Redacción
Viernes, 08 de Diciembre de 2023

Alta Valduerna solicita que la autopista eléctrica que atravesará Astorga y Maragatería sea "más reducida y bonifique a nuestros pueblos"

"Tenemos derecho a saber quién, cómo y cuándo van a saquear nuestro territorio", aseguran desde la plataforma

[Img #66655]

 

Alta Valduerna se posiciona en contra de la "autopista eléctrica" que atavesará la provincia para dar soporte a macroparques fotovoltaicos y eólicos. Tras la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el pasado 28 de noviembre de los detalles del proyecto "Nudo Montearenas Sur 400 kV e infraestructuras de evacuación Nudo Montearenas 220 kV plantas fotovoltaicas zona Quintana y Congosto", ubicado en los términos municipales de Quintana y Congosto, Destriana, Castrillo de la Valduerna, Santiago Millas, Val de San Lorenzo, Santa Colomba de Somoza, Astorga, Brazuelo, Torre del Bierzo, Castropodame, Molinaseca y Congosto, la plataforma ha emitido un comunicado mostrando su rechazo y condena a esta posible actuación. 

 

Aunque es un proyecto modificado y no es necesaria una nueva declaración de impacto medioambiental, sí existe la posibilidad de presentar alegaciones en un plazo de 20 días. Desde Alta Valduerna solicitarán "un proyecto más reducido, que se haga de forma consensuada y que bonifique a nuestros pueblos". 

 

En primer lugar, destacan que el presupuesto de los proyectos supera los 60 millones de euros, mostrando sorpresa ante el capital inicial de algunas empresas, que no supera los 3.000 euros. Por ello, "retan" a Erbienergía a explicar su financiación ya que "tenemos derecho a saber quién, cómo y cuándo van a saquear nuestros pueblos".

 

Además, y dado que en esta nueva publicación se ha cambiado la ubicación de las subestaciones de evacuación, situándose una en la zona de El Sardonal de Castrillo de la Valduerna, piden al consistorio del municipio que de información a sus vecinos y a los pueblos colindantes, ya que "nadie permitiría una S.E.T  en su territorio si no recibe nada a cambio". 

 

Desde Alta Valduerna celebran el logro de que los proyectos de evacuación, ahora modificados, se realicen de forma subterránea, como habían exigido. Sin embargo, critican la falta de comunicación de Erbienergía con los propietarios de las fincas afectadas y denuncian la actitud de la empresa. Se señala que aproximadamente 553 fincas en los términos de Quintana y Congosto, Villamontán, Destriana y Castrillo están afectadas, con un impacto particularmente severo en Destriana.

 

Finalmente, se reafirman en la defensa de un modelo energético "menos extractivo y más racional", defendiendo proyectos de fotovoltaicas de menor escala, "respetuosos con el medio ambiente y beneficiosos para los pueblos". 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.