniendo en cuenta la importante producción pictórica que desarrolló fruto de sus viajes por la provincia de León, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, cuyo responsable es Tomás Valle, y el investigador Miguel Ángel Cordero, han organizado del día 5 al día 8 del próximo mes de diciembre, una amalgama de actividades sobre la biografía y la obra del artista, poniendo especial énfasis es sus creaciones leonesas.

 

Durante la presentación de las jornadas en esta mañana de viernes, Cordero explicó que León ha tenido en la vida de Sorolla un peso fundamental, ya que sus ‘Aldeanos Leoneses’ fueron claves para que la Sociedad Hispánica de América, cuyo responsable era Archer Milton Huntington, le encomendase los 14 murales dedicados a las Regiones de España que ataviaron las salas de la entidad. Mencionó, a su vez, las distintas escenas costumbristas que el pintor creó sobre nuestra comarca, entre las que destaca la ‘Plaza de Astorga’, realizada entre 1902 y 1903 que refleja el mercado semanal de la plaza San Bartolomé.

 

[Img #66450]

 

Las actividades comenzarán el próximo martes 5 de diciembre a las 18:00h en el monolito conmemorativo al pintor que colocó en la mentada plaza, en 2019, el entonces alcalde Arsenio García Fuertes. Allí, se realizará una ofrenda floral con animación musical a cargo de José María Finez Carro. El edil de Cultura adelantó que el monolito será restaurado y se incluirá la imagen del ‘Collar Astorgano’, que Sorolla entregó a su mujer Clotilde García del Castillo con piezas maragatas.

 

Una hora después, a las 19:00h, se inaugurará en la Biblioteca Municipal la exposición ‘Sorolla en Tierras de León’, que estará abierta del 5 al 17 de septiembre y que cuenta con unas 40 imágenes entre las que destacan acuarelas, dibujos, óleos y fotografías, que evidencian la importancia de estas tierras en la vida de Sorolla. Puesto que algunas fotografías han perdido calidad con el paso del tiempo, Valle explicó que se han utilizado los últimos avances en tecnología e inteligencia artificial para mejorar su calidad al máximo.

 

El miércoles 6 de diciembre, a las 19:00h en la Biblioteca Municipal, se proyectará la película ‘Cartas de Sorolla’, que bajo la dirección de José Antonio Escrivá cuenta la historia de dos pasiones, dos únicos afanes que dan contenido a la íntima correspondencia del pintor, el amor a su mujer y la incansable obsesión por la perfección de su trabajo.

 

Finalmente, el broche de oro de las jornadas lo pondrán dos charlas magistrales, ambas a las 19:00h los días 7 y 8 de noviembre. La primera de ellas correrá a cargo de Antonio Ugidos Álvarez, y lleva por título ‘El período plenairista en la pintura española. De Martín Rico a Joaquín Sorolla. La segunda, bajo el rótulo ‘Joaquín Sorolla en tierras de León’, será presentada por Miguel Ángel Cordero.

 

[Img #66452]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.