El debate sobre la planta de lodos de Piedralba llega al pleno del Ayuntamiento de Astorga de la mano del PSOE
Además, los socialistas han presentado un recurso de reposición contra la subida de la tasa de tratamiento de residuos
![[Img #67245]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/5664_7229_captura-de-pantalla-2024-01-10-122402.png)
El debate y la polémica sobre la planta de lodos de Piedralba llega al Ayuntamiento de Astorga. A la propuesta de Izquierda Unida, que buscaba que “los 17 concejales del Consistorio presentemos alegaciones conjuntas contra la instalación”, se une ahora el PSOE, que preguntará en la sesión plenaria del próximo jueves 25 de enero sobre “la posibilidad de que los olores lleguen a nuestra ciudad y dificulten el bienestar de los vecinos”.
En el turno de ruegos, pedirán al PP que “haga un mantenimiento, aunque sea mínimo, de la Casa Panero (…) dados sus fondos documentales de gran valor”. La vivienda del poeta lleva cerrada desde el pasado mes de noviembre y únicamente ha abierto sus puertas para un encuentro poético con Javier Lostalé, gracias a la Asociación de Amigos, y para actividades infantiles y lúdicas en Navidad, organizadas por el Ayuntamiento. Aunque hace tres meses desde el Consistorio se sostuvo que “se estudiarán opciones para ver cómo realizar visitas reducidas”, lo cierto es que todavía se desconoce cuándo se podrán hacer.
Asimismo, rogarán la puesta en marcha del programa del Ministerio de Educación ‘Aula Mentor’, cuyo objetivo es mejorar las competencias profesionales y personales mediante cursos organizados a través de internet. Los socialistas aseguran que esta propuesta cuenta con 4.000 euros, y el espacio previsto para el seguimiento es la Biblioteca Municipal.
Otra de las solicitudes será que, una vez concluida la segunda fase de rehabilitación de la Harinera, “se continúe con otras fases, así como que arbitre, de forma urgente, cerrar los vanos en estado precario para evitar su deterioro”.
Recurso contra el ‘gersulazo’
Tras la subida de un 40% aprobada en pleno de la tasa por el tratamiento de residuos, que pasa de 38 a 54 euros anuales, el Grupo Municipal Socialista ha presentado un recurso de reposición para que “se declare nulo de pleno derecho el acuerdo concurrido” y, por tanto, la subida no sea efectiva.
Según el PSOE “la documentación se facilitó a la oposición horas antes del pleno, y no los dos días hábiles preceptivos, impidiendo un análisis eficaz de su contenido”. Además, para ellos “la memoria económico-financiera no refleja la realidad de la ciudad y el estudio es bastante mejorable”. Si el recurso se desestima, desde las filas socialistas no descartan acudir al contencioso-administrativo.
![[Img #67244]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2024/1123_imagen-de-whatsapp-2024-01-24-a-las-141850_0df741ff-1.jpg)
El debate y la polémica sobre la planta de lodos de Piedralba llega al Ayuntamiento de Astorga. A la propuesta de Izquierda Unida, que buscaba que “los 17 concejales del Consistorio presentemos alegaciones conjuntas contra la instalación”, se une ahora el PSOE, que preguntará en la sesión plenaria del próximo jueves 25 de enero sobre “la posibilidad de que los olores lleguen a nuestra ciudad y dificulten el bienestar de los vecinos”.
En el turno de ruegos, pedirán al PP que “haga un mantenimiento, aunque sea mínimo, de la Casa Panero (…) dados sus fondos documentales de gran valor”. La vivienda del poeta lleva cerrada desde el pasado mes de noviembre y únicamente ha abierto sus puertas para un encuentro poético con Javier Lostalé, gracias a la Asociación de Amigos, y para actividades infantiles y lúdicas en Navidad, organizadas por el Ayuntamiento. Aunque hace tres meses desde el Consistorio se sostuvo que “se estudiarán opciones para ver cómo realizar visitas reducidas”, lo cierto es que todavía se desconoce cuándo se podrán hacer.
Asimismo, rogarán la puesta en marcha del programa del Ministerio de Educación ‘Aula Mentor’, cuyo objetivo es mejorar las competencias profesionales y personales mediante cursos organizados a través de internet. Los socialistas aseguran que esta propuesta cuenta con 4.000 euros, y el espacio previsto para el seguimiento es la Biblioteca Municipal.
Otra de las solicitudes será que, una vez concluida la segunda fase de rehabilitación de la Harinera, “se continúe con otras fases, así como que arbitre, de forma urgente, cerrar los vanos en estado precario para evitar su deterioro”.
Recurso contra el ‘gersulazo’
Tras la subida de un 40% aprobada en pleno de la tasa por el tratamiento de residuos, que pasa de 38 a 54 euros anuales, el Grupo Municipal Socialista ha presentado un recurso de reposición para que “se declare nulo de pleno derecho el acuerdo concurrido” y, por tanto, la subida no sea efectiva.
Según el PSOE “la documentación se facilitó a la oposición horas antes del pleno, y no los dos días hábiles preceptivos, impidiendo un análisis eficaz de su contenido”. Además, para ellos “la memoria económico-financiera no refleja la realidad de la ciudad y el estudio es bastante mejorable”. Si el recurso se desestima, desde las filas socialistas no descartan acudir al contencioso-administrativo.